-
El loro de pico amarillo y plumaje verde En este dibujo enmarcado en donde se pueden ver numerosos bocetos de palabras, superior e inferiormente y al lado derecho, se encuentra sobre un fondo rojo la imagen de un gran loro sobre una barra, de pico amarillo, plumaje verde y un gran ojo negro.
-
El MAESTRANTE. Se observa en este dibujo enmarcado a un hombre de traje rojo que se envuelve en una capa larga de color azul. Sobre su cabeza lleva un sombrero negro, al igual que sus botas largas.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El Maestrante. Autor: Armando Palacios Valdés. Nº publicado: 1217. Fecha: 05-09-1954. Tomo NC.: 49. PI/. 521
-
El Manantial de la Doncella Fotografía del bajorrelieve de una medalla que representa la escena de una rana, en primer término, que mira a la joven protagonista de El manantial de la doncella, de perfil, sobre un caballo que pasa por el bosque.
-
El Manantial de la doncella Fotografía del bajorrelieve de una medalla titula da “El manantial de la doncella”, inspirada en la película de Berman, que representa en primer término la cara dolorida de la infeliz joven violada.
-
El manantial de la Doncella Boceto de las caras correspondientes a una medalla titulada, como la película, “el manantial de la Doncella”, donde se representa a una doncella pasando por un bosque a caballo y a su lado la escena en que la pobre joven es violada.
-
El manantial de la doncella Molde de escayola de la cara de una medalla donde reaprecia la cara de dolor de la pobre joven, protagonista de la película de Bermant, al ser brutalmente violada en mitad del bosque.
-
El manantial de la doncella Molde de escayola del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla donde se representa a una mujer forzada por un hombre junto a la leyenda “El manantial de la doncella.”
-
El manantial de la doncella Molde de escayola, con restos de goma laca, del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla donde se representa la escena de una doncella forzada por un hombre.
-
El mapa de América del Sur En este dibujo firmado se ha representado el mapa de América del Sur en el que destacan los colores rojo, azul y gris. El mar con un tono azul claro rodea la tierra. Y sobre las aguas navega un barco de velas blancas y una ballena por la parte superior.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
EL MARIDO DE LA MODISTA Sobre un fondo claro en primer plano se visualiza el dibujo de un maniquí de cuerpo rojo sustentado por un vástago que termina en un pie, rodeado por una espiral en líneas verdes. El dibujo está enmarcado por una línea de lápizBocet5o9 realizado para la ilustración de la revista de Novelas y Cuentos. Titulo: El marido de la modista; Autor: Henri Duvernois; nº publicado: 903; Fecha 29-08-1948; Tomo de NC 6; Prueba de Imprenta: 338
-
EL MARIDO DE LA MODISTA. Un modelo rojo sobre un palo negro con tres piernas en su parte inferior se encuentra en el centro de esta composición firmada. La figura es cubierta por una línea en forma de espiral de la que sobresalen grandes pinchos.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El marido de la modista. Autor: Henri Duvernois. Nº publicado: 903. Fecha: 29-08-1948. Tomo NC.: 6.
-
El mayorazgo de Labraz. En el paisaje de un pueblo o ciudad en llamas, destacando el color rojo y amarillo, como se ve en el fondo del dibujo, se vislumbra una figura con la silueta negra gesticulando con su brazo izquierdo como si hiciera un llamamiento mientras lleva en su mano derecha una bengala. La composición está firmada por el artista.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista Novelas y Cuentos. Titulo: El mayorazgo de Labraz; Autor: Pio Baroja; Nº publicado: 1024 Fecha: 24-12-50; Tomo NC.: 25.
-
El medallón Una gran mano roja sostiene un medallón en forma de estrella de color amarillo, con bolitas rojas, negras y donde el color blanco también toma lugar. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: tomo NC.
-
El mejor regalo para mi paladar Sobre un fondo negro, la figura sonriente de un hombre maduro levantando su copa en aptitud de agradecimiento hacia la botella que está frente a él, como brindando alegremente con ella.
-
EL Miedo Primer boceto de las caras de una medalla titulada El miedo, representado por la figura fantástica de una calavera caracterizada con unos grandes cuernos junto a un hombre dibujado de forma esquemática y un imán en forma de “u”.Para la serie B de Tauromaquia para la Casa de la Moneda, no realizada. Sin mas referencias.
-
El milagro de Ana Sullivan En este cartel se puede ver, en la parte superior, la escena de una mujer con el vestido blanco azulado jugando con una niña con su vestido azul. A la izquierda del dibujo está presente la firma del pintor. Y por debajo se puede leer sobre un fondo negro en letras rojas “teatro Reina Victoria” y el título de la obra representada “el milagro de Ana Sullivan”. Por debajo de cada frase se ven palabras de color azul a modo de bocetos ya que se hace difícil su lectura.
-
EL MILLON DE LA HEREDERA. En una superficie cuadriculada y en un dibujo encuadrado dos personas una de ella un hombre con abrigo azul pantalón negro y bombín apuñala por la espalda a una mujer con abrigo rojo falda azul.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El millón de la heredera. Autor: A. Conan Doyle. Nº publicado: 1141. Fecha: 22-03-1953.
-
EL MISTERIO DE LA CARRETERA DE CINTRA. Un caballo marrón montado por un jinete de traje verde y que aparece de espalda es dominado por un hombre de traje negro que le sujeta las bridas mientras el caballo levanta sus patas delanteras. En la composición se halla la firma del artista.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El misterio de la carretera de cintra. Autor: Ega de Queiroz. Nº publicado: 882. Fecha: 04-04-1948. Tomo NC. 5.
-
EL MISTERIO DE LA CARRETERA DE SINTRA Escena de gran movimiento, presenta bicromía negro y rojo, donde el jinete y el caballo, son derribados, captando la fuerza de la caída en el dibujo con gran soltura, siendo difícil de determinar la causa que provoca tal escena (hombre o animal) debido a la ausencia de elementos claros respecto a ello.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos: Titulo: El misterio de la carretera de Sintra Autor: Eçca de Queiroz Nº publicado: 882; Fecha: 04-0p4-1948; Tomo NC nº 5; Prueba de Imprenta 300
-
El misterio del barco negro En el interior de un punto de interrogación se desarrolla una escena marítima donde un barco navega por las aguas azules y negras del mar. La mitad superior del punto de interrogación es de un color rojizo y la parte inferior es de color negra azulada. En el dibujo enmarcado se puede vislumbrar el boceto de la firma del pintor.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El misterio del barco negro. Autor: Edgar Wallace. Nº publicado: 1241. Fecha: 20-02-1955. Tomo NC.: 58.
-
EL MISTERIO DEL ZOOLOGICO DE AMBERES. Un hombre corpulento con camisa blanca y pantalón negro, de gran fuerza, sostiene en sus brazos, que levanta hacia arriba, a un hombre con el traje azul que en cualquier momento pretende tirar al suelo con gran violencia. En este dibujo enmarcado se muestra el boceto de la firma del pintor.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El misterio del zoológico de Amberes. Autor: Sinair y Steeman. Nº publicado: 1110. Fecha. 17-08-1952. Tomo NC. 57
-
EL MISTERIO DEL ZOOLOGICO DE AMBERES. Un mono corpulento con sus pantalones negros y una camisa blanca sostiene en sus brazos, situados por encima de su cabeza, a un hombre con un traje azul y al que pretende lanzar contra el suelo. En la composición se vislumbra la firma del artista.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El misterio del zoológico de Amberes. Autor: Sintair y Steeman. Nº publicado: 1110. Fecha: 17-08-1952. Tomo NC. 57.
-
EL MONJE BLANCO Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: El Monje Blanco. Autor: Eduardo Marquina. Nº public.: 1192. Fecha: 10-03-1954. Tomo NC.: 44 PI/. 175
-
El MONJE BLANCO. En este dibujo firmado se muestra de rodillas a un santo con el hábito rojo y los pies descalzos orando ante la imagen de la Virgen cuya silueta es amarilla y de cuya figura se desprenden rayos luminosos. La figura se encuentra de espalda.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El monje blanco. Autor: Eduardo Marquina. Nº publicado: 1192. Fecha: 14-03 1954. Tomo NC. 44
-
El mono En este dibujo enmarcado sobre un fondo claro y firmado por su autor en la parte superior de la izquierda se ve la figura de un mono sentado con su silueta gris.