-
Juan Pablo I Fotografía de la cara de una medalla con el retrato del Pontífice Juan Pablo I, realizada con motivo de su repentina muerte y escasa duración en el papado: del 26 de agosto al 28 de septiembre.Para Instituto Numismático. Otros Archivos.: MBO/523 MEN/1797
-
Juan Pablo I Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se representa el retrato del Pontífice Juan Pablo I.Para Instituto Numismático. Otros Archivos.: MBO/523 MG/1536
-
Juan Pablo II Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo (toda la inscripción está al revés) de la cara de una medalla donde se representa el perfil del Pontífice Juan Pablo II.Para Acuñaciones Españolas. Otros Archivos.: MBO/527
-
Juan XXIII Fotografía de los bajorrelieves de una medalla conmemorativa del Papa Juan XXIII, donde en una de sus caras se aprecia el perfil de Juan XXIII junto al reverso donde se representa una cruz, junto a la fecha: año 1962.
-
Juego de la pelota vasca Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de dos hombres de espaldas y con chapela jugando a la pelota vasca, uno de ellos esperando al golpe de su compañero que le permitirá dar a la pelota que rebotará en la pared.Para la Federacion Internacional de Pelota Vasca. OTROS ARCHIVOS: ME/Gal/1385.y 1537) ME/Br/1481
-
Juego de prendas En la parte superior sobre un fondo donde destacan figuras rectangulares en posición vertical dos personas se dan las manos. En la parte inferior destaca la palabra “calasy”. Una línea horizontal en la parte inferior separa el dibujo del lema.
-
Jugadores de Pelota Vasca Fotografía del bajorrelieve de una de las caras de una medalla que representa la bellísima escena de dos hombres de espalda jugando a la pelota vasca. La fuerza, la “violencia”, el movimiento, etc., están genialmente captados en esta medalla.Medalla realizada para la Federación Internacional de Pelota Vasca. Otros Archivos: Mbo/361 Mbr/ 1481
-
Juicio de Paris Boceto a lápiz de la cara de una medalla con la escena de tres mujeres desnudas, las tres gracias, que esperan atentamente a quién de ellas elegirá Paris como la más bella, y le dará la manzana.
-
JUNTO AL FUGITIVO. Sobre una superficie cuadriculada se ve la gran figura de un hombre sentado con pantalón negro y camiseta amarilla al igual que sus zapatos. Al fondo la figura de una mujer parece que esta cosiendo, sentada en una silla dibujada en negro. Ella dibujada en rojo y el pelo negro, la cara de amarillo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Junto al fugitivo. Autor: J. Gordden. Nº publicado: 1226. Fecha: 07-11-1954 Tomo NC. 41.
-
JUNTO AL FUGITIVO. Un hombre con pantalón negro y jersey amarillo está sentado apoyando un brazo sobre una pierna mientras intenta recordar la imagen de una mujer, a la que se ha dibujado con un jersey de cuello alto de color rojo cosiendo. En la composición está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración ralizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Junto al fugitivo. Autor: J. Godden. Nº publicado: 1226. Fecha: 07-11-1954. Tomo NC.: 41.
-
JUVENTUD PERDIDA Enmarcado y sobre un fondo formado por líneas rojizas y redondeadas dando la imagen de nubes se aprecia en primer término una bomba o torpedo lanzado a gran velocidad, de color negro y con la punta roja. A su lado izquierdo se ven unas manchas verdes dando la impresión de pájaros. Y en la parte superior derecha una mancha grisácea podría parecer un avión.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Juventud Perdida. Autor: Jean Brenan. Nº public.: 1088. Fecha: 16-03-1952. Tomo NC. 56. PI/. 73.
-
JUVENTUD PERDIDA. Un avión, como se ve en la parte superior en un tamaño pequeño, lanza en un cielo con nubes rojas un torpedo negro con la punta roja que cae a una gran velocidad. A su lado destaca el dibujo de un pájaro verde. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Juventud perdida. Autor: Dan Brenan. Nº publicado: 1088. Fecha: 16-03-1952. Tomo NC.: 56
-
KOWA LA MISTERIOSA. De un cielo azulado caen rocas rugosas de un gran tamaño depositándose en la tierra rocosa. No podemos, de momento, determinar exactamente lo que representa. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Kowa la misteriosa. Autor: Charles Foley. Nº publicado: 807. Fecha: 27-10-1946. Tomo NC. 18
-
Kurika Sobre un león amarillo está sentado un mono negro. La figura se encuentra de frente.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Kurika. Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
KURIKA. Un león dorado con una gran cola que se ve de espalda lleva encima a un mono de piel oscura que se vuelve hacia atrás. El dibujo está ligeramente enmarcado y sobre una superficie cuadriculada.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Kurika. Autor: Enrique Galvao. Nº publicado: 1281. Fecha: 27-11-1955. Tomo NC.: 51 .
-
LA ABANDONADA Configura esta imagen enmarcada una mujer con un vestido azul sentada sobre un banco bajo y negro. Apoya su cabeza sobre sus manos en una actitud de extrema tristeza. El pintor ha querido dejar su huella impresa firmando la obra.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Título: La Abandonada. Autor: Iván Turgueniev. Nº publc. 1005. Fecha: 13-08-1950. Tomo NC. 35 PI/. 459
-
La abeja Dibujo a color de una medalla con la figura de una abeja sobre un pequeño campo de flores, rodeada por círculos concéntricos que ocupan toda la superficie de la medalla. Es posible que tuviera un simbolismo en el trabajo, relacionado con alguna empresa concreta.Sin referencia
-
La agresión Dos hombres se sitúan en el centro de la escena de este dibujo enmarcado. Uno de los hombres con traje rojo y negro y con un palo en la mano se dispone a pegar al segundo hombre con traje oscuro que se encuentra ligeramente agachado ante el temor de la agresión. Las sombras que se desprenden de las figuras son de color azul y sobre el hombre de negro se encuentra una figura geométrica redondeada de contorno azul.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:PI/ No
-
LA AGUJA DE ORO. Un león de pelaje amarillento con cabellera de fuego cae retorciéndose de dolor ante la herida causada por una flecha lanzada por un cazador que se encuentra en la lejanía del horizonte. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La aguja de oro. Autor: J. H. Rocín. Nº publicado: 1332. Fecha: 18-11-1956. Tomo NC. 53.
-
La aguja de oro. En segundo plano se ve un hombre negro lanzando una flecha para dar caza a un gran león con la cabellera roja como el fuego y su pelaje dorado que aparece en primer término cayendo por efecto del flechazo. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La aguja de oro. Autor: J. H. Rosny. Nº publicado: 1332. Fecha: 18-11-1956. Tomo NC.: 53.
-
LA ALDEA PERDIDA. Teniendo como escenario un paisaje se vislumbra en el dibujo la figura de un hombre que tiene un manto verde en una mano mientras en otra mano sostiene un palo de larga extensión. Se pueden encontrar más palos alrededor del luchador.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo La aldea perdida. Autor: A. Palacios Valdés. Nº publicado: 816. Fecha: 29-12-1946. Tomo NC.: 17
-
LA ALDEA PERDIDA. En el centro de esta composición firmada aparece la figura de un hombre con un palo en ristre. Lleva un pantalón negro, medias blancas, camisa también blanca y un chaleco verde y negro. Sus botas son marrones y sobre su cabeza lleva un sombrero negro. se ven en el dibujo otros dos palos.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La aldea perdida. Autor: A. Palacios Valdés. Nº publicado: 816. Fecha: 29-12-1946. Tomo NC.:
-
LA ANTESALA En esta representación en la que el artista ha dejado su sello personal mediante su firma vemos una señal de prohibición apoyada en un palo verde y superpuesto un corazón con su contorno en negro bien definido.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La antesala. Autor: Kate O’ Brien. Nº publicado: 1027. Fecha: 14-01-1951. Tomo NC.: 42. PI/ 122
-
LA ANTESALA. Sobre un fondo claro destacan una señal de prohibido con el fondo rojo en el que se ve una línea blanca horizontal y sobre la señal la silueta negra de un corazón. El dibujo está firmado por el artista.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La antesala. Autor: Kate O’Brien. Nº publicado: 1027. Fecha: 14-01-1951. Tomo NC.: 42.
-
La aplastante mano Sobre fondo claro se muestra un dibujo enmarcado de una gran mano blanca con la silueta negra y seccionada por la muñeca que aplasta el cuerpo de un hombre del que apenas se vislumbran sus manos y pies. A su lado, un sombrero rojo militar.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.