-
La Sagrada Familia En este dibujo firmado y sobre un fondo rojo se ve de perfil a la Sagrada Familia. La Virgen, con túnica azul y manto blanco sobre la cabeza, va con su Niño en brazos sobre un burro gris oscuro y San José con una túnica marrón lo lleva. Sobre sus cabezas destacan tres grandes y amarillas aureolas.
-
La salamandra Destaca en este dibujo firmado por el artista la imagen de una salamandra roja y amarilla sujeta por una cinta de color negro, en la parte superior de la composición.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
La salida del toro Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representa la escena de un toro saliendo de los toriles a la arena del ruedo, con la gran fuerza y poderío que le es propio.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/290.3 MEN/1595
-
La Santa guerrera En un fondo claro en el que se vislumbran tres flores de lis de color amarillo aparece de perfil sobre un caballo rojizo la santa guerrera de nacionalidad francesa con su armadura de color gris portando un estandarte blanco. En la composición está presente la firma del pintor.Prueba de Imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
La Satánica Dibujo enmarcado doblemente por dos finas líneas. En él se ve a lo que parece un japonés disparando a un barquito de tipo oriental que se divisa a lo lejos. En uno y otro –es decir, entre el barco y el hombre de espaldas- una redondeada humareda, que ocupa el centro de la escena.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos: Titulo: La Satánica Autor: Andrés Amandy Nº publicación 1291; Fecha 05-02-1956; Tomo NC 25 Prueba de Imprenta: 394
-
La selva Imagen a color de una jirafa, un león y un tigre, y un felino, de perfil y colocados en diferentes alturas y direcciones opuestas unos con otros, cuyas patas están bajo un zócalo verde, todo ello sobre un fondo imperceptible de una decoración en ocres con formas y motivos vegetales que rodea la escena.
-
La selva
Prueba de imprenta para Novela y Cuento. No editada
-
La selva 2 Imagen a color de un camello, un mono y una cebra, de perfil y colocados en diferentes alturas y direcciones opuestas unos con otros, cuyas patas están bajo un zócalo verde, todo ello sobre un fondo imperceptible de una decoración en ocres con formas y motivos vegetales que rodea la escena.
-
La selva 3 Imagen a color de un elefante y un oso, de perfil y colocados en diferentes alturas y direcciones, cuyas patas están bajo un zócalo verde, todo ello sobre un fondo imperceptible de una decoración en ocres con formas y motivos vegetales que rodea la escena.
-
LA SELVA MUDA En la imagen enmarcada destaca un gran elefante negro portando una silla roja de transporte, como es común ver en la India. En el cielo claro hay unas manchas de color rojo semejantes a unas nubes Boceto realizado para la ilustracion semanal de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: La selva muda. Autor: G. Martinez Sierra. Nº public. 833. Fecha: 27-04-1947. Tomo: 7. PI/. 310
-
LA SENDA DE LOS CIRUELOS. Sobre un camino abierto entre grandes matorrales y árboles pasea un hombre con traje negro. Detrás de él le va siguiendo un hombre con traje rojo espiando sus pasos. Su posición agachada delata su condición de espía.Boceto realizado para la ilustración semanal de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: La senda de los ciruelos. Autor: Paul Dock. Nº publicado: 855. Fecha: 28-09-1947. Tomo NC. 19
-
LA SENDA DE LOS CIRUELOS. Un hombre con el traje de color marrón se agacha en primer término mientras espía a una pareja, realizada en color negro, que pasea entre los árboles de frondosas copas verdes. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La senda de los ciruelos. Autor: Paul de Kock. Nº publicado: 855. Fecha: 28-09-1947. Tomo NC. 19.
-
LA SEÑORA DE NEUVILLE Varios rastrillos de diferentes tamaños configuran el dibujo. Dibujo insertado en un enmarque. El rastrillo más grande es amarillo y en uno de sus púas tiene un corazón del que brota sangre. Los demás rastrillos, rojos y negros.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: La Señora de Neuville. Autor: Madame Bourdon . Nº publc. 1177. Fecha: 29-11-1953. Tomo NC 53. PI/. 423.
-
La señorita de la Ferté En un paisaje pedregoso y de árboles una doncella se agacha para contemplar algo que ha causado su asombro. Su vestido es de grandes faldones y su pelo lo recoge en un sofisticado peinado. Destacan en el dibujo los colores verde y blanco.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titilo: La señorita dela Ferté Autor: Pierre Benoit Nº publicado: 687 fecha:09/07/44 Tomo NC.:14
-
La serpiente verde Sobre un fondo a rayas rojas hay una gran serpiente verde –una cobra en posición de ataque- situada en el centro de la imagen. A su lado e inferiormente hay un sobre cerrado de color blanco. La sombra que proyecta el reptil es de color oscura.Boceto realizado para la ilustración semanal de las revistas Novelas y Cuentos. Titulo:
-
La siega En el primer dibujo enmarcado se ve a un hombre haciendo la siega y en el segundo dibujo se ven a unos insectos también trabajando en la siega a su manera. En los dibujos destacan las líneas grises.
-
La silla roja y el rayo. Sobre una superficie roja se ha realizado en esta composición firmada una silla también roja. En el dibujo se puede vislumbrar un gran rayo blanco.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
La sirena Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla donde se aprecia el dibujo en primer término de una sirena con medio cuerpo fuera del mar emitiendo su canto a través de una concha mientras señala la dirección de una nuevo continente por descubrir junto a las letras que dicen“Más allá”.
-
LA SOMBRA DE PETER WALD En dicha imagen enmarcada aparecen varias figuras: una pistola a la derecha en posición vertical y de color negro dispara la figura de un hombrecillo, armado con arco y flecha, de color rojo y con alas blancas, rodeado por una nube contorneada a lápiz, cuyo fondo es blanco. La tercera figura parece un cuchillo en tonos castaños, del que se desprende una cinta roja, situado en el margen derecho superior.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: La sombra de Peter Wald. Autor: Alberto Insua. Nº public. 1045. Fecha: 20-05-1951. Tomo NC: 60. PI/. 527
-
La sombrilla Una sombrilla abierta destaca en la parte superior donde se ven también figuras rectangulares. La palabra “calasay” se ve en la parte inferior. Una línea horizontal separa el dibujo de su título. Destaca el color blanco grisáceo.
-
La sonrisa de la manzana Sobre un fondo negro, la imagen de una gran manzana caracterizada con una gran sonrisa, debajo de ella los rótulos del cartel anunciante, que actualmente no podemos conocer.
-
La tia tula
Prueba de imprenta para Novela y Cuento. No editadaNCO
-
La torre de vigía En este dibujo que tiene una inscripción en color negro y de difícil lectura en la parte inferior se ha representado un paisaje de verdes prados sobre los que se ha levantado una torre de vigía en cuyo interior hay un hombre. Un caballo negro está atado a un poste y sobre un cielo rosado vuela un avión. El dibujo está enmarcado vislumbrándose un fondo negro.
-
La trilla La composición está formada por dos dibujos enmarcados. En el superior se ve a un hombre que agarra dos caballos mientras los anima con un látigo a realizar las tareas de la trilla. En el inferior destacan dos insectos observando como alguien camina a su lado. Predominan las líneas grises sobre un fondo claro. El lema se coloca entre los dos dibujos.
-
LA ÚLTIMA HORA. El brazo de un esqueleto amarillo sostiene en el aire una trompeta en tonos dorados, a la que se halla atada una cinta gruesa de color rojo dejando caer un adorno en flecos. En el margen izquierdo inferior se puede apreciar la firma del pintor.de la revista semanal Novelas y Cuentos Boceto realizado para la ilustración. Titulo: La última hora. Autor: F. Ossendowaski. Nº publicado: 1269. Fecha: 04-09-1955. Tomo NC.: 33. PI/. 448