-
EL TROVADOR. Un verdugo con el traje rojo, de espalda y con el hacha en ristre dispone a llevar a cabo la ejecución contra el hombre que apoya su cabeza sobre el tronco. Dicho hombre lleva un traje verde. Y detrás se puede adivinar una gran multitud que asiste al espectáculo. Se puede vislumbrar la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El Trovador. Autor: Ricardo Ortega y Frías. Nº publicado: 928. Fecha: 20-02-1949. Tomo NC. 10.
-
El tulipán negro Sobre un fondo mitad rojo, en la parte inferior, y gris, en la parte superior, se han representado en primer término una espada con su filo ensangrentado y en segundo término un coche de caballos de color verde conducido por dos caballos marrones y un hombre con un látigo metiendo prisa a los animales.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo:El tulipán negro; Autor: Alejandro Dumas Nº publicado:768 Fecha:27/01/46 Tomo NC.:16
-
El tulipan negro. En un dibujo enmarcado y sobre un camino de color rojo se aleja en el horizonte un carro verde de caballos. En primer término se muestra una mano esgrimiendo un florete, la mano pintada de rojo..Boceto realizado para la ilustración semanal de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: El tulipan negro; Autor: Alejandro Dumas; Nº public.: 768 fecha: 10-02-46 Tomo: 16
-
EL TUTOR En el centro de esta composición firmada se encuentra la imagen de una mano roja ardiendo dejándose ver las llamas amarillas en su parte superior mientras deja caer una moneda dorada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El tutor. Autor: Eugenia Marlitt. Nº publicado: 1171. Fecha: 18-10-1953. Tomo NC.: 33.
-
EL TUTOR. Surge en la parte superior del dibujo enmarcado una mano roja, con llamas amarillas, y que representa seguramente la mano del Diablo, y que deja caer una moneda grande y amarilla.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El Tutor. Autor: Eugenia Maelitt. Nº publicado: 1171. Fecha: 18-10-1953. Tomo NC. 33.
-
El último relevo En este dibujo, que se encuentra en la mitad superior del soporte de papel se ha representado una escena sobre un fondo verde en la que destaca un personaje masculino. Dicho hombre, en actitud corredora, lleva un pantalón corto oscuro y una camiseta de tirantes roja mientras en su mano derecha porta una antorcha. En segundo plano, a la derecha, se ve una silueta de figura humana corriendo, de color blanco y con una palabra verde inscrita en su cuerpo.
-
El universo Una estrella rosa, otra sin color, el planeta tierra de color amarillo y el sol con sus rayos resplandecientes, figuras dispersas en el espacio pictórico enmarcado, configuran el cielo de este pequeño universo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El valor Boceto a lápiz de las caras de una medalla titulada El Valor, representado con la figura de un torero de espaldas sujetando el capote junto al reverso donde se aprecia a una calavera portando una guadaña, dos imágenes que detallan el valor del torero en cada faena donde se enfrenta no sólo al animal sino a la posibilidad de la muerte.Para la serie B tauromaquia de la Casa de la Moneda, no realizada. Sin mas referencias.
-
El velón, la vela y el quinqué Tres figuras de lamparitas se destacan en este dibujo enmarcado por una línea que lo separa de las letras del lema, en la parte inferior, cuyo fondo es blanco grisáceo. Dos figuras rectangulares se destacan en el fondo del dibujo.
-
El venteo En este dibujo bajo el lema de “venteo” se pueden ver dos dibujos enmarcados. En el primero se ve a un hombre realizando la tarea del venteo. Y en el segundo se pueden ver a unos insectos volando por los aires. Predominan las líneas grises sobre un fondo claro. El lema se sitúa entre los dibujos.
-
El volante, la cabeza de caballo y el hombre Sobre un fondo azul se representan en el dibujo tres elementos: una cabeza de caballo negra, un hombre que con sus manos intenta abrir su boca y un volante negro. Debajo se puede ver el boceto de algunas palabras en color negro de difícil lectura. En la parte superior se ven tres banderas de España sujetas a tres palos blancos.
-
El vuelo español Enmarcado el dibujo y con un título en color negro de difícil lectura en la parte inferior se ha representado, en la parte superior y sobre un fondo azul, un avión enmarcado en un figura geométrica de seis lados que desprende un haz de los colores de la bandera española, amarillo y rojo.
-
EL ZAPATERO DEL REY. Una original balanza, cogida por una mano humana, con un platillo en el que hay un zapato rojo y en la sujeción un hacha teñida de sangre es el tema de esta composición enmarcada que está firmada por el artista que la ha imaginado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El zapatero del Rey. Autor: José Zorrilla. Nº publicado: 1062. Fecha: 16-09-1951. Tomo NC. 51
-
EL ZAPATERO DEL REY. En este dibujo firmado se encuentra un hacha con su filo de acero ensangrentado y en una posición horizontal sosteniendo un platillo de una balanza sobre la que se encuentra una bota roja. Una mano sostiene el objeto desde la parte superior.Prueba de imprenta. Ilustración re3alizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: El zapatero del Rey. Autor: José Zorrilla. Nº publicado: 1062. Fecha: 16-09- 1953. Tomo NC. 51.
-
Electrificacion Burgos,Navarra,Logroño,Zaragoza,Huescay Lerida de RENFE Boceto a lápiz de la cara de una medalla, con los escudos y edificios de diferentes comunidades autónomas. Que en el centro haya un tren nos hace pensar en la conmemoración de la abertura de algún tipo de trayecto ferroviario.Dibujo de la medalla para Renfe de la electrificacion de Miranda de Ebro-Castejon de Ebro-Zaragoza-Lerida-Plana-Picamoixons-Roda de Barra-Reus, anverso. Otros Archivos: Falta fichadelamedalla realizada en bronce
-
Elefante con pico Cabeza de elefante en primer término, trasladando con su trompa una herramienta de un pico. Quizá la elección del elefante se haya escogido por su fuerza, tenacidad y obediencia, virtudes todas relacionadas con la construcción.
-
Elefante y dos hombres Un elefante color de rosa de gran masa corpulenta del que sólo se ve su cabeza situada en el lado izquierdo de la imagen enmarcada levanta una de sus patas sobre dos figuras humanas, una de ellas tendida en el suelo mientras otra la intenta incorporar. Ambas figuras tienen ropajes de color blanco con algunos trazos en rojo.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos Titulo: Autor: Nº public.: Fecha: Tomo: PI/. no
-
Elementos de la construcción. Boceto que con sólo tres imágenes, nos desvela la temática de la composición mediante la superposición de los elementos, en primer término un casco verde de obrero, detrás de él un edificio a lápiz y al fondo la silueta de una grúa.
-
Elvis Presley Boceto a lápiz del anverso o reverso de una medalla representativa de la figura del cantante americano de los años cincuenta que revolucionó el mundo musical, con la figura en primer término de Elvis Presley tocando con su guitarra junto a fans y parte de su grupo.
-
Empalizado del tomate En la composición destacan dos dibujos enmarcados. En el primero se ve a un hombre empalizando el tomate. Y en el segundo se ven unos insectos cortando el tomate. El lema se sitúa entre los dibujos. Predominan los colores grises sobre un fondo claro.
-
Empresa constructora de trenes Dibujo a lápiz de color de las caras de una medalla representativa de una empresa dedicada a la construcción de trenes con la imagen de uno vagón de tren y la leyenda explicativa en el reverso de la medalla.
-
En el encierro Molde de escayola del positivo de una medalla titulada “En el encierro”, donde se representa a un hombre con boina bebiendo de una bota de vino visto totalmente desde arriba.
-
EN EL MUNDO DEL DELITO. En este dibujo, de fondo cuadriculado, firmado por el pintor se representa a una pluma azul posicionada verticalmente. Sobre ella un sombrero y de su lado derecho sale una pequeña mano empuñando una pistola.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: En el mundo del delito. Autor: J. F. Hutton. Nº publicado: 1283. Fecha: 11-12-1955.
-
En el mundo del delito. Se representa una pluma de ave pintada de azul en la parte superior de la pluma una gorra de policía, hacia el medio una mano con una pistola. La firma en la parte inferior derecha.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: En el mundo del delito. Autor: J. F. Hutton.. Nº publicado: 1283. Fecha: 11 12 1955 Tomo NC.: 32
-
En Flandes se ha puesto el sol En una escena de puesta de sol en un paisaje donde destacan los colores rojos y amarillos se anuncia la obra “en Flandes se ha puesto el sol” con letras de color negro. En la parte superior se puede leer “Teatro español” dirigido por “José Tamayo” en color negro. En la parte inferior hay algunas frases en rojo escritas a modo de boceto, de ahí la imposibilidad de leerlas. Por encima de estas frases se puede vislumbrar la firma del artista.