-
Estocada Boceto a lápiz, con fondo cuadriculado para una posible transposición, con la escena taurina de un torero entrando a matar asestando una estocada mortal al toro, con apuntes a lápiz del título.
-
Estudios Apuntes o estudios de diferentes posiciones del desnudo de un hombre, con una vara en sus manos y aptitud encorvada; no llegamos a saber si se trata de un estudio de alguien que está excavando.
-
Estudios de una moneda de 500 pts Apuntes a lápiz de un conjunto de ideas para bocetos de las monedas de quinientas pesetas, con los retratos de los actuales reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, en diferentes posiciones.
-
Eulogio Valera Fotografía de las caras de una medalla conmemorativa, donde en el anverso se aprecia el retrato de Eulogio Valera junto al reverso donde se aprecia la figura de una mujer de frente apoyada sobre el respaldo de una silla con las letras del Excelentísimo Ayuntamiento Puerto de Santa María.
-
Euskal Herria En la primera medalla se ve la inscripción de “Euskal Herria”. En ambas medallas se han representado en alto relieve objetos, figuras y escenas que caracterizan esta zona de España.
-
Eva al desnudo Fotografía del bajorrelieve de una medalla que representa la escena de Eva desnuda en el paraíso, agachada para recoger algo del suelo, rodeada por la vegetación frutal del paraíso. En un lateral, la figura de la serpiente que baja sibilinamente con una manzana en su boca.
-
Eva al desnudo Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia a Eva desnuda agachada para recoger algo del suelo junto a una serpiente que se le acerca con una manzana en la boca.
-
Evolución de un camarero Imagen de la figura de un camarero sosteniendo en su mano una bandeja con una botella y unas copas, representado con distintas vestimentas correspondientes a diferentes épocas hasta la actual.
-
Exactitud en el servicio: Iberia. Líneas aéreas españolas. En el dibujo enmarcado y bajo el lema de “exactitud en el servicio” se ha representado un avión blanco de la compañía Iberia volando en un cielo azul y rosáceo en donde se ve a la izquierda el globo terráqueo igualmente azul dividida su superficie en cuadrados.Boceto realizado para la compañía Iberia
-
Exiliado Un puñal con su mango hacia abajo es el elemento de este dibujo. En su extremo, con forma serpenteante y elástica, se encuentra inscrita la palabra “exiliado”.
-
EXPLOSION EN UN BARCO. Sobre un fondo claro se disponen dos líneas negras, una en vertical y otra en horizontal, formando una cruz. Alrededor se disponen sin seguir un orden ni formando figuras precisas colores azules, rojos y negros. En primer término aparece el visor de un periscopio y al fondo la explosión de un barco como se le hubiesen disparado un torpedo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Expo 92 de Sevilla Boceto a lápiz de una medalla conmemorativa de la Exposición Universal del año 1992 celebrada en Sevilla, con los números del año en primer término y ocupando casi todo el espacio, junto a las letras de la exposición.Medalla realizada para Numismática Iberica. Boceto del reverso de la medalla. Otros archivos relacionados: NO TENEMOS LA REPRODUCCIÓN EN BRONCE realizada por Numismática
-
Exposición Bajo un fondo amarillento y con la inscripción de “exposición” se ha dibujado a lápiz el boceto del retrato de un torero fumando una pipa de la que sale una pequeña humareda.
-
Exposición de Arte Hispanoamericano En el centro de este dibujo, todo ello dividido en pequeños cuadrados en los que se desarrollan distintas escenas, destaca en el centro una máscara blanca de boca abierta con los rasgos dolorosos muy marcados. Predominan en la composición los colores azules, verdes, rojizos y naranjas. Inferiormente, se puede leer, en letras blancas, “exposición de arte hispanoamericano”.
-
Exposición de medallas 1967 Fotografía de las caras de una medalla conmemorativa de la Exposición de Medallas celebrada en Italia, Francia y España, cuya leyenda aparece inscrita en el reverso, junto a la imagen de un recién nacido tumbado en una trona.
-
Exposición de primavera En este dibujo enmarcado con líneas abocetadas y en la parte inferior se destaca bajo el lema de “exposición primaveral” la imagen de un árbol sin hojas. De una de sus ramas cuelga una flor metida en un cuadrado.
-
Exposición de Productos Nacionales en Brasil Fotografía de las caras de una medalla conmemorativa de la exposición de productos o en Sao Paulo, con la imagen de una llave inglesa de cuya abertura salen tres banderas con largos mástiles, junto al reverso donde se aprecia en el centro un casco alado con un logotipo encima y las letras España 74.anverso y reverso de lamedalla reproducida en bronce. Otros archivos: MBO/602
-
Exposición de Tierra Santa En este cartel con el título en letras de color negro de “exposición de Tierra Santa” se ha representado la imagen de un calvario en el que destaca una cruz sobre un montículo de tierra marrón y a sus pies una calavera. Detrás de la cruz blanca destaca, en un cielo azul, una franja vertical de color amarillo y rojo.
-
Exposición internacional de medallas Fotografía de lascaras de una medalla conmemorativa de la exposición internacional de medallas celebrada en París, en el anverso un gran barco de vela junto al reverso donde se representa cuatro figuras un tanto fantásticas colocadas formando los cautros brazos de una y rodeados por decoración flora.
-
Exposición Nacional de Bellas Artes Sobre un fondo claro, las siluetas esquemáticas de figuras situadas en distintos planos creando sensación de profundidad. Aunque muy superficialmente, el boceto está cuadriculado para traspasarlo a un tamaño mayor Leyenda "EXPOSICION NACIONAL DE BELLAS ARTES".
-
Exposición Nacional de Bellas Artes 1964 Molde de escayola de la cara de una medalla representativa de la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrado en el año 1964, con la imagen de tres mujeres desnudas frente a un hombre con paño de pieles y un bastón (Paris) pensando a quién le da la manzana.
-
Exposición Nacional de Bellas Artes 1968 Primer boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de las caras de una medalla representativa de la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada el año 1968, en una de las caras el dibujo de tres mujeres desnudas frente a una manzana en primer término en cuya piel se observa la fecha de la exposición junto al dibujo de una manzana.
-
Exposición Nacional de Bellas Artes 1968 Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de las caras de una medalla representativa de la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada el año 1968, en una de las caras el dibujo de tres mujeres desnudas frente a una manzana en primer término sujeta por una mano junto al dibujo de una manzana y la leyenda correspondiente.
-
Exposición nacional de Bellas Artes. 1956 La escena representada se trata de una sala en un museo en la que se pueden ver varios cuadros colgados en las paredes, grises y amarillas, y en primer plano una escultura de un cuerpo femenino de color blanco. En segundo plano una mujer con el traje rojo observa detalladamente uno de los cuadros. En la parte inferior se puede leer el título de la composición en letras negras.
-
Exposición Nacional de Pintura 1936 Imagen compuesta por la escultura de una figura femenina en grises claros, junto a una gran paleta de pintor de madera. Al poco de terminar la Exposición que se anuncia, empezó la Guerra Civil española.