-
Fue el camino de occidente por donde hasta hoy no sabemos que haya pasado nadie Serie V Centenario Sobre un soporte rojo destacan dos medallas de un tamaño pequeño y con forma circular. En la primera se puede ver a un hombre sentado mientras le habla una sirena y en la segunda una gran torre en el centro con un escudo a cada lado. Solamente la primera está firmada. Las figuras están en alto relieve.Para NumismaticaIberica Medalla de Bronce anverso y reverso. Diametro de la medalla. Otros archivos: Mbo/383+386+394 MEN/1782 MG/1528 MBr/1335
-
Fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo En ambas medallas se representan figuras. En la primera una mujer está tumbada y desnuda. En la segunda dos personajes agarran una lanza. Tanto las figuras como las palabras que hay están en alto relieve. Solamente la medalla de la izquierda está firmada.
-
Fuenteovejuna de Lope de Vega En este cartel artístico se ha representado sobre un fondo amarillo la torre de un castillo. En la parte inferior se ven los utensilios rurales de la muchedumbre. En el centro de la composición se puede leer “Fuenteovejuna de Lope de Vega” y en la parte superior se lee “compañía Lope de Vega” ambas frases de color negro. Por encima del título de la obra que se anuncia se lee el nombre del director: José Tamayo. Más frases están presentes en la composición pero realizadas a modo de boceto, de ahí su difícil lectura.
-
Fuera es de noche Sobre un fondo azul se representa en primer plano y a la derecha una pareja de perfil que se abraza, mientras que en segundo se puede ver una ventana con las portadas abiertas. En el centro de color negro se puede leer el título de la obra: Fuera es de noche. En la parte superior se lee “Recoletos”. Por encima del título se ven los siguientes nombres: Enrique Diosdado y Mary Carrillo. Por debajo se ven los nombres de: Luis Escobar y Cándida Lozada. Todos ellos en color negro. El boceto de la firma del pintor está presente en la esquina de la derecha inferior.
-
Gal Fotografía de las caras de una medalla conmemorativa de la Empresa Gal, en una de sus caras entre el rótulo de la marca representativa con diferentes edificios que van aumentado de tamaño simulando el crecimiento de la empresa en los distintos años, junto al logotipo de la marca y los años de aniversario.
-
Galber En este dibujo, sobre un fondo gris, se ve la imagen en el centro de la composición de un bebé desnudo y sentado echándose polvos de talco sobre su espalda. Por encima de su cabeza de cabellos blancos se encuentra una aureola también blanca. En la parte inferior se puede leer en letras verdes la palabra “galber”.
-
Galgos Molde de escayola de una medalla donde se representa a dos galgos en plena carrera junto ala valla del recinto que deja ver las gradas en donde se celebra la competición canina.
-
Galgos Fotografía de un abrebotellas metálico con una escena que representa a dos galgos corriendo en plena carrera donde de fondo se aprecia las gradas del recinto donde se celebra.
-
Galicia Con el motivo de “Galicia” como se puede leer en la medalla ovalada y firmada se han representado escenas, enmarcadas y en posición vertical, características de esta región. Se ha usado la técnica del alto relieve.Otros Archivos: Mbo/330 MG/1422
-
Galicia Fotografía de una placa de bronce representativa de Galicia, con la figura central de Santiago Apóstol junto a iconografía significativa de la región, entre los que se ve un cura bajo a un paraguas.Otros archivos: MBO/330 MEN/1321
-
Galicia Molde de escayola del negativo de una medalla de la Comunidad Gallega, con la imagen de el Patrón de España Santiago el Mayor junto al botafumeiro y la fachada de la Catedral de Santiago de Compostela, la figura de un peregrino, y las distintas delicias del mar que se pueden degustar en dicha comunidad.
-
Gallos de pelea y sombrero Fotografía de dos moldes de escayola donde en uno de ellos se representa la pelea de dos gallos junto al molde de un sombrero con un cosido en aspa en el ala típico del pais mexicano.
-
Garantía de seguro: Iberia. Líneas aéreas españolas En este dibujo enmarcado sobre un fondo rosáceo en su mitad inferior y azul en su mitad superior se ha representado un avión volando de perfil agarrado por un gancho. En la parte superior se lee el siguiente lema: “garantía de seguro” en color negro. En la parte inferior se lee “Iberia. Líneas aéreas españolas” en color rojo y negro, respectivamente.
-
García Lorca Fotografía de la cara del una medalla con el retrato del poeta granadino García Lorca. No nos podemos detener en este repaso a su obra completa, a la dificultad técnica de un retrato medallístico a una cara vista de frente.Sin mas referencias. Otros Archivos.: MBO/517 MEP/1686
-
GARCIALORCA (reverso) Fotografía de la cara de una medalla, donde se aprecia una lira con las cuerdas rotas (donde a aprovechado el artista para firmar) junto a la leyenda que dice”Viva [la] moneda que nunca se volverá a repetir”.Sin mas referencias. Otros Archivos.: MBO/518
-
Gato y raspa de pescado Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla que representa a un gato negro lamiendo una raspa de pescado. El pelo del gato está hecho a base de pequeños “golpes” de lápiz sobre el papel.boceto primeros estudios sobre una futura medalla. Sin referencias
-
Gato. Yan Dibujo a lápiz negro que perfila las siluetas de los personajes que componen la escena, que representa a un caballero de espaldas besando la mano de una mujer vestida de época, con la presencia del rojo en las uñas de la mujer y el letrero que da nombre al dibujo.
-
Géminis Boceto a lápiz del anverso de la medalla correspondiente al signo géminis, representado por la composición de perfil de dos retratos masculinos de rasgos equilibrados del mundo griego, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Géminis Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve con la imagen de dos hombres fundidos en un abrazo rodeados por la cartela correspondiente al signo del zodiaco que representa.Otros Archivos: Mbo/310
-
Géminis Fotografía de las caras de una medalla representativa del signo del zodiaco Géminis, con los retratos de perfil de dos cabezas griegas, junto al reverso donde se aprecia un rectángulo central con las fechas correspondientes al signo y la figura de un toro.
-
Géminis Dos bustos masculinos de perfil y en alto relieve se han representado en el centro de esta medalla firmada en donde se puede leer “géminis” en su parte inferior haciendo alusión al signo del zodíaco.
-
Géminis y los toros Boceto a lápiz de dos caras de unas medallas con diferentes temas pero mismo significado en la relación de fechas, la primera con la imagen de dos hombres de caras proporcionadas de perfil, y un cuadrado en blanco en cuyas esquinas estás dibujadas ramilletes de flores y una bandera española con las fechas de las fiestas taurinas.
-
Gentío saludando a la avioneta Imagen que representa la escena en un día de feria, donde aparecen en primer término una pareja de espaldas vestidas de principios de siglo, el hombre con bombín y con bastón saludando a un avioneta que vuela sobre la zona, alrededor de estos dos personajes un grupo de figuras saludando a la avioneta, y al fondo la carpa de un circo.
-
Globo Terráqueo Dibujo del reverso de una medalla con la imagen de un gran globo terráqueo apoyado sobre unas nubes rodeado por las letras correspondientes a la medalla. En la circunferencia de la medalla, la circunferente de la tierra se ve doblemente reforzada.
-
Gol Fotografía del bajorrelieve de una medalla que representa a través de la red de una portería la escena de un portero intentando parar la pelota que entra con fuerza, con la consiguiente euforia del futbolista que ha marcado el gol.