-
LA DAMA DEL OESTE. Sobre una superficie clara avanza al paso un caballo castaño claro sin su jinete. En el cielo hay unas nubes azules y sobre el suelo se refleja la sombra del caballo del mismo color que las nubes. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La dama del Oeste. Autor: Pierre Benoit. Nº publicado: 1066. Fecha: 14-10-1951. Tomo NC. 59.
-
La danza fantástica Sobre fondo morado, las figuras un tanto increíbles de dos personajes; uno de ellos de espaldas, y el otro, acaso más fantasmal, nos mira de frente. Vestidos con trajes coloristas, representado una danza que pensamos carnavalesca. En la parteinferior derecha se bosqueja para la leyenda del cartel.
-
La decoración de la jarra Sobre un fondo claro se ha representado en el centro de este dibujo una jarra decorada con una curiosa escena en la que un pez rosa y vestido con un traje oscuro baila con una muchacha vestida con una falda rosa, pañuelo igualmente rosa y camisa blanca. El fondo de la escena es verde. En la parte inferior hay algunas letras abocetadas, de ahí su imposible lectura.
-
La doncella sentada Una doncella se encuentra sentada sobre un sillón de espaldar negro. Su vestido es rojo, de grandes faldones, en el que destacan algunos cuadrados en rojo. Su pelo negro lo recoge en un sofisticado peinado con un adorno también en color rojo.Prueba de Imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: fecha: Tomo NC.:
-
La doncella y la rana Bajorrelieve de escayola perteneciente a la cara de una medalla donde se representa la escena de una doncella a caballo pasando por un bosque observada por una rana que aparece en un primer plano.
-
La doncella y la rana Molde de escayola de la cara de una medalla donde se representa la escena de una doncella sobre un caballo pasando por un bosque donde en primer término se aprecia una rana que observa atentamente.
-
La doncella y la rana Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se representa la escena de una doncella sobre un caballo pasando por un bosque donde en primer término hay una rana que observa atentamente.
-
La doncella y la rana Molde de barro cocido del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia la escena de una doncella sobre su caballo pasando por un bosque y en primer término y una rana que observa atentamente.La foto de la escayola está muy desenfocada.
-
La egipcia Una mujer egipcia de negros y espesos cabellos negros está sentada en una silla con forma de animal. El traje que lleva es de color mostaza en el que destacan algunas rayas rojas y negras. La figura femenina mueve sus manos en graciosos gestos. La firma del autor se vislumbra sobre la parte inferior de la silla.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
La ejecución Una ejecución sucede en este dibujo. Un hombre con el traje rojo y blanco sujeta al condenado mientras otro con el traje del mismo color con una espada se dispone a cumplir la sentencia. El hombre al que se ejecuta se encuentra de rodillas, con las manos atadas a la espalda y lleva un traje amarillo. En primer plano destaca un brasero y en segundo plano una mujer baila.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
LA ESCUELA DE LAS PRINCESAS / LECCIONES DE BUEN AMOR. Un angelito alado levanta una corona dorada y roja de una almohada roja con ribetes en amarillo en donde hay depositado un corazón rojo y pequeño atravesado por una flecha. El dibujo está enmarcado mediante líneas suaves a lápiz.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La escuela de las princesas; Lecciones de buen amor. Autor: Jacinto Bena ventge. Nº publicado: 967. Fecha: 20-11-1949. Tomo NC.: 23.
-
LA ESCUELA DE LAS PRINCESAS y LECCIONES DE BUEN Un ángel rosado y pequeño levanta una corona dorada y roja. Sobre ella, en un cojín rojo, se encuentra un corazón rojo atravesado por una flecha blanca. En el dibujo se aprecia la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La escuela de las princesas y Leccio9nes de Buen Amor. Autor: F. Imrey y L. StantonPacen. Nº publicado: 967. Fecha: 20-11-1949. Tomo NC.: 23.
-
La esfinge En el dibujo donde destacan los colores grises se ve la imagen de perfil de una figura con cabeza, tronco y extremidades de mujer, patas de felino y alas de ave, apoyada sobre ladrillos. El dibujo está firmado por el pintor en la parte inferior de la izquierda.
-
La Esmeralda Cartel con grandes letras donde se lee Esmeralda, Luis García, junto a un bodegón compuesto por un flexo, una jarra unos vasos y unos cachorros.
-
LA ESPOSA DE SIR ISADE HARMAN. En esta composición firmada destaca la imagen de una joven impedida en su paso por la rejas de una jaula. Su vestido largo es de color de rosa. Sus pies caminan sobre verde hierba y en el cielo, en el que hay algunas nubes rosas, vuelan pájaros.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La esposa de Sir Isade Harman. Autor: H. G. Wells. Nº publicado: 834. Fecha: 04-05-9147. Tomo NC. 19.
-
LA ESPOSA DE SR ISAAC HARMAN. Sobre un monte de un verde intenso una muchacha con un traje color de rosa corre lanzando sus brazos ante una pared formada por barrotes, pareciendo tratarse de una jaula.Boceto realizado parfa la ilusgtracion de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La Esposa de Sir Isaac Harman. Autor: H. G. Wells. Nº publicado: 894. Fecha: 04-05-1947. Tomo NC. 19.
-
LA ESPOSA DEL SOL. Unas manos rojas surgidas del lado derecho del dibujo enmarcado cogen delicadamente un brazo blanco femenino admirando un brazalete dorado que lleva, del que se desprenden destellos de luz amarilla.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La esposa del sol. Autor: gaston Lerroux. Nº publicado: 1308. Fecha: 03-06-1956. Tomo NC. 51.
-
LA ESPOSA DEL SOL. Sobre un brazo femenino y de tez muy blanca destaca un brazalete dorado del que se desprenden brillos, también dorados. Dos manos rojas, sujetando el brazo blanco, parecen admirarlo. En la parte inferior se puede vislumbrar la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La esposa del Sol. Autor: Gaston de Leroux. Nº publicado: 1308. Fecha: 03-06 -1956. Tomo NC.: 51
-
La estela de Pasteur Dibujo de un perro rojo a manchas negras, llevando en su boca una hoz manchada de rojo en la punta, con una leyenda en la parte inferior donde se lee”la estela de Pasteur”.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
La estocada Fotografía de las caras de una medalla de bronce titulada La estocada, donde se aprecian los bajorrelieves de un torero en el momento de la estocada final al toro y la imagen del tronco de un árbol derribado sobre un campo arado de cuyo cielo sobresale media ala.
-
La estocada Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representan la escena taurina donde el torero le da la estocada final al toro. Al fondo de la escena, en un levísimo bajorrelieve, la figura del torero.2ª Tauromaquia OTROS ARCHIVOS: MBO/282.5 MEN/1589
-
La estocada Molde de escayola del negativo de una medalla que representa a un torero dando la estocada final al toro. El polvo del albero está representado como círculos de polvo alrededor de las patas del animal.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/282.5 MG/1397
-
La estocada Molde de escayola del negativo de una medalla que representa la escena taurina de un torero asestando la estocada final al toro. Uno y otro se funden en una sola mole de muerte y vida.
-
La felicidad de un hombre ante el televisor En un fondo verde destaca la figura de un hombre con camisa blanca, pantalón negro y una corbata muy larga amarilla sentado sobre una silla roja mirando con una gran sonrisa el televisor que tiene delante. Apoya su cara sobre su mano derecha, mientras la izquierda reposa en el brazo de la silla.
-
LA FIERA EN ACECHO. Clavado en un suelo de hierbas un poste de señalización señala dos caminos hacia la derecha con una flecha roja y hacia la izquierda con una flecha verde. En cada flecha hay una palabra inscrita de difícil percepción. Por el camino de la izquierda un hombre emprende su carrera. El dibujo se encuentra enmarcado.Boceto realizado para la ilusgtracion de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La Fiera en acecho. Autor: Valentine Willians. Nº publicado: 946. Fecha: 26-06-1949. Tomo NC.: 3