-
Las estaciones y los meses del año. Reverso único del Zodiaco de esta serie En esta medalla circular se han representado figuras y escrito algunas palabras bajo la técnica del alto relieve. Las figuras representadas en la primera circunferencia hacen alusión a los meses del año y en la segunda circunferencia solamente se leen las estaciones del año. En centro de la medalla queda vacío de figuras.OTROS ARCHIVOS: Mbo/321 realizado.+322+323+324 MG/1542
-
LAS FURIAS El tema central de esta imagen ligeramente enmarcada es un brazo de largas dimensiones y de color rojo en cuyo extremo se halla cogida una tijera azul manchada en una de sus puntas de color rojo como si de sangre se tratase.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Las Furias. Autor: Niven Busch. Nº public.: 1285. Fecha: 25-12-1951. Tomo NC.: 60
-
Las hijas de la Luna, Diana y Elena En segundo plano se vislumbra una barca en la que algunos hombres llevan luces para facilitarles la búsqueda de dos hombres en el agua como puede verse en primer término agarrándose a unos troncos de árbol. Predominan los colores verde, negro y amarillo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Las hijas de la Luna, Diana y Elena; Autor: Paul Feval; Nº publicado 676: Fecha: 23/04/44 Tomo NC.:
-
Las huellas de las manos en rojo y verde Dos manos, una encima de la otra como si fueran dos huellas, de color rojo y verde en posición vertical y horizontal, respectivamente, se muestran en el dibujo enmarcado en donde también destaca una figura geométrica en blanco y negro con forma rectangular y en posición vertical dando la sensación de formar el tejadillo de una tienda de campaña.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
LAS INQUIETUDES DE SANTI ANDÍA En un fondo azul simbolizando el agua del mar flota un barril de color rojo. A lo lejos se vislumbran los mástiles y velas negras de una carabela, lo que nos simula la idea de un naufragio. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Las inquietudes de Santi Andía. Autor: Pío Baroja. Nº publicado: 798. Fecha: 25-08-1946. Tomo NC.: 17. PI/. 361
-
Las inquietudes de Santi Andia. Sobre las aguas azules del mar un barco de color negro ha naufragado como puede adivinarse por diminutos hombres que nadan en las aguas y algún objeto perteneciente al barco como un barril. La composición está firmada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Las inquietudes de Santi Anti Andía. Autor: Pio Baroja. Nº publicado: 798. Fecha: 25-08-1946. Tomo NC.: 17.
-
Las lentes Sobre un fondo blanco grisáceo destaca el dibujo de unas gafas en la parte superior. Acompañan la imagen figuras en la parte inferior y con forma rectangular en el fondo del dibujo.
-
LAS MINAS DEL REY SALOMON. En una escena de lucha destaca un hombre blanco que con violencia corta la cabeza a un hombre negro semidesnudo, pues solamente le cubre una falda de flecos roja. El negro se encuentra de espaldas hacia el observador. Caída sobre un suelo de intenso color rojo hay un hacha de color blanco. El dibujo se halla enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Las minas del rey Salomon. Autor: R. Pider Haggard. Nº publicado 821. Fecha: 02-02-1947. Tomo NC. 11
-
LAS MOCEDADES DEL CID La imagen enmarcada se centra en la figura de un guerrero de época medieval con la espada en su mano derecha, dejando la izquierda libre que apoya sobre su cadera. Su vestimenta es verde, su cota de malla es rosácea y su cinturón negro. En su cabeza lleva un yelmo de color negroBoceto realizado para la ilustración de la revista Nove3las y Cuentos. Titulo: Las Mocedades del Cid. Autor: Guillen de Castro. Nº publicado: 879. Fecha: 14-03-1948. Tomo NC: 6. PI/. 334.
-
LAS MOCEDADES DEL CID. Un caballero de pie y en posición frontal se encuentra en este dibujo firmado. En su traje se ven los colores verde y naranja. Sobre su cabeza lleva un yelmo. En su mano derecha sujeta una espada y su mano izquierda la lleva a la cintura.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Las mocedades del Cid. Autor: Guillen de Castro. Nº publicado: 879. Fecha: 14-03-1948. Tomo NC.: 6.
-
Las Mulillas Molde de escayola del positivo de una medalla que representa la escena donde sacan al toro muerto de la plaza, enganchados a unos caballos engalanados dirigidos por un mozo.
-
LAS OSCURAS RAICES. El tema fundamental en este dibujo es una casa en llamas. De la casa, con su contorno bien definido, solamente se aprecia un balcón en la derecha. En su interior una figura femenina de color blanco se contornea violentamente ante las llamas. El interior de la casa tiene un color rojo y alrededor de la figura humana predomina el color amarillo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Las oscuras raíces. Autor: Carmen Conde. Nº publicado: 1349. Fecha: 13-03-1957. Tomo NC.: 58. PI/. 214
-
LAS OSCURAS RAICES. En el interior de una casa en llamas se ve la figura de una mujer con un vestido blanco y retorciendo su cuerpo ante las llamas. En la composición firmada destacan los colores negro, rojo y amarillo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Las oscuras raíces. Autor: Carmen Conde. Nº publicado: 1349. Fecha: 17-03- 1957. Tomo NC. 58.
-
Las palmas de una mujer y la sonrisa del sol Una mujer con el pelo negro recogido en un moño adornado con claveles mira hacia un cielo muy azul y bate palmas a un sol sonriente al que se le ha pintado una cara humana.
-
Las piernas del caminante y su sombra Unas piernas con pantalón rojo a rayas verticales negras en el lateral y con botas oscuras camina creando a su paso una sombra azul. El dibujo está enmarcado y se puede apreciar el boceto de la firma del pintor.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Tiulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Las puertas se abren al toro De un interior negro se vislumbra el hocico y los cuernos grises de un toro que se prepara para salir a la arena de una plaza. El exterior que enmarca la puerta de salida es mitad rojo y mitad gris.
-
Las Rvdas. MM. Agustinas Fotografía de las caras de una medalla conmemorativa del centenario de Las Rvdas MM Agustinas con la imagen en primer término de una monja junto a un escudo episcopal y en el reverso la fado principal de uno de sus conventos en Gijón.
-
Lección Imagen, donde aparece un caballero de espaldas con atuendo decimonónico, de pie con las manos apoyadas sobre un escritorio de madera subido a una especie de podio o tarima de madera, con un globo terráqueo y unos libros, y el resto del espacio con las siluetas de miles de ojos, que indican la atención de los asistentes.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Leda Fotografía del bajorrelieve de una medalla que representa la escena mitológica de Leda, en el momento menos representado el arte, normalmente, como es el cisne (Júpiter) fundiéndose amorosamente con la joven.
-
Leda Bajorrelieve de la cara de una medalla titulada Leda, donde se aprecia al dios mitológico (Júpiter) convertido secretamente en cisne haciendo el amor clandestinamente a su amada.
-
Leda Molde de escayola del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla donde se aprecia a un dios mitológico convertido en cisne haciendo el amor a una mujer.
-
Lema: INTEGRACIÓN Fotografía de dos medallas, en la primera se representa unos barcos a la deriva en un en mar embravecido de donde salen unas garras intentando capturarlos junto a la leyenda “en la bravura del mar aquellos bravos marineros”, en la segunda se representa los perfiles de una familia formada por miembros de diferente raza, una mujer indígena y un soldado español junto al hijo de ambos junto a la leyenda que dice “Fueron más allá y formaron familias”.realizada por Manolo Prieto para el concurso de medallas en barcelona de Isidoro Cistaré. Otros Archivos: MBO/513 MEN/1658
-
Lema: NI TRIUNFO NI DERROTA. Fotografía de las caras de una medalla, en una de ellas se aprecia la leyenda “fue un triunfo y una derrota” con la imagen de un saldado español y un indígena contrarrestando sus fuerzas a través de una lanza que los dos sujetan con fuerza, junto a la imagen de una mujer dando a luz que es cogido por unas manos junto a la leyenda que dice”fue un nacimiento doloroso del pueblo mestizo”.Presentada para el concurso de Isidro Cistaré en Barcelona. Premiada!
-
Leo Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve de la cabeza de un león de gran melena con expresión feroz rugiendo, en un lateral la cartela correspondiente al signo del zodiaco que representaOtros archivos: Mbo/312
-
Leo Fotografía de las caras de una medalla representativa del signo del zodiaco Leo, con la imagen de la cabeza de perfil de un león con la boca abierta rugiendo, junto al reverso donde se aprecia un rectángulo vacío en mitad de la medalla junto a las cartelas con las fechas de dicho signo con un sol y unas bañistas en la playa.