-
El REY PESTE. Dos figuras peculiares situadas de espaldas, un gordo y un flaco, vestidos de la misma manera con un traje de pantalón amarillo al igual que su sombrero y camiseta de rayas rojas y blancas observan la imagen de un esqueleto con túnica negra y que con sus manos, en una de ellas sostiene un hueso largo, parece hacerles alguna señal. La superficie del dibujo enmarcado es cuadriculada.Boceto realizada para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: El Rey Peste. Autor: Edgar A. Poe. Nº Publicado: 1144. Fecha: 12-04-1953. Tomo NC. 29
-
EL REY PESTE. Dos figuras peculiares, un gordo y un flaco, se encuentran de espalda mientras observan la figura que se aparece a ellos con forma de fantasma de un color negro. Ambos llevan un pantalón amarillo al igual que sus sombreros y una camiseta blanca a rayas rojas. Los dos hombres van descalzos. En el dibujo está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: El Rey peste. Autor: Edgar A. Poe. Nº publicado: 1144. Fecha: 12-04-1953. Tomo NC.: 29.
-
El REY SE DIVIERTE Sobre fondo cuadriculado, en un dibujo enmarcado, un bufón esconde su cara entre las manos lamentándose. Su pantalón es amarillo, su camisa encapuchada roja al igual que sus zapatos. Bajo el brazo sostiene un juguete del que penden tres pelotas amarillas. El boceto de la firma del pintor acompaña su figura.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El rey se divierte. Autor: Victor Hugo. Nº publicado: 1302. Fecha: 22-04-1956. Tomo NC.: 55. PI/. 208.
-
El REY SE DIVIERTE. En el centro de la composición, en la que puede verse la firma del pintor, un bufón esconde su cara entre las manos lamentándose de algún sucedido. Lleva una camiseta con capucha roja, un pantalón mostaza y zapatos rojos. Bajo el brazo sujeta un objeto del que cuelgan algunas pelotas.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y6 Cuentos. Titulo: El Rey se divierte. Autor: Víctor Hugo. Nº publicado: 1302. Fecha: 22-04-1956. Tomo NC. 55
-
EL REYECITO. En una habitación con sus paredes de piedra hay una gran silla roja cercana a una ventana enorme dividida por sus rejas en numerosos cuadraditos. En dicha silla una figura humana está sentada mirando hacia el ventanal apreciando las vistas. Un fondo azul se deja adivinar por la transparencia del cristal. El dibujo se encuentra enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El reyecito. Ajutor: Andres Lichtenberger. Nº publicado: 1012. Fecha: 01-10-1950. Tomo NC.: 49
-
EL REYECITO. En este dibujo firmado un niño está sentado sobre una gran silla roja con un perro negro a su lado sentado sobre un cojín rojo. El niño está mirando por una ventana abovedada en la que aparecen numerosas palomas blancas lanzando una cinta roja al niño que mira asombrado. En el exterior de la ventana se aprecia un gran color azul. El interior de la habitación es blanca.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El reyercito. Autor: Andrés Lightenberger. Nº publicado: 1012. Fecha: 01-10- 1950. Tomo NC.: 49.
-
EL ROMANCE DE ROLANDO. En este dibujo firmado por su autor se muestra una batalla medieval en donde un guerrero con su armadura y su túnica blanca y azul monta su caballo empuñando su espada y luchando contra sus enemigos.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal NovelAS Y Cuentos. Titulo: El Romance de Rolando. Autor: Anónimo. Nº publicado: 951. Fecha: 31-07-1949. Tomo NC. 19.
-
EL ROMANCE DE ROLANDO. Un caballero cristiano y un moro luchan en un feroz combate. El caballo del cristiano es marrón mientras que el del moro es blanco. El caballero cristiano, de espalda, lleva un traje en el que destaca el color azul y el gris, además de la espada y el escudo. La composición está firmada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El romance de Rolando. Autor: Anónimo. Nº publicado: 951. Fecha: 31-07-1949. Tomo NC.: 19.
-
El ruedo Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representa la escena en primer término a unos espectadores de espaldas bajo un arco de las gradas observando la salida de los toreros y sus cuadrillas saliendo al ruedo.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/290.5 MEN/1593
-
El Ruedo Molde de escayola del negativo de una medalla que representa tras el arco que forman unas pilastras de las gradas de la plaza, a un grupo de espectadores que observan atentos el paseillo.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/290.5 MG/1404
-
EL SAC RISTAN DE LAS MONJAS. En primer término un hombre con el traje negro así como su sombrero y envuelto en una capa azul sostiene en sus brazos a un bebé envuelto a su vez en una tela blanca mientras gira su cabeza hacia atrás. En segundo plano se vislumbra una segunda figura de color negro, parece una mujer que se aleja, vestida toda de negro. En el dibujo se puede observar la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El sacristán de las monjas. Autor: Pedro Escanilla. Nº publicado: 1021. Fecha: 03-12-1950. Tomo NC. 52.
-
EL SACRISTAN DE LAS MONJAS. Sobre un fondo algo oscuro y ligeramente cuadriculado un hombre de pie vestido de negro, con sombrero y una larga capa azulada sostiene en sus brazos un bebé envuelto en una tela blanca.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El sacristan de las monjas. Autor: Pedro Escamilla. Nº publicado. 1021. Fecha: 03-12-1950. Tomo NC.: 52
-
EL SECRETO DE UNA MODISTILLA. Un gato marrón y negro con la punta roja del rabo, del que cuelga un hilo, en una graciosa forma parece saltar de un muro u observar alguna cosa de su interés. Esta es la figura que se representa en este dibujo enmarcado y firmado por el artista.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El secreto de una modistilla. Autor: Gustavo Le Rouge. Nº publicado: 1231. Fecha: 12-12-1954. Tomo NC.: 41.
-
EL SECRETO DEL BUQUE NAUFRAGO Aparecen en escena enmarcada tres hombres en actitud de lucha. En dos de ellos predominan los colores blancos y azules y en el tercero, situado de espaldas al observador, predominan los colores oscuros, negro y rojo.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: El secreto del Buque Naufrago. Autor: R. L. Stevenson. Nº publc. 1057. Fecha: 12-08.1951 Tomo NC. 60. PI/. 475
-
EL SECRETO DEL CRIMEN. En la parte inferior del dibujo enmarcado destaca la figura amarilla de un hombre en posición horizontal. Se sitúa por encima, en el aire, una pala rota, como si en su extremo surgiera una boca y una nariz, de color rojo y negro con un ojo dibujado.Boceto realizado para la ilusgtracion de la revista semanal Nov elas y Cuentos. Titulo: El secreto del crimen. Autor: M. Miles Disney. Nº publicado: 1279. Fecha: 13-11-1955. Tomo NC. 25.
-
EL SECRETO DEL MILLONARIO. Bajo un enorme y llenísimo saco de dinero en tonos amarillos y grisáceos yace un hombre aplastado. Su traje es negro mientras que manos y cabeza adquieren un tono de color rojo muy fuerte.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo El secreto del millonario. Autor: María Leighton. Nº publicado: 952. Fecha: 07-08-1948. Tomo NC.: 4 PI/ 382
-
El SECRETO DEL MILLONARIO. Un saco dorado con el símbolo de dinero dibujado en rojo y de gran tamaño aplasta a un hombre que lleva un traje negro. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El secreto del millonario. Autor: María Leighton. Nº publicado: 952. Fecha: 07-08-1949. Tomo NC. 4.
-
EL SECUESTRO DE UNA MODISTILLA. Un gato con su pelaje a rayas negras y amarillas con su rabito de color rojo en su punta formando una mano del que cuelga un hilo se dispone a saltar de un muro. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El secuestro de una modistilla. Autor: Gustavo Lerouge. Nº publicado: 1231. Fecha: 12-12-1954. Tomo NC.: 41
-
EL SEÑOR DE BALANTRY. Se han representado, en composición encuadrada, dos espadachines de los que sólo se ven sus extremidades inferiores. En el suelo yace el vencido con calzas rojas y el vencedor en pie con espada en mano, calzas verdes y camisa blanca.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El Señor de Balantry. Autor: Roberto L. Stevenson. Nº publicado: 1245. Fecha: 20-03-1955. Tomo NC.: 42. PI/ 245
-
EL SEÑOR DE BALANTRY. Dos hombres de los que solamente se ven sus piernas se encuentran en este dibujo firmado. Uno de ellos está de pie con pantalón verde, medias blancas y una camisa blanca con un chaleco con bolas rojas y negras; en su mano sujeta una espada con la hoja teñida de sangre. El otro hombre está tendido en el suelo y lleva un pantalón rojo, Llevando también una espada, la imagen parece representar un duelo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El señor de Balantry. Autor: Roberto L. Stevenson. Nº publicado: 1245. Fecha: 23-03-1955. Tomo NC. 42.
-
El Sol Fotografía de las caras de una medalla donde se aprecian los bajorrelieves que representan a una mujer con mantilla tapándose la cabeza del sol con una sombrilla y a un gran cangrejo en cuyas pinzas exteriores sujetan la silueta de una plaza de toros.Para la Casa de la Moneda, serie B Tauromaquia, anverso y reverso
-
El Sol Molde de escayola del positivo de una medalla que representa a un cangrejo que coge con sus pinzas la estructura de la plaza de toros, y que simboliza el poder envolvente del sol.Serie B Tauromaquia para la Casa de la Moneda. Otros Archivos: MBO/597 MBR/1396
-
El sol rojo y el mundo verde Sobre un fondo claro y en este dibujo firmado se ven dos figuras circulares: un sol con sus rayos de color rojo y el mundo de color verde envuelto por unas líneas negras y ondulantes. Algunos pájaros negros vuelan por la composición.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El sol y el tren La imagen de un tren en la lejanía que se va acercando por las vías que conforman parte del paisaje, también la imagen de un sol blanco con círculo rojo como collage, de donde cuelga un hilo sujeto al tren.
-
El sol, la pelota y dos estrellas Cuatro elementos conforman el dibujo firmado: en la parte inferior destaca un sol rosa que desprende grandes destellos que se desarrollan por todo el dibujo, una pelota cuadriculada de color amarillo, representando a la Tierra y dos estrellas, una pequeña y otra más grande en cuyo interior puede verse a un hombre negro con un escudo y una espada.Prueba de imprenta: Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.: