-
El gran hotel. Un portero de hotel con su uniforme: gorra, cordones hombreras, galones y guantes, esta todo pintado en rojo, ocre y negro. La firma en la parte inferior derecha.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El Gran Hotel. Autor: D. RAMON GOMEZ DE LA SERNA. Nº publicado: 937. Fecha: 24 04 49.; Tomo NC: 16.; boc.223
-
EL GRAN NEGOCIO EN BRILLANTES Un buitre negro, con el pico rojo, de grandes dimensiones y con la cabeza cabizbaja se apoya sobre la diminuta figura de una casa pintada en color rojo. Alrededor de la casa parece divisarse un pequeño jardín en tonos verdosos.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: El Gran Negocio en Brillantes. Autor: William Magnay. Nº public.: 849. Fecha 17-08-1947. Tomo NC.: 19. PI/.: 298
-
El gran negocio en brillantes. Sobre una casa naranja se encuentra posado un gran buitre gris, con alas negras y pico naranja. Al lado de la casa hay un coche y alguna persona. Alrededor de la casa se ve un paisaje verde. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El gran negocio en brillantes. Autor: Wiliam Magnay. Nº publicado: 849. Fecha: 17-08-1947. Tomo NC. 54.
-
El granero Se pueden apreciar dos dibujos cada uno en su enmarque. En el primero se ve a un hombre en un granero ordenando las bolsas del grano y en el segundo a unos insectos con unos granos. Predominan en el dibujo los colores grises y el lema se coloca en medio de los dos dibujos.
-
El guerrero lucha contra el león En este dibujo enmarcado de forma original, abovedado por encima y terminando en pico formando una “v” por abajo, se ven las figuras de un caballero medieval con su armadura, espada y escudo enfrentándose a un gran león amarillo que se encuentra de espalda en el primer término de la escena.
-
El guerrillero En el dibujo firmado destaca un personaje que con su mano derecha levanta una escopeta y en su rostro se adivina un sentimiento de protesta y de lucha. En su cabeza lleva una pañuelo amarillo, su camiseta es blanca y también amarilla y el chaleco es negro. La piel del personaje es oscura y su pelo es negro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
EL HIJO DE UN LADRON. En este dibujo enmarcado y firmado por su autor se muestra la figura de una escopeta colgada en una pared con la posición de tiro hacia arriba de donde sale un ramo de flores silvestres. La escopeta es de color rojo y gris, por su parte de arriba. Una mancha grisácea configura su sombra.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo El hijo de un ladron. Autor: Jules Mary. Nº publicado 1163. Fecha: 23-08-1953. Tomo NC.: 35
-
EL HIJO DE UN LADRON. En el dibujo firmado destaca una escopeta colgada con una cinta verde y en una posición vertical. De su cañón de tiro surge un ramillete de unas flores rojas con hojas verdes.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El hijo de un ladrón. Autor: Jules Mary. Nº publicado: 1163. Fecha: 23-08-1953. Tomo NC. 35.
-
El hombre En el centro de esta medalla de color blanco y de forma circular se halla representado un hombre en alto relieve tumbado en una posición poco común. A su alrededor destacan figuras de frutas.
-
EL hombre de humo sentado en el sillón rojo Un hombre con una figura peculiar, de color gris y en forma de humo está sentado sobre un sillón rojo que se encuentra en una posición de perfil. El fondo del dibujo es totalmente negro.
-
El hombre de la selva Envuelto en ramajes verdosos se encuentra un chico medio agachado, ladeado y torciendo la cabeza. Su única vestimenta es una piel negra que le cubre el cuerpo. El dibujo se halla enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
EL HOMBRE GRIS. En una hoja cuadriculada se puede apreciar la figura de un caballo rojo, del que apenas se ven su cabeza y su cuello, tirando en un movimiento brusco al jinete, que sale volando por los aires. Su camiseta es a rayas blancas y verdes, su pantalón blanco y su gorra verde.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El hombre gris. Autor: Edgar Wallacer. Nº publicado: 1297. Fecha: 18-03- 1956. Tomo Nc.: 36.
-
EL HOMBRE GRIS. Se puede apreciar en la composición como un caballo rojizo tira a su jinete por los aires. El hombre lleva un pantalón blanco y una camiseta también blanca con rayas verdes, asimismo su gorra es verde. El dibujo está firmado por en pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El hombre gris. Autor: Edgar Wallace. Nº publicado: 1297. Fecha: 18-03-1956. Tomo NC. 36.
-
El hombre muerto sobre una silla Un hombre muerto sobre su silla es el tema principal de este dibujo que se encuentra enmarcado. De sus muñecas salen hilos de sangre. Su traje se compone de camisa blanca, pantalón y chaleco oscuro y un fajín rojo. La silla es de color amarilla.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuetos. Titulo: Autor: Nº public.: Fecha: Tomo NC.:
-
El hombre negro sobre un fondo azul Un hombre negro se ha representado en un fondo azul apoyado en un sofá igualmente azul. La figura humana está de espalda. A su alrededor flota en el aire un hilo blanco con forma ondulante que atraviesa al hombre en algunas partes de su cuerpo. Y en la parte superior destaca una mano de color amarillo que coge dicho hilo sujeto a un alfiler como si costurase.
-
EL HOMBRE QUE CORROMPIO UNA CIUDAD. Sobre una superficie cuadriculada y enmarcada ha dibujado el pintor un gran saco amarillo con una boca muy sonriente, ojos y nariz. Un lazo rojo ata el saco. Hacia el lado izquierdo se puede apreciar el boceto de la firma del artista.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El hombre que corrompió a una ciudad. Autor: Mark Twain.Nº publicado: 1138. Fecha: 01-03-1953. Tomo NC.: 44.
-
El hombre que ha dado muerte a un perro Un hombre con el traje verde y una espada ensangrentada sobre su hombro derecho sostiene en la mano izquierda la cabeza de un perro. Detrás de la figura se ve una casa de paredes marrones y gran puerta verde. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
EL HOMBRE QUE NO ERA NADIE. Un cuadro con el marco amarillo muestra una rotura blanca en su tela roja con el boceto de un hombrecillo negro con las manos y brazos abiertos. Marcando su presencia el pintor ha firmado su obra, un dibujo que se halla enmarcado.Boceto realizado para la ilustración semanal de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: El hombre que no era nadie. Autor: Edgard Wallace. Nº publicado: 1333 Fecha: 25-11-1956. Tomo NC. 33
-
EL HOMBRE QUE NO ERA NADIE. En esta imagen se vislumbra un objeto: un cuadro con el marco amarillo y con el lienzo rojo, en la que hay un hombre negro y esquemático representado, roto. El dibujo está firmadoPrueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El hombre que no era nadie. Autor: Edgard Wallace. Nº publi8cado: 1333. Fecha: 25-11-1956. Tomo NC.: 33.
-
El hombre que sube por la escalera El dibujo, realizado en un espacio muy pequeño debido a su encuadre, representa a un hombre subiendo por unas escaleras negras y rojas con barrotes acompañado por una luz.Boceto realizo para lailustracion de la revista semanal de NOVELAS Y CUENTOS.
-
EL hombre saluda desde la luna En este dibujo enmarcado vislumbrándose un fondo negro hay una inscripción morada de difícil lectura. Se ha representado sobre un fondo azul oscuro una gran luna blanca con ojos y boca. En una de sus puntas un hombre negro y de pie saluda gesticulando con una mano. Por detrás de esta figura se encuentra un avión. Parece verse, además, a la derecha del título del dibujo el boceto en color blanco de la firma del pintor.
-
EL HOTEL ALUCINANTE Sobre fondo claro la figura de un esqueleto en tono amarillo vestido con un traje de pantalón corto a rayas blancas y rojas, abriendo una gabardina delimitada por líneas hechas a lápiz al igual que el sombrero que lleva en la cabeza. Todo ello enmarcado apreciándose el boceto de la posible firma del autor.Boceto realizado para la ilustración de la revista de Novelas y Cuentos: Titulo: El Hotel Alucinante; Autor: W. Fernández Flórez; nº publicación: 1.286 Fecha: 01-01-1956; Tomo NC. 50; PI/. 157
-
EL HOTEL ALUCINANTE. En este dibujo firmado se muestra en el centro la figura de un esqueleto que abre su bata roja enseñando un traje de baño blanco a rayas azules. Sobre su cabeza lleva un sombrero negroPrueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El hotel alucinante. Autor: Wenceslao Fernández Flórez. Nº publicado: 1286. Fecha: 01-01-1956. Tomo NC.: 50.
-
EL HOTEL DEL CISNE. Bajo una apisonadora tan usada en la construcción de carreteras se encuentra un ojo muy abierto de color rojo cuya mirada es realmente intensa. Volando por los aires destacan, en tamaño diminuto, las formas de dos hombrecillos amarillos.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El hotel del Cisne. Autor: Pio Baroja. Nº publicado: 1197. Fecha: 18-04-1954. Tomo NC. 36
-
EL HOTEL DEL CISNE. En este dibujo enmarcado y firmado por su autor destacan dos figuras: en la parte inferior, un ojo rojo y en la parte superior, una apisonadora con el roll amarillo y las ruedas rojas, de la que se desprende un humo gris y negro. Tres siluetas con forma humana y de color amarillo rodean ambas figuras.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El Hotel del Cisne. Autor Pío Baroja. Nº publicado: 1197. Fecha: 18-04-1954. Tomo NC.: 36.