-
El Sol, serie B Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de la medalla titulada El Sol, en el anverso se aprecia la figura de una mujer vestida de época cobijándose con una sombrilla del sol junto a un caballero con un puro en la boca, junto al reverso donde se representa una plaza de toros cubierta por un gran cangrejo.Para la Casa dela Moneda serie B de Tauromaquia, titulada El Sol. Otros archivos: MEP/1607 MBR/1396
-
El sombrero y la gorra Sobre una figura rectangular y vertical se destacan tres sobreros, en la parte superior. En la parte inferior destaca la palabra “calasay”. Una línea horizontal separa el dibujo de su lema. Predomina el color blanco grisáceo.
-
El sueño del caballero dormido En este dibujo firmado destaca en la imagen un hombre sentado en un sillón entregado al sueño. Apoya su cabeza en una de sus manos. Su traje es blanco y rojo y su peluquín es de color blanco.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El TESORO DE CUAUHTEMOC. En un paisaje desértico en donde abunda la maleza creada por medio de manchas negras crece un gran cactus rojo de cuatro brazos y con pinchos. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El tesoro de Cuauhtemoc. Autor: Luis de Oteyza. Nº publicado: 1010. Fecha: 17-09-1950. Tomo NC.: 48.
-
El TESORO DE CUAUHTEMOC. En esta composición firmada destaca en su centro la imagen de un gran cactus verde con cuatro brazos y en los que se ve muy bien los pinchos tan característicos de dicha planta. Su parte inferior tiene un color más oscuro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: El tesoro de Cuauthemoc. Autor: Luis de <oteyza. Nº publicado: 1010. Fecha: 17-09-1950. Tomo NC.: 48.
-
El toreo En el dibujo destaca la figura estilizada de un torero con su cuerpo contorneado elegantemente toreando al toro negro que se ve detrás de su imagen. En un segundo plano se ven las figuras de dos toreros. La escena se halla enmarcada y en una superficie cuadriculada.
-
El toreo Este dibujo desarrolla una escena taurina en la que un torero de rodillas en la arena de la plaza despliega su capa, dejándose ver su interior amarillo, en el momento de torear al toro negro que se muestra de espalda. Alrededor de esta imagen se adivinan las gradas con una gran multitud de gente asistiendo al espectáculo.
-
El toreo En este dibujo firmado de temática taurina destacan dos figuras: el torero con su traje de luces amarillo y rojo mientras con una mano sostiene su capa y en otra una espada torea al toro negro que aparece con cinco banderillas sobre su lomo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El torero clava las banderillas al toro En este dibujo de superficie encuadrada se destaca la imagen de un torero clavando las banderillas a un toro de gran tamaño. Por detrás del toro destaca un torero ayudante con una capa. En la composición destacan las líneas oscuras sobre un fondo amarillento.
-
El torero herido Tres toreros mientras un cuarto observa la escena, detrás de la pared de la plaza de toros, cogen por sus brazos y piernas a un torero herido. En este dibujo enmarcado y con la superficie cuadriculada sobre un fono amarillento destacan las líneas en tonos grisáceos.
-
El torero mata al toro Sobre un fondo oscuro y predominando las líneas en tonos también oscuros se vislumbra la imagen de un toro de espalda invistiendo al torero que se defiende con valentía clavándole su espada. En sus manos sostiene la espada y la capa. Caído en el suelo hay dos sombreros. La superficie del dibujo enmarcado es cuadriculada.
-
EL torero provoca al toro En la parte superior se destaca la imagen de un torero en actitud provocativa hacia el toro. Se ha creado un enmarque muy pequeño para la escena representada, en donde predominan las líneas de color negro sobre un fondo claro.
-
El torero y el rejoneador ante el toro En la escena taurina que se desarrolla en este dibujo enmarcado se ven dos figuras que se enfrentan a un toro negro: el rejoneador sobre su caballo castaño y el torero desplegando su capa rosa y amarilla. En la arena de la plaza destaca el color amarillo y morado.
-
El toro cae muerto ante el torero Ante la figura estilizada de un torero que alza su brazo derecho hacia arriba se encuentra la figura de un toro negro y de gran tamaño muerto en la faena. El dibujo que es medio boceto se encuentra enmarcado. A la izquierda se ve alguna inscripción pero de difícil comprensión ya que se tratan de bocetos de palabras.
-
El toro con manchas grises Sobre un fondo claro y el dibujo enmarcado se destaca la figura de un toro blanco con manchas grises y en posición de perfil. Se puede vislumbrar en la parte superior de la izquierda, en una esquina, la firma del pintor.
-
El toro sobre fondo amarillo Sobre un fondo amarillo se ha representado la figura de un toro de frente. Su cuerpo es negro en su mitad izquierda mientras que es marrón en su mitad derecha. La parte frontal de la cabeza, en la que predominan sus grandes cuernos, es gris; negra en su lado izquierdo destacando un ojo de color rojo; azul en su lado derecho con un ojo de color negro. A su paso levanta un polvo de color marrón.
-
El toro y el banderillero En primer término se aprecia la pierna cubierta con un pantalón y media de color rojo, por su parte trasera, de un banderillero sosteniendo dos banderillas rojas y amarillas para clavárselas al toro negro que se dirige hacia él. Los colores que predominan en el fondo del dibujo son el amarillo y el morado.
-
El toro y el perro Se encuentra en un paisaje, la simpática imagen de un toro negro frente a un diminuto perro, realizado a base de a manchas amarillas y blancas. Algunos golpes de lápiz verde representan el césped del campo. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC. PI/. No
-
El toro y torero enfrentados En la escena taurina que se desenvuelve en este dibujo, en el que predomina el rojo y el marrón de la arena de la plaza, se ve un torero con traje azul y con la capa rosa y amarilla toreando a un toro negro. Ambas figuras están de perfil.
-
El triciclo caído en el suelo Enmarcada en este dibujo se deja apreciar la escena de un triciclo de ruedas rojas y sillín amarillo caído en el suelo. A su lado se ven manchas grandes de color rojo que nos habla de la muerte de un niño. el dibujo está doblemente enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
EL TRIUNFO DE LA HUIDA. Dos niñas rubias con el traje rojo y negro son conducidas por la niñera que lleva el uniforme blanco y negro. Las tres figuras están de perfil y parecen observar una figura que surge en la ventana de una casa blanca. La composición está firmada.Prueeba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El triunfo de la huída. Autor: D. E. Stevenson. Nº publicado: 1159. Fecha: 26- 07-1953. Tomo NC. 55.
-
EL TRIUNFO EN LA HUIDA. Observando una casa a lo lejos se encuentran en este dibujo enmarcado con líneas abocetadas, una niña de espalda con vestido rosa y negro y su ama de perfil con su uniforme negro y delantal blanco llevando un cesto de merienda.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El triunfo en la huida. Autor: D. E. Stevenson. Nº publicado: 1159. Fecha: 26-07-1953. Tomo Nc.: 55.
-
EL TRONO DEL REY MUERTO Y UNA EXTRAÑA DOLENCIA. El tema principal de este dibujo es una casita transportable de estilo oriental de color rojo y amarillo. Agarrando la casa se adivinan las figuras de los transportistas orientales con pantalón blanco y túnica amarilla al igual que los zapatos y el sombrero.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El trono del rey Muerto y Una extraña dolencia. Autor: T. Newson y W. H. Ronse. Nº publicado: 1040. Fecha: 15-04-1951. Tomo NC. 39
-
EL TRONO DEL REY Y UNA EXTRAÑA DOLENCIA. Dos hombres con largas túnicas en color amarillo portan una caseta de transporte al estilo oriental de color rojo con los tejadillos amarillos al igual que las cortinas. En el dibujo puede vislumbrarse la firma del pintorPrueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El trono del rey y Una extraña dolencia. Autor: J. Newson y W. M. Rouse. Nº publicado: 1040. Fecha: 15-04-1951. Tomo NC.: 39.
-
EL TROVADOR La escena de la decapitación se compone de un verdugo encapuchado, de espalda y con traje rojo, que empuña el hacha para llevar a cabo la ejecución. Sobre un madero se aprecia la figura arrodillada de un hombre condenado, con su traje verdeBoceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El Trovador. Autor: R. Ortega y Frias. Nº public.: 928. Fecha: 20-02-1949. Tomo NC. 10. PI/. 385