-
El monograma con la “c”y la “a” en letras minúsculas Con una “c” y una “a” de color negro se ha formado este monograma que lleva en su parte superior una corona y en su inferioridad lleva una rama como adorno en posición horizontal.
-
El Mundo es Sueño Fotografía de una medalla que representa en el anverso la imagen de un ojo en cuya pupila se dibuja la figura de una calavera junto al reverso donde se lee una frase de la obra de Calderón de La Barca “La Vida es Sueño” junto a una cadena con una corona.
-
El mundo, la flor y el sol Sobre un fondo azul destacan tres figuras en este dibujo: el globo terráqueo sobre el cual el sol resplandeciente dibujado con unos brazos y manos se apoya en él para oler una flor roja de gran tallo que crece en tierras de España, como se puede ver en el globo de color amarillo.
-
El muñeco saltarín Un muñeco saltarín con los brazos hacia arriba en color oscuro se destaca en el centro de la imagen enmarcada. Bajo la figura se destacan unas letras abocetadas en color negro.
-
El muñeco títere Sobre un fondo negro una mano sujeta un muñeco títere con el pelo rojo, con una gran sonrisa de labios rojos y traje verde. Sus brazos pequeños con las manos blancas los levanta hacia arriba.
-
El nativo de gran barriga La figura de lo que parece ser un nativo de una tribu africana con una descomunal barriga y una falda de flecos marrón apoya su mano izquierda sobre un objeto blanco mientras que su mano derecha la lleva a la cara que inclina hacia atrás y en la que destaca una gran boca de labios gruesos de color rosa. El color de su piel es morada y a su alrededor, sobre un fondo claro, le envuelve una áurea amarilla.
-
El Naufrago del Espacio Boceto de un murciélago en primer término sobrevolando por encima de una figura negra rodeada por líneas verdes que simulan vegetación situando el tema del dibujo en un espacio al aire libre.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo El naufrago del Espacio Autor:Gustavo Le Rouge Nº publicado:1309 Fecha:10-06-1956 Tomo NC.:39
-
El nido Sobre un fondo muy oscuro destaca, en este dibujo, un nido sobre una rama con hojas verdes. En su interior se ven tres pájaros marrones y un pájaro de papel blanco que porta en su pico una lombriz amarilla para alimentarlos.
-
El niño bebiendo biberón En este dibujo enmarcado y cuyo fondo es verde se ve la imagen de un niño con camiseta amarilla y pantalón corto de color blanco bebiendo una botella de leche y un perrito blanco con manchas negras juguetea apoyado en sus piernas. En el suelo hay un juguete y en la parte inferior se ve una inscripción en negro y más arriba en amarillo pero de difícil lectura ya que se trata de un boceto.
-
El niño mendigo En el dibujo enmarcado se han representado dos figuras: un niño de pie y delgado con la ropa raída padeciendo frío mientras observa a un perro pequeño que lleva un abrigo mientras pasea. Predominan las líneas grises en la composición.
-
El niño toma el biberón y su cachorro Destaca en esta imagen de perfil la figura de un niño pequeño bebiendo biberón mientras un cachorro se apoya en sus piernas. Por detrás del niño hay una pelota en el suelo y en la parte inferior se destaca una frase con letras ilegibles. En este dibujo enmarcado de superficie cuadriculada destacan las líneas en tonos oscuros.
-
El ojo Molde de escayola de la cara de una medalla donde se aprecia la impresionante imagen de un gran ojo en cuya pupila se perfila una calavera, y que pertenece a la imagen medallística de “Segismundo”.
-
El ojo negro, el camino y el hombre verde En el dibujo enmarcado y sobre un fondo rojo surge en la parte superior un ojo negro del que nace un camino de superficie amarilla y blanca por el que pasea un hombre verde. Por encima del ojo se ve una inscripción en negro de imposible lectura por ser un boceto. Unas líneas horizontales surgen en la esquina inferior de la izquierda.
-
El ojo observador Impresión sobre papel de un dibujo compuesto en tonalidades de verdes, donde observamos en un primer plano un balcón con un gran ojo que mira atentamente como un mozo transporta un baúl sobre sus espaldas.
-
El ojo y el áncora Sobre un fondo blanco y morado, en la parte superior, destaca la imagen de un ojo grande, azul, amarillo, con los párpados rosas del que se desprende un áncora que llega hasta la parte inferior de la composición.
-
EL ORIGEN DEL PENSAMIENTO. De la parte inferior del dibujo enmarcado se ve una cabeza calva de un hombre con gafas. Por encima de esta figura humana colgado en la pared por medio de una barra marrón hay un paraguas negro, donde también vemos un sombrero sobre una pelota blanca.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuenos. Titulo: El origen del pensamiento. Autor: Armando Palacios Valdes. Nº publicado: 1354. Fecha: 21-04-1957. Tomo NC. 26.
-
El oso Un oso blanco y de perfil con manchas grises es el tema de este dibujo enmarcado y firmado por su autor.
-
El oso bizco. Sobre su hombro un oso en pie, de gran tamaño y de color muy oscuro lleva una guadaña con su lámina manchada de rojo, ensangrentada. La figura del oso, cuya boca y manos están manchadas de sangre está de perfil en este dibujo enmarcado.Oceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo El Oso bizco. Autor: Dorothy B. Hughes. Nº publicado: 1030. Fecha: 04-02-1951. Tomo NC. 56.
-
El pantalón sin raya de plancha ni vueltas En la parte superior y sobre una figura rectangular formada por líneas horizontales se apoyan las piernas de un hombre, mientras que su brazo se apoya sobre un figura rectangular negra y vertical. En la parte inferior destaca la palabra “calasay”. Una línea horizontal e inferior separa el dibujo del lema.
-
EL PERRO DE BASKERVILLE. Sobre fondo cuadriculado un perro negro y de espalda corre persiguiendo a un hombre que escapa por un camino de color rojo y de formas ondulantes. El perro se encuentra delineada por un contorno grueso de color amarillo. Ahora el pintor ha realizado el boceto de su posible firma, en la parte inferior derecha.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El perro de Baskerville. Autor: A. Conan Doyle. Nº public.: 1063. Fecha: 23-09.1951. Tomo NC. 51. PI/. 515.
-
EL PERRO ROBINSON Y SU AMO Boceto de dos personajes, en el agua, un perro que está salvando a una niña. El perro la cabeza de blanco y las orejas negras el resto del cuerpo se observa en azul con manchas negras. La niña el pelo de la cabeza en negro y las manos y pierna en rojo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El perro Robinson y su amo Autor:R. M. Ballantyne Nº publicado:1172 Fecha:25-10-1953 Tomo NC.:33
-
El perro Robinson y su amo. En este dibujo firmado un perro blanco con algunas manchas azules salva a una niña de morir ahogada en las aguas azules de algún río. La niña está desnuda y su pelo suelto es negro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El perro Robinson y su amo; R.M.Ballantyne Autor: Nº publicado: 1172 Fecha: 25-10-53 Tomo NC.33
-
El perro y la cabeza de un hombre En la composición firmada se muestra un perro por su parte trasera moviendo su cola y oliendo una cabeza roja de un hombre con bigote negro que surge en la parte superior de la izquierda del dibujo. El perro es de color marrón con las orejas negras con dos manchas negras en su cuerpo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
EL PESCADOR DE ISLANDIA. La figura de una cabeza femenina con larga cabellera, en tonos azulados, en la parte inferior, observa como una figura masculina algo lejana es envuelta en un remolino creado por líneas ondulantes azules. Otras líneas ovaladas de color rosa envuelven esta escena, que son los brazos unidos por las manos y las piernas abiertas, se distingue el pecho derecho de la mujer que está en posición de tumbada mirando hacia arriba, que se encuentra en un dibujo enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos: Titulo: El pescador de Islandia; Autor: Pierre Lotti; nº publicado 1026 Tomo NC/. 51 Prueba de Imprenta: 148
-
EL PESCADOR DE ISLANDIA. Una mujer de espalda, de la que solamente se ve su cabellera de color azul, observa como un chico con el traje negro y sus extremidades rojas, se esta ahogando envuelto en una extraña atmósfera creada por líneas azules circulares y onduladas, que representan el agua, así como también de color rojo que representan los brazos de la mujer que lo están atrayendo hacia ella.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El pescador de Islandia. Autor: Pierre de Loti. Nº publicado: 1026. Fecha: 07-01-1951. Tomo NC.: 35