-
La vaca En este dibujo ligeramente enmarcado se ve la figura de una vaca blanca con manchas grises agachada su cabeza como si estuviese comiendo. La figura del animal está de perfil. Se puede apreciar la firma del pintor en la parte superior de la izquierda, en una esquina.
-
La Veleta Molde de escayola del positivo de una medalla que representa la escena de un pájaro con las alas abiertas volando –con sus posibles connotaciones simbólicas- en dirección contraria a veleta.
-
La vendimia En el dibujo en el que destacan las líneas grises se ha representado la actividad de la vendimia. Se ha dividido el dibujo en dos enmarques. En el primero unos hombres cogen los cestos de uvas. Y en el segundo se ve la actividad de unos insectos en las ramas con las uvas. El lema del dibujo se encuentra en medio de los dos enmarques.
-
La venganza del amarillo Sobre una superficie cuadriculada y en un dibujo enmarcado se desenvuelve una escena de lucha entre un hombre que intenta matar a un cocodrilo verde de gran tamaño. El hombre negro con traje blanco se agarra al costado del animal, que se revuelve para defenderse.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
La venganza del amarillo Un gran caimán pintado de verde, negro y rojo, un negro subido en cima del caimán con un cuchillo clavándoselo en la boca, este hombre está pintado de negro pantalones a rayas blancas y rojas el agua representado por unas líneas curvas pintadas en verde sobre el agua unas manchar rojas . La firma en la parte inferior izquierda.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La venganza del amarillo; Autor: Mayne Reid Nº publicado: 894; Fecha: 27-06-48 Tomo NC. 02 - revista Si
-
LA VIDA AZAROSA DE D. GREGORIO GUADAÑA. En este dibujo de fondo oscuro y enmarcado se representan dos figuras humanas con trajes verdes y negros volando por los aires. De la misma manera desordenada se perciben objetos como una espada y una guitarra. Se aprecia un toque de color rojo creado por un plano geométrico.La firma abocetada del artista en la parte inferior drcha.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La vida azarosa de D. Gregorio Guadaña. Autor: Antonio Enríquez Gómez. Nº publicado: 1034. Fecha: 04-03-1951. Tomo NC.: 39
-
LA VIDA AZAROSA DE DON GREGORIO GUADAÑA. En una extraña posición se vislumbra a un caballero con el traje negro y algunas rayas rojas, una gran capa verde y una gola blanca. Se ve también otra figura de la que solamente se adivinan sus piernas y un traje verde. Una guitarra también toma lugar en la composición firmada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La vida azarosa de D. Gregorio Guadaña. Autor: Antonio Enríquez Gómez. Nº publicado: 1034. Fecha: 04-03-1951. Tomo NC. 39.
-
La vida es sueño. Molde en positivo de escayola de una medalla donde se aprecia la figura de una corona junto a una cadena y un párrafo de la obra de “La vida es sueño” de Calderón de la Barca.
-
La Virgen con el Niño Molde en positivo de escayola de una medalla donde se aprecia la figura de la Virgen María con el Niño Jesús en brazos enseñándole un escapulario del Sagrado Corazón con la mano.
-
La Virgen Niña Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla con la imagen de perfil de la Virgen niña.
-
La visita Desde el interior de una habitación en penumbra una mujer abre una puerta verde para dar paso a la visita que espera, un hombre que coge su sombrero saludando. En la habitación hay una silla rosa al igual que la pared, por detrás de la puerta abierta. El pintor ha firmado el dibujo que se encuentra enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cue ntos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.: PI/ No
-
LA VOLUNTAD DE DIOS La imagen de las llamas amarillas y rojizas de una hoguera sobre unas formas en tonos oscuros es el tema principal de este dibujo; ¿podría ser un barco hundiéndose? La verdad es que no se puede reconocer con exactitud. El enmarque del dibujo es muy pronunciado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La voluntad de Dios. Autor: A. Hernández Cata. Nº public.: 1051. Fecha 01-07.1951. Tomo NC.: 46. PI/. 108.
-
LA VOLUNTAD DE DIOS. En este dibujo firmado se representa el hundimiento de un barco negro con grandes chimeneas envuelto en una atmósfera de grandes llamas en la que destacan los colores amarillo, rojo y negro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La voluntad de Dios. Autor: A. Hernández Cata. Nº publicado: 1051. Fecha: 01-07-1951. Tomo NC.: 46
-
Labor et Honor Boceto a lápiz de las caras de una medalla representativa del trabajo y el honor, en donde en una de ellas se aprecia el apretón de manos como signo de acuerdo bajo la leyenda Labor et Honor.
-
Lady Godiva bocetos Boceto a lápiz de las caras de una medalla que representa, en el anverso, la imagen de Lady Godiva, que va desnuda para la sensación de libertad, sobre el caballo y en el reverso un destacamento de soldados.Sin referencias, boceto para futura medalla
-
Larga cambiada Boceto a lápiz con fondo cuadriculado, de un torero de rodillas sobre el ruedo recibiendo al toro con un gran movimiento de capotes, con apuntes a lápiz del título y la numeración: “(5)”.
-
Larga cambiada Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representa la escena donde un torero de rodillas recibe al toro con un espectacular movimiento de capote.2ª Tauromaquia OTROS ARCHIVOS: MBO/290.7 MEN/1597
-
Larga cambiada Molde de escayola del negativo de una medalla que representa la escena taurina de un torero de rodillas en la arena recibiendo al toro con un movimiento del capote. Resulta interesante el preciso escorzo del toro.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/290.7 MG/1399
-
LAS ALEGRES COMADREJAS DE WINDSOR. Una puerta abierta de color rojo deja entrever la figura de un hombre que lleva sobre su espalda un palo al que está sujeto un cesto amarillo. El hombre con pantalón corto y negro, medias blancas, camisa amarilla y sombrero también negro, se dispone a guardar el cesto. El dibujo se halla doblemente enmarcado.Boceto realizado para la ilusgtracion de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Las alegres comadrejas de Windsor. Autor: W. Shakespeare. Nº publicado: 1218. Fecha: 12-09-1954. Tomo 45.
-
Las cafeteras del echador En este dibujo se destacan, en la parte superior, dos cafeteras y un vaso de cristal sobre un plato pequeño. Una línea horizontal e inferior separa el dibujo del lema. El fondo del dibujo es blanco grisáceo.
-
Las campanas En la parte superior de este dibujo en el que destaca el color naranja fuerte destacan dos campanas doradas alrededor de las cuales vuelan tres pájaros blancos. Las campanas se envuelven en un áurea amarilla. Sobre ellas hay una frase en color rojo y en letra caligráfica de difícil interpretación.
-
Las conchas purpureas. Sobre un fondo claro y cuadriculado este dibujo enmarcado representa tres conchas del mar. Una es rosa y pequeña, otra es amarilla y más grande que la anterior y otra con el revés blanco.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Las conchas purpureas. Autor: R. L. Goldman. Nº publicado: 1153. Fecha: 14-06-1953. Tomo NC. 43.
-
LAS CONCHAS PURPUREAS. Sobre un fondo claro en esta composición, en la que se puede ver la firma del artista, se han representado tres conchas de mar, una roja y alargada y las otras marrones. A su alrededor se ven algunas piedras blancas y rojas.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Las conchas purpúreas. Autor: R. L. Goldan. Nº publicado: 1153. Fecha: 14-06 -1953. Tomo NC.: 43.
-
Las confesiones de Dan Jack Enmarcado en este dibujo se representa un libro, de tapas rojas y lomo verde, medio abierto y con el perfil de una cara humana. De su boca sale un hilo ondulante del que pende un lápiz que queda en el aire como si flotase.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Las Confesiones de Dan Jack. Autor: Blaise Cendars. Nº public.: 1093. Fecha: 20-04-1952. Tomo NC. 28. PI/. 426.
-
Las Estaciones Fotografía del bajorrelieve de la cara de una medalla donde se representa las estaciones en secciones divididas entorno un círculo central con las figuras de cuatro mujeres con diferentes iconografías correspondientes a cada estación.