-
LOS ESPECTROS DEL CASTILLO. A la derecha se ve una figura masculina, estilizada y encorvada de un hombre alto que mira hacia el observador y que lleva en su boca una pipa. De su traje negro sale una capa larga azulada. En la misma imagen hay representada una forma redonda roja flotando en el aire. La figura se envuelve en un áurea blanco. El pintor ha dejado atestiguada su presencia con su firma.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los Espectros del castillo. Autor: Nº publicado: 1147. Fecha: 03-05-1953. Tomo NC.: 59 PI/. 409
-
LOS ESPECTROS DEL CASTILLO. En este dibujo enmarcado destaca la figura de perfil de un hombre muy estilizado fumando una pipa y con un traje y sombrero negros. Por detrás de la espalda lo envuelve una atmósfera de color azul. Delante de su figura destaca una circunferencia roja en cuyo interior se ha dibujado una cara que observa al fumador. En la esquina inferior de la izquierda está presente la firma del artista.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Los espectros del Castillo. Autor: Pío Baroja. Nº publicado: 1147. Fecha: 03-05-1953. Tomo NC.: 59
-
Los espías En este dibujo, firmado por su autor, en el que se destacan las líneas grises se ven a dos personajes vestidos con traje de exploradores inmersos en un bosque de grandes matorrales y árboles.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Los galeotes En este dibujo enmarcado, donde se puede apreciar el boceto de la firma del pintor, se ha dibujado a un loro con pelaje verde y pico rojo sobre una barra, en la que también se encuentra un bote pequeño blanco. El loro se encuentra con el cuerpo ladeado girando su cabeza. Debajo destaca una pila de libros con las tapas rojas.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los galeotes. Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Los galeotes 1 Sobre una pila de libros con sus tapas rojas se encuentra un loro verde metido en una jaula abovedada. Un libro suelto en el suelo se apoya sobre los demás.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los galeotes 1. Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
LOS GALEOTES. Sobre una barra roja está posado un loro de plumaje verde y pico rojo. A su lado hay un bote blanco. Debajo de su figura están dos libros, uno encima del otro, con las tapas rojas. El dibujo está firmado.Prueba de Imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los galeotes. Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Los gimnastas Sobre un fondo amarillo y rojizo destaca en primer plano una figura femenina en traje de baño blanco que se inclina hacia abajo haciendo gimnasia y sobre su espalda inclinada aparecen en el dibujo unas flechas amarillas. En segundo plano se ve a una figura masculina corriendo en traje de baño azul desprendiendo de su cuerpo pequeñas llamas amarillas.
-
Los gimnastas Bajo un fondo claro se han dibujado imágenes enmarcadas como si fueran fotos colgadas en una pared representando tres modalidades gimnastas. Así se puede destacar en la parte superior de la derecha el dibujo de un hombre haciendo pesas. Hacia la izquierda, también en la parte superior, se ve un brazo cogiendo una pelota de hierro. Y, por último, en la parte inferior izquierda se ve el dibujo de un hombre cogiendo una gran pelota. Todas las imágenes están a blanco y negro. El formato del papel es rectangular.
-
LOS HABITANTES DE LA CASA DESHABITADA. En este dibujo enmarcado y firmado por el artista se destaca en primer termino la figura amarilla de un esqueleto bailando. Por detrás surge una silueta humana de color rojo y todavía, detrás de esta, la silueta de lo que parece un fantasma. Al lado del esqueleto se vislumbra una cadena negra.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Los habitantes de la casa deshabitada. Autor: E. Jardiel Poncela. Nº publicado: 1108. Fecha: 03-08-1952. Tomo NC.: 53.
-
LOS HABITANTES DE LA CASA DESHAITADA. En este dibujo enmarcado encontramos un esqueleto de cuerpo entero bailando. Detrás de él se aprecian una cadena y una figura humana sin cabeza, solo con brazos, tronco y piernas, vestida de rojo, al fondo un fantasma solo se aprecia la capucha una manga y la vestimenta sin pies ni manosBoceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Los habitantes de la casa deshabitada. Autor: E. Jardiel Poncela. Nº publicado: 1108. Fecha: 03-08-1952. Tomo NC.: 53.
-
LOS HEREDEROS DEL COMENDADOR En una posición ladeada o de perfil está situado un soldado del siglo XIX de traje verde con su fusil y sobre su cabeza lleva un sombrero de color negro. A su lado, una maleta roja.Boceto realizado para la ilusgtración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Los herederos del Comendador. Autor: Poson Du Terrail. Nº public.: 861. Fecha: 09-11-1949. Tomo NC. 19. PI/. 309
-
LOS HEREDEROS DEL COMENDADOR. Un hombre sentado y en una posición de perfil se encuentra sentado sobre dos maletas de viaje rojas. Lleva un traje verde y sobre la cabeza un sombrero tricornio de color negro. En una de sus manos sostiene una pistola. Se puede vislumbrar la firma del pintor en la composición.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Los herederos del Comen dador. Autor: Ponson Du Terrail. Nº publicado: 861. Fecha: 09-11-1947. Tomo NC. 19.
-
Los hermanos Zemganno. Un hombre de espalda y con un traje amarillo de pantalón corto y camiseta de tirantes observa como ejecuta su número una mujer trapecista con el traje blanco sobre una cuerda negra. Haces de luces amarillas envuelven a los personajes. Se puede vislumbrar la firma del pintor en la composiciónPrueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los hermanos Zemganno. Autor: Edmundo de Concourt. Nº publicado: 1235. Fecha: 09-01-1955. Tomo NC.: 60.
-
LOS HERMANOS ZENGANND Dos acróbatas realizan su número. Uno observa en una posición inferior y otro ejecuta movimientos en una parte superior. Sus ropajes son oscuros con algún toque de color, amarillo y blanco, respectivamente. Haces de luz amarilla se reparten por el dibujo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los Hermanos Zengannd. Autor: Edmund de Concourt. Nº public.: 1235 Fecha 09-01-1955. Tomo NC.: 60. PI/. 85
-
LOS HOMBRES. En el marco de una puerta roja abierta se encuentra un hombre ahorcado con el traje negro. Caída en el suelo hay una silla amarilla y una bengala negra apoyada en la puerta. El dibujo está ligeramente enmarcado.Boceto realizado para la ilustrqacion de la revista semanal Novels y Cuentos. Titulo: Los hombres. Autor: Alberto Insua. Nº publicado: 1326. Fecha: 07-10-1956. Tomo NC. 37.
-
LOS HOMBRES. Del marco rojo de una puerta abierta está colgado un hombre ahorcado. En el suelo hay una silla y apoyado a la puerta un bastón negro. El hombre lleva un traje negro y sostiene un sombrero en su cabeza. En el dibujo se vislumbra la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los hombres. Autor: Alberto Insua. Nº publicado: 1326. Fecha: 07-10-1956. Tomo NC. 27.
-
LOS INDIANOS VUELVEN De espalda y en pie se ve a un hombre sosteniendo una navaja entre sus manos. Su pantalón es castaño con fajín rojo, camisa blanca y chaleco negro. En segundo plano, más alejado, un hombre en blanco y negro. Toda la cuadricula ha sido realizada por encima de la escena representada. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo Los indianos vuelven. Autor: Leopoldo López Sa. Nº publicado: 918. Fecha: 12-12-1948. Tomo NC.: 3. PI/ 336
-
LOS INDIANOS VUELVEN. En este dibujo firmado dos hombres se enfrentan para luchar con cuchillos. El hombre que se encuentra en primer plano lleva una boina negro, pantalón marrón, camisa blanca, fajín rojo y chaleco negro. El segundo hombre está tan alejado que no se puede definir aquello que viste.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: los indianos vuelven. Autor: Leopoldo López de Saá. Nº publicado: 918. Fecha: 12-12-1948. Tomo NC.: 3
-
Los intereses creados de Benavente En la composición de este cartel destaca la imagen de un caballero español con sombrero de pluma y una larga capa roja en la que se escribe el título de la obra en color negro. En la parte superior, en el centro, se lee en amarillo “teatro español” y hacia la derecha se puede leer en letras rojas y sobre un fondo negro “compañía titular. Miguel y José Tamayo”. Bajo el título destacan algunas palabras en negro pero de difícil lectura ya que son bocetos.
-
LOS MARTIRES DEL HONOR. Sobre fondo cuadriculado una mano musculosa, de gran tamaño y roja aprisiona una torre de color amarilla. En la torre, parece imaginarse que se apoya una escalera y alguien inicia el ascenso.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los mártires del Honor. Autor: Enrique Lonscience. Nº Publicado: 1185. Fecha: 24-01-1954. Tomo NC.: 33. PI/. 255
-
LOS MARTIRES DEL HONOR. Sobre una torre marrón, a la que está apoyada una escalera y un hombre a su lado, está una gran mano de color rojo. En el dibujo se vislumbra la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los mártires del honor. Autor: Enrique Conscience. Nº publicado: 1185. Fecha: 24-01-1954. Tomo NC. 33.
-
Los músicos tocando en las calles En este dibujo firmado en el que predominan los colores grises, amarillentos y rojizos muy claros se destaca en su centro un grupo de músicos que van tocando con sus instrumentos por las calles de suelos y paredes empedradas.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Los pavos Mediante líneas a lápiz y abocetadas el pintor ha representado la figura de pavos. El dibujo se halla enmarcado mediante líneas abocetadas. La disposición del soporte es rectangular.
-
LOS PENDIENTES DE LA MUERTA Sobre fondo cuadriculado, de espalda, la figura de un cazador emprende una carrera. Su traje es verde, sus botas castañas claras y de su hombro cuelga una escopeta. En una de sus manos lleva un maletín, también en tonos castaños. Por último, una mano sobresale en la zona inferior del dibujo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los pendientes de la muerta. Autor: P.Wentworth. Nº publicado: 1124. Fecha: 23-11-1952. Tomo NC.: 35. PI/ 241
-
LOS PENDIENTES DE LA MUERTA. Un hombre al que se ve de espalda con un traje verde corre llevando sobre su hombro una escopeta mientras que en una de sus manos sostiene un maletín rojo. Una mano con la silueta roja aparece en primer término.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Los pendientes de la muerta. Autor: P. Wentworth. Nº publicado: 1124. Fecha: 25-11-1952. Tomo NC. 35.