-
La pipa La imagen de un barril marrón y en posición vertical con una bandera roja en la parte superior y a su alrededor manchas blancas es el centro de esta composición firmada por el artista.Prueba de imprenta. Ilustracion realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
La pista del gorrión. Tres elementos configuran este dibujo firmado: una golondrina negra susurra algo a una oreja y, por último, unas rejas a las que alguien se encuentra agarrando por las manos que se adivinan, quizás de un preso.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La pista del gorrión. Autor: Darwin L. Tejhet. Nº publicado: 974. Fecha: 08-01-1950. Tomo NC. 17.
-
La playa La escena de este dibujo representa una playa de arena amarilla mostaza con las aguas ondulantes del mar azul, verde y con la espuma blanca. Una pareja, la mujer con bikini blanco y el hombre con el traje de baño rojo, toma el sol.
-
La plaza de El Puerto Santa María- Cadiz Fotografía de las caras de una medalla representativa del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María donde en una de sus caras se aprecia la silueta de una plaza de toros en cuyo interior se ve las cartelas con dos fechas que conmemoran el centenario.realizada para el Exmo. Ayto. de El Puerto de Santa María (Cadiz). Otros Archivos.: MBO/519-520
-
LA PLUMA VERDE. En este dibujo enmarcado pasea una mujer corpulenta de espalda llevando un bolso negro. Su falda es verde, su camiseta de manga corta es roja y su sombrero un tricornio de la guardia civil, y zapatos son negros.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La pluma verde. Autor: Muñoz Seca y Perez Fernández. Nº publicado: 1188. Fecha: 14-02-1954. Tomo NC. 54.
-
LA PLUMA VERDE. En este dibujo, donde se vislumbra la firma del artista, destaca sobre un fondo claro una mujer corpulenta y de espalda. Lleva un bolso negro al igual que el sombrero y los zapatos de tacón, una falda verde y una camiseta roja de manga corta. El pelo negro lo lleva atado en un moño.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo La pluma verde. Autor: Muñoz Seca y Pérez Fernández. Nº publicado: 1188. Fecha: 14-02-1954. Tomo NC.: 54.
-
La poda En el dibujo en el que destacan dos enmarques predominan las líneas grises. En el primer enmarque se ve un hombre subido a un árbol podándolo. En el segundo, se ven a unos gusanos en el interior del tronco. El lema se coloca en medio de los dos dibujos.
-
La princesa y la rana Boceto a lápiz de una medalla donde se representa la escena de una mujer de época medieval en un caballo cruzando un bosque donde en primer término una rana que observa atentamente la escena.
-
LA PUERTA DE LAS CINCO FELICIDADES. Sobre fondo cuadriculado y oscuro este dibujo enmarcado representa dos grandes manos amarillas con su silueta de color rosa e inscripciones orientales. La mano izquierda parece agarrar la empuñadura de un baston la derecha en forma pedigüeña. El bastón dibujado en negro. Abocetada la firma del dibujante parte inferior izquierda.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La puerta de las cinco felicidades. Autor: Walter neck. Nº publicado: 923. Fecha: 16-01-1949. Tomo NC. 10. PI/ 59
-
LA PUERTA DE LAS CINCO FELICIDADES. Mientras una mano con un tono de piel amarillento se apoya en un bastón la otra mano se abre para enseñar sobre su palma dos caracteres orientales de color negro. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La puerta de las cinco felicidades. Autor: Walter Neckaver. Nº publicado: 923. Fecha: 16-01-1949. Tomo NC.: 10
-
LA QUE NO PERDONO. Se trata de una composición enmarcada en donde líneas geométricas y figuras de cocodrilos se unen para formar círculos de color rojo y verde, respectivamente, con la intención de formar una angustiosa espiral.Boceto realizado para la ilusgtracion de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: La que no perdonó. Autor: Hugo Wast. Nº publicado: 1321. Fecha:: 02-09-1956. Tomo NC.: 28.
-
LA QUE NO PERDONO. Sobre un fondo claro este dibujo enmarcado y firmado por el artista representa tres cocodrilos verdes que caminan formando un circulo en cuyo interior se destacan líneas circulares de color rojo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La que no perdonó. Autor: Hugo Wast. Nº publicado: 1321. Fecha: 02-09-1956. Tomo NC.: 28.
-
La Rábida Nº 3 Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo (tanto la inscripción como la firma están al revés) de la cara de una medalla donde se aprecia a Colón conversando con un monje de La Rábida.Para Numismática Iberica, anverso OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS. MBO/433+396+425 MBR/1367
-
La rabida Nº 3 Vcentenario del descubrimiento de América En ambas medallas se representan escenas en las que aparecen figuras… Colón mostrando sus planes a un fraile y, en la siguiente, el edificio del Monasterio de La Rábida. Tanto una con la otra con inscripciones.Para Numismática Iberica, anverso y reverso OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/396+433+434 MEN/1780+1784
-
La Rábida serie del V Centenario del descubrimiento de América (anverso) Boceto a lápiz de una escena que se representa en el monasterio de La Rábida, donde los monjes acogieron a Colón, en la medalla se representa a un monje sentado atento a las explicaciones de Colón de pie con un pergamino en la mano.Boceto de la serie del V Centenario del descubrimiento de América la nº 3 realizada para Numismática Iberica Otros archivos: MBO/433 MBR/1367 MEN/1780
-
La radio y el diario hablado En la parte superior destacan un gramófono y una jaula en la que está metido un loro. La palabra “calasay” se vislumbra en la parte inferior del dibujo en el que una línea lo separa de la frase del lema. Destaca el color blanco grisáceo.
-
LA REINA MISTERIO. En este dibujo enmarcado y sobre fondo claro destaca la imagen de una mosca de seis patas con su cuerpo rojo y negro y sus alas transparentes de color verde. Su figura crea una sombra grisácea.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La reina Misterio. Autor: Fergus Hume. Nº publicado: 876. Fecha: 22-02-1948. Tomo NC. 8
-
La Reina Misteriosa En el centro de este dibujo se ha representado la imagen de una mosca. Sus alas son verdes y su cuerpo es negro en el que destacan rayas rojas y también algunas verdes. En su cabeza destacan dos grandes ojos rojos. Seis patas muy finas y negras componen sus extremidades.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista literaria Novelas y Cuentos. Titulo: La Reina misteriosa. Autor: Fergus Hume. Nº publicado: 876. Fecha: 22-02-1948. Tomo NC. 8.
-
La reunión En el centro de la composición se destacan personajes, hombres y mujeres, sentados y de negro alrededor de una mesa mientras un hombre se encuentra de pie con una botella en la mano.
-
La Rioja Molde de escayola del negativo de una medalla de la Comunidad Riojana, representada en primer término por un hombre sobre zancos de madera y falda junto a elementos característicos de la región.Serie realizada para Numismatica Iberica sobre las autonomías. Otros archivos: Mbo/357 Mbr/1382
-
La Rioja Molde de escayola del negativo de una medalla de la Comunidad Riojana representa en primer término a unos hombres cogidos mientras pisan las uvas en un tonel de madera y demás elementos representativos de la región.Reverso de la serie de las comunidades autonomicas, La rioja Otros archivos: Mbo/358 Mbr/1382
-
La ropa colgada en la pared El dibujo se halla dividido en dos partes por una línea vertical azul. Sobre una pared en tonos claros cuelgan dos piezas de ropa, una azul y otra rosa. La pieza de ropa azul corresponde al lado derecho mientras que la pieza rosa corresponde al lado izquierdo. Y por el suelo de manera desordenada se encuentran unos zapatos rojos y otros objetos negros difíciles de definir. El fondo del dibujo parece trasparentar dos palabras, sábado en azul, a la izquierda y domingo en rojo, a la derecha. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC-
-
La rosa roja Sobre fondo claro el artista ha dibujado, enmarcándola, una gran rosa que ocupa todo el espacio. Sus pétalos son de un rojo intensísimo, su tallo con espinas es castaño y a cada lado del tallo crece una hoja.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.: PI/. No
-
LA ROSA SANGRIENTA El pintor ha tomado como imagen fundamental en este dibujo una rosa, a la que ha enmarcado. De tallo corto, con hojas verdes y pequeñas, sus pétalos transparentes, delimitados a lápiz y con tonos rojizos, figuran como los labios de mujer, coronan la flor dotándola de enorme belleza.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: La rosa Sangrienta. Autor: Gustavo Toudouze. Nº publc. 1061. Fecha: 09-09-1951. Tomo NC 29. PI/. 120
-
la rosa sangrienta. Sobre un fondo claro, en este dibujo firmado por el pintor, destaca una rosa de gran belleza con sus pétalos blancos y unos labios de mujer dibujados en rojos mientras que de su tallo crecen, a cada lado, hojas verdes.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La rosa sangrienta. Autor: Gustavo Toudouze. Nº publicado: 1061. Fecha: 09-09-1951. Tomo NC.: 29.