-
Éxtasis Molde de escayola del negativo de la cara de la medalla donde se aprecia en primer término la cara de la joven violada, protagonista de la película El Manantial de la Doncella.
-
Extrañas formas geométricas y lineales Enmarcado en este dibujo, cuya superficie es ligeramente cuadriculada, se forman el perfin de una persona con una mancha verde al fondo y sobre el perfil se dibuja un ojo observando mas abajo la es cena de un coche de carreras que parece tener un accidente.Boceto realizado para la ilusgtracion de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Extremadura Fotografía de una placa de bronce representativa de Etremadura, con elementos iconográficos significativos de la región, como es la figura ecuestre de Francisco Pizarro.Otros Archivos: Mbo/335 MEN/1326
-
Extremadura Extremadura se halla representada por medio de escenas en alto relieve en donde aparecen hombres y edificios que la caracterizan. Para ello se ha usado, como soporte, una medalla ovalada habiéndola firmado el artista.Otros Archivos: Mbo/335 MG/1435 medalla realizada `para Instituto Numismatico
-
F.E.G Molde de escayola del negativo de una medalla cuyo perfil se encuentra bordeado por una corona de laurel en cuya apertura se representa el anagrama de F.E.G. (quizá, Asociación Española de Golgos).
-
Fábrica Nacional de moneda y timbre Boceto a lápiz de las caras de la medalla conmemorativa de la Fábrica Nacional de moneda y timbre, representada por un hombre que cincela el metal junto a unas manos que con la palma abierta esperan al reparto de monedas.Estudio realizado paraLa casa dela Moneda, no llegó a realizarse.
-
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla conmemorativa de la Fábrica Nacional de moneda y timbre, con la imagen central de la figura esquemática de un hombre cincelando el metal.Un estudio sobre una medalla para La Fabrica Nacional de Moneda y Timbre.
-
Facilite sus digestiones con bicarbonato. G. Torres Muñoz En la parte superior del soporte se puede ver el dibujo firmado por su autor en el que se representa a un hombre sentado, con una gran barriga y de traje azul que apoya su cabeza sobre una mesa bajo la que se encuentra un gato negro. Debajo se lee el lema de la composición en donde destacan los colores gris, azul y rojo.
-
Fanatismo de amor. Una barca pequeña y roja llevada por un hombre navega sobre las aguas de un lago en las que se refleja el símbolo de la muerte: la calavera y dos huesos cruzados en color azul.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cue ntos. Titulo: Fanatismo de amor. Autor: Howard Spring. N º publicado: 1337. Fecha: 23-12-1956. Tomo NC.: 28.
-
Fantasía de un paisaje marítimo De las aguas azules del mar, que se abren, dejan en su centro un pequeña cavidad donde crece una aldea y a su alrededor una barco navega. A lo lejos un volcán entra en erupción.Boceto realizado para la ilusgracion de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Farmacéutico Bajo el lema de “farmacéutico” destaca en el centro de esta composición un hombre que realiza una receta médica. El hombre se encuentra de perfil.
-
Fausto Un espadachín visto de espaldas pintado en negro y dos espadachines de frete en actitud de lucha pintados de rojo, dan muerte al espadachín visto de espaldas, la firma del artista está representada en la parte inferior.Prueba e imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Fausto. Autor: J. W. Goethe. Nº publicado: 797. Fecha: 18-08-1946. Tomo NC.: 11
-
Fausto Arroyo. Plantas y flores Sobre un fondo amarillo destaca la imagen de una flor que anuncia una tienda de floristería bajo el nombre de Fausto Arroyo, en letra caligráfica y azul. El formato del cartel comercial es rectangular.
-
FAUSTO. Un caballero vestido con un traje negro es traspasado por la espada de uno de los caballeros de rojo que hay detrás. Por detrás de ellos dos se puede apreciar una figura más vestida de rojo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Fausto. Autor: W. Goethe. Nº publicado: 797. Fecha: 18-08-1946. Tomo Nc.: 11.
-
Federación Española de Arte Fotográfico Molde de escayola del negativo de una medalla donde se aprecia un rollo de una película fotográfica extendida sobre una cubeta junto a la leyenda correspondiente del grupo nacional al que corresponde.
-
Federación Internacional d Pelota Vasca Fotografía de la cara de una medalla conmemorativa del Campeonato del mundo de Pelota Vasca cuya leyenda se encuentra en el perfil de la medalla en el centro una bola del mundo con una pelota y debajo una cartela rectangular vacía.
-
Federación internacional de pelota Vasca Boceto sobre fondo cuadriculado de las caras de una medalla representativa de la Federación internacional de pelota vasca, en el anverso el dibujo de dos hombres jugando a la pelota vasca junto al reverso donde se aprecia la figura de un símbolo junto a las letras “cesta punta”.
-
Federico García Lorca. 1936-1986 En este dibujo enmarcado donde se puede leer, inferiormente, el nombre del gran poeta español “Federico García Lorca” se han representado dos figuras: una mujer agachada mientras esconde su cara entre las manos y llora y, a su lado, un hombre de pie con el sombrero en sus manos. En la parte superior se ven dos fechas: 1936 y 1986. En la composición, en donde está presente la firma del pintor en la esquina superior izquierda, predominan los colores grises y rojizos.
-
Felipe II En este retrato, en posición sedente, se ha representado a Felipe II con un traje negro, gola blanca y un gorro alto, también negro, sobre su cabeza. En una de sus manos parece sostener un rosario. La figura está de frente y su semblante es serio. En el fondo del retrato destaca el color rojo. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Feliz viaje En un paisaje de verdes prados y cielo muy azul donde dos figuras humanas a lo lejos dicen adiós se vislumbra un poste de cables eléctricos sobre los que se ha escrito el lema de este dibujo enmarcado: “feliz viaje”, en color rojo.
-
Feria del Caballo en Jerez Fotografía de las caras de una medalla representativa de la Feria del caballo de Jerez, con la imagen de unos caballos, en primer término uno de ellos con las patas delanteras levantadas junto al reverso donde se lee la leyenda y el escudo correspondiente.
-
Feria del Puerto de Santa María Cartel de la Feria del Puerto de Santa María, a través de una vista picada de un conjunto de caballos en parejas menos el primero que dirige al grupo mientras cabalgan, engalanados para las fiestas.
-
Feria internacional del campo. Mayo-Junio 1953 En este dibujo con el fondo azul destaca, en segundo plano correspondiendo con la parte inferior la imagen de una vaca blanca con manchas negras. En primer plano, una hoz de mango amarillo y rojo con una manzana también amarilla y roja clavada en su punta.
-
Feria Regional del Vino de la Mancha Sobre fondo azul, se observa en lo lejos una colina con las siluetas de Don Quijote Y Sancho, y en primer término la cara de perfil de un hombre con gorra bebiendo una vaso de vino. Leyenda: FERIA REGIONAL DEL VINO DE LA MANCHA SEPTIEMNRE 1952. VALDEPEÑAS (Ciudad Real)
-
Fiesta de disfraces Dos figuras encapuchadas y disfrazadas se divierten bailando en un escenario cuyo fondo es de color morado. En primer término se ve a un personaje de espalda con un traje amarillo a rayas onduladas rojas y fajín verde. El segundo personaje, en segundo término, aparece mirando hacia el frente con un traje rojo con adornos en blanco y una gran capucha negra tapándole la cara.