-
Medalla de Madrid Boceto a lápiz de la medalla representativa de Madrid, en el anverso la imagen de la diosa Cibeles en su carro tirado por leones junto al reverso donde se dibuja el escudo madrileño con la iconografía por un oso encaramado a un madroño.
-
Medalla de Madrid- tres millones Dibujo de una medalla de Madrid, que remarca la población alcanzada de tres millones convirtiéndola en una gran ciudad capaz de albergar tal importante número de habitantes, con la representación de un puente sobre el que circulan coches y en cuyos lados se aprecia los rótulos en grande del nombre de la ciudad y de los habitantes.
-
Medalla de Pablo VI. Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla conmemorativa del Papa Pablo VI, con el perfil, mirando hacia la izquierda, del pontífice rodeado por su nombre y los años de pontificado.realizada para el Instituto Numismático. Otros Archivos.: MEN/ 1786
-
Medalla de un escudo de una provincia, un león y un águila Medalla con bajo relieves en bronce, compuesta por tres escenas, dos de ellas corresponden al anverso donde se representa un escudo de una provincia, y un relieve de un león que bajo su pata hay una bola y a ambos lados la imagen de una balanza donde se puede leer votos y leyes, y por último en el reverso la imagen del águila imperial.Boceto para presentar al cliente para su aprobación
-
Medalla de un escudo Papal de JUAN XXIII Boceto a lápiz de un escudo coronado por la tiara papal y las llaves símbolo del reinado terrenal de la Iglesia en el mundo como representación y salvaguarda de la doctrina y enseñanzas de Jesús.Para la Casa de la Moneda, no se realizo este reverso
-
Medalla de una comunidad Molde de escayola del negativo de una medalla que representa a una comunidad con diferentes figuras características apreciando unos gusanos de seda en una hoja de morera, un penitente de Semana Santa, un hombre sobre un caballo junto a unas palmeras y demás elementos.
-
Medalla de una mujer desnuda. Boceto a lápiz de la cara de una medalla donde se aprecia la figura de una mujer desnuda, tumbada con una mano en uno de sus pechos: las piernas se contraen favoreciendo el que entren en la circunferencia de la medalla.Serie erótica realizadas para el propio medallista
-
Medalla del 25 Aniversario "BODAS DE PLATA" Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla conmemorativa del veinticinco aniversario, con la imagen de las números en grande donde debajo se aprecia una cartela con las letras aniversario y decoraciones vegetales y animales a su alrededor.Para numismatica Iberica. No nos entrego ninguna medalla que es el compromiso que tenía con Manolo Prieto
-
Medalla del amor Boceto a lápiz de las caras de la medalla del amor, en el anverso la imagen de una pareja de perfil besándose junto al reverso donde se aprecia da dos tórtolas besándose también con las alas abiertas junto a los signos identificativos de hombre y mujer.Para Numismática Ibérica, otro estudio
-
Medalla del Campeonato Mundial de Fútbol 1982 En el anverso la imagen de un jugador de fútbol corriendo tras una pelota con la figura de otro jugador en el suelo, en el reverso la imagen del edificio de Torre España en Madrid conocido como el Pirulí, con la fecha 82 y las letras Gol.
-
Medalla del cincuenta aniversario reverso de Mutualidad de la Prevision I.N.P- Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de una medalla conmemorativa celebrando el cincuenta aniversario, con una rama de laurel esquematizada en cuyo interior aparece la leyenda correspondiente.Reverso de medalla de Mutualidad de la Prevision I.N.P para D. Faustino de Castro. OTROS ARCHIVOS: ME/Br(1470.1Img-1)
-
Medalla del escudo de Valencia Boceto a lápiz del reverso de una medalla representativa con el escudo de Valencia, rodeada por dos ramas de laurel remata con una corona donde encimase aprecia la figura de un murciélago con las alas abiertas.Para Acuñaciones Españolas
-
Medalla del Ilustre Colegio Nacional de Economistas, boceto Medalla del Ilustre Colegio Nacional de Economistas en cuyo anverso se aprecia la figura de un santo sujetando una espada y un libro y en su reverso una corona de espigas y trigo con la imagen central de una abeja reina.boceto para el Ilustre colegio nacional de economistas. Otros archivos: MBR/1502
-
Medalla del matrimonio Boceto a lápiz de la medalla del matrimonio, en el anverso la imagen de una novia con ramo de flores cuyo velo se extiende por todo el campo de la medalla donde se lee la palabra “te quiero”, a su lado el reverso con la silueta de un árbol iluminado por el sol.para Numismatica Iberica otro estudio de la medalla del matrimonio, no realizado
-
Medalla del matrimonio religioso Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado, de una medalla que representa el matrimonio religioso, en el anverso la imagen de los novios de espaldas en día de su boda frente a Dios y a su lado en el reverso la imagen de dos manos que protegen y conservan un árbol en pleno desarrollo.para Numismáticas Iberica. Otros Archivos.: sin referencias solo en catálogo
-
Medalla del Ministerio de hacienda Boceto a lápiz de las caras de una medalla conmemorativa del centenario del Ministerio de Hacienda, en el anverso el dibujo de un escudo con el águila imperial representando el control económico junto al reverso donde se aprecia una balanza con un gran ojo en medio símbolo de la vigilancia legal del Estado.Estudio para una futura medalla, anverso y reverso. Sin referencias.
-
Medalla del Puerto de Santa María Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla representativa del Puerto de Santa María, con la imagen de edificios arquitectónicos simbólicos de la ciudad, junto al escudo del excelentísimo ayuntamiento del Puerto.Medalla commemorativa de los 100 años de la Plaza de toros de El Puerto de Santa María. Otros Archivos.: MBR/1436
-
Medalla del Rey San Fernando Boceto a lápiz de la cara de una medalla con la imagen del Rey Fernando a lomos de un caballo blanco, con capa real y corona alzando su brazo en cuya mano porta una espada cogida al revés.Medalla con la leyenda "REY SAN FERNANDO" una de las caras, no tenemos referencias de su realizacion.
-
Medalla del salón de humoristas Boceto de la cara de una medalla representativa del salón de humoristas, con la imagen de un toro embistiendo a una figura de un hombre dibujado de forma esquemática rodeado todo ello por la leyenda de la medalla.Para el "Salon Humoristas" sin mas referencias. Otros archivos relacionados: MG/.1447
-
Medalla EL Cacique. Serie "Retreta del desierto" Boceto a lápiz del anverso de la medalla titulada El Cacique, con la imagen de un indio Americano con sus plumas y ropajes indígenas sobre un caballo mirando al espectador, junto a notaciones a lápiz del autor donde se lee “Retreta del desierto”.Sin referencias
-
Medalla García Lorca Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado donde en primer término se aprecia el retrato del poeta granadino Federico García Lorca, rodeado por las letras de su nombre y unas fechas.Sin referencias. Otros Archivos: MEP/1686 MG/1544
-
Medalla Montevideo- Uruguay En el anverso la imagen de dos hombres jugando a la pelota vasca, y el reverso rodeando la medalla letras inscritas en el centro un rectángulo en relieve debajo Montevideo- Uruguay 1974.
-
Medalla Nº 4 Caída y Quite 1 Boceto donde se puede apreciar la figura de un torero con el capote al quite, intentado salvar la situación donde el picador y su caballo son derribados por la embestida del toro, todo ello dentro de una circunferencia que delimita la superficie de la medalla.Boceto realizado para la serie TAUROMAQUIA encargado por Acuñaciones Españolas,
-
Medalla Nº 4 Caída y Quite 2 Boceto donde se puede apreciar la figura de un torero con el capote al quite, intentado salvar la situación donde el picador y su caballo son derribados por la embestida del toro, todo ello dentro de una circunferencia que delimita la superficie de la medalla.boceto otro estudio para la seria de TAUROMAQUIA encargado por Acuñaciones Españolas
-
Medalla Nº4 Suerte de Varas Boceto donde se representa la escena de un picador sobre su caballo sujetando una pica que atraviesa al toro que embiste al caballo, todo ello dentro de una circunferencia que delimita la superficie de la medalla. Boceto realizado para la serie "Tauromaquia de Acuñaciones Española"Boceto estudio sobre el tercio de SUERTE DE VARAS probablemente para la serie de Tauromaquia. Tiene el lema escrito:"Medalla nº 4 SUERTE DE VARAS.