-
EL ESPIA DEL EMPERADOR. En este dibujo enmarcado y firmado destaca un caballo rojizo haciendo movimientos bruscos y aplastando a su jinete, del que solamente se ven sus manos y piernas. En segundo plano se ve un niño corriendo apresuradamente con pantalón negro y camiseta amarilla.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El espía del emperador. Autor: Charles Laurent. Nº publicado: 1146. Fecha: 26-04-1956. Tomo NC. 41
-
El esqueleto barquero En este dibujo enmarcado destacan una barca sobre las aguas azules y su barquero, un esqueleto usando su guadaña con lámina roja como remo.Boceto rfealizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
El esqueleto con traje de pajarita Sobre una superficie roja apoya un esqueleto, del que solamente se ve su tronco, sus manos con largos y finos dedos de color negro. Va vestido con un traje de pajarita roja, camisa blanca y chaqueta negra mirando hacia el frente. El dibujo cuenta con la presencia del boceto de la firma del artista.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El estiércol. Abonos En esta composición destacan dos dibujos enmarcados en tonos grises. En el primero un hombre deja caer de su carro el estiércol para abono de sus campos. En el segundo unos insectos trabajan el suelo. El lema se sitúa entre los dibujos.
-
El Estudiante de Salamanca Fotografía de una medalla representativa del Estudiante de Salamanca de Espronceda, con la imagen de un murciélago con las alas extendidas junto a una mariposa y el título de la obra, y en el reverso un párrafo de la obra literaria junto al rabo de un diablo.
-
El eterno marido. Prueba de imprenta. – En primer término, dibujado un sombrero (bombín) en segundo plano una mano en actitud ofensiva, con los dedos centrales y el dedo gordo encogidos, los otros dos alzados. La firma al lado derecho de la parte inferior. Colores empleados en esta ilustración, rojo y negro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El eterno marido; Autor: Fedor Dostoieski; Nº publicado: 1209; Fecha: 11-07-54; Tomo NC.: 33/54
-
El EXTRAÑO CABALLERO Y EL FAROLERO. En la escena que se desenvuelve en este dibujo enmarcado se aprecia la figura de un hombre de perfil sentado en una silla y de forma concentrada escribiendo sobre una mesa. Sobresalen el color rojo de sus pantalones y el verde de su chaqueta larga. Las medias como el peluquín, donde sobresale un lazo negro, son de color blanco.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El extraño caballero y el farolero. Autor: Carlos Dickens. Nº publicado: 1261. Fecha: 10-07-1955. Tomo NC. 43.
-
El EXTRAÑO CABALLEROY EL FAROLERO. En este dibujo firmado se encuentra un hombre sentado escribiendo una carta sobre una mesa. La figura que se halla de perfil va vestida con una chaqueta verde, pantalón rojo y medias blancas y lleva un peluquín también blanco. Bajo la mesa cruza sus pies calzados con zapatos negros de grandes hebillas.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El extraño caballero y El farolero. Autor: Carlos Dickens. N1 publicado: 1261. Fecha: 10-07-19555. Tomo NC.: 43.
-
El FANTASMA DEL DIQUE. Bajo una tempestad de tormenta y lluvia intensa, adivinada por las pequeñas manchas azules en forma de lágrima y el rayo amarillo, cabalga un jinete con una larga capa negra sobre un caballo escuálido de color blanco con las patas muy altas. La figura en este dibujo enmarcado aparece de perfil.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El fantasma del Dique. Autor: Teodoro Storn. Nº publicado: 1096. Fecha: 11-05-1952. Tomo NC. 44.
-
EL FANTASMA DEL DIQUE. Sobre un caballo gris con las piernas muy largas se encuentra la figura de un hombre envuelto en una túnica negra. Alrededor de la figura se desarrolla una gran tempestad de lluvia y truenos rojos. En el dibujo está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: El fantasma del Dique. Autor: Teodoro Storm. Nº publicado: 1096. Fecha: 11-05-1952. Tomo NC.: 44.
-
El fauno indeciso Molde de escayola de la cara de una medalla donde se aprecia la figura de un fauno de espaldas en aptitud de indecisión, pensativo.
-
El fauno indeciso Boceto a lápiz de una cara de una medalla donde se representa a un fauno de cuclillas pensativo junto a un querubín que le mira cariñosamente mientras que el fauno decide algo concreto junto a la leyenda que da título a la medalla.
-
El fauno indeciso Molde de escayola de la cara de una medalla donde reaprecia la figura de un fauno pensativo.
-
El fauno indeciso Molde de escayola, con restos de goma laca, del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla donde ase aprecia un fauno pensativo de espaldas apoyando su cabeza en una de sus manos.
-
EL FONDO DE EL MAR?. Esta imagen, de nuevo enmarcada, se compone de una serie de manchas azules, negras y rosáceas que se dispersan por todo el dibujo sin adquirir una forma o figura precisa que hasta parece un cuadro abstracto.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:.. No
-
EL FRAGIL ESPEJO Un cuadro en muy mal estado con el cristal roto, es lo que se puede apreciar. Sujeto mediante cintas de color rojo mediante un clavo muy sobresaliente aparece medio torcido. En él se representan tres torres de color rojo con ventanas diminutas en negro. El marco es amarillo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El frágil espejo. Autor: Norat Lofts. Nº public.: 1271. Fecha: 18-09-1955. Tomo NC.: 37. PI/. 204.
-
EL FRAGIL ESPEJO Sobre una pared se encuentra un cuadro torcido y con su cristal roto. En su lienzo tiene dibujados algunos edificios rojos con ventanas negras. El marco del cuadro es marrón. En el dibujo se halla la firma del artista.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El frágil espejo. Autor: Norat Lofts. Nº publicado: 1271. Fecha: 18-09-1955. Tomo NC. 37.
-
El gato Enmarcado en este dibujo firmado por su autor se destaca la imagen de un gato sentado sobre sus patas traseras. En su cuerpo tiene manchas grises.
-
El gato y el ratón, bocetos Boceto a lápiz de una medalla titulada el gato y el ratón, en cuyo anverso se aprecia la figura de un gato atento a algo, junto al reverso donde se aprecia a un ratón cercano a las piernas de una mujer desnuda, tumbada mientras lee un libro que sujeta en sus manos y apoya en sus muslos.Futura medalla, boceto sobre alguna serie. Sin referencias.
-
El genio de la lámpara mágica En este dibujo en el que se vislumbra el boceto de la firma del pintor en la esquina inferior izquierda se ha representado una lámpara gris de la que sale un genio en forma de humo de varios colores entre los que destacan el naranja, el rojo, el amarillo y el morado. Sobre su cuerpo se vislumbra la silueta blanca de una pareja de bailarines. El fondo del dibujo se compone de un paisaje nocturno con altos árboles verdes y un cielo de un azul muy oscuro con la luna de un azul más claro.
-
El gigante atacado por criaturas verdes Un gran gigante con el cuerpo cubierto con la piel negra de algún animal es atacado por criaturas verdes. Dos de ellas sobre su cuerpo y otra le ata los pies. En una de sus manos tiene dicho personaje un palo verde. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El globo a rayas blancas, azules, rojas y negras En el dibujo enmarcado destaca la imagen de un globo de color azul, negro, rojo y blanco. Colores distribuidos en rayas. De su cesto se aprecian figuras humanas que intentan saltar.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.: PI/. No
-
EL globo azul atado a una mano que escribe En este dibujo enmarcado donde se ve el boceto de la firma del pintor atado a una mano que escribe sobre un papel blanco hay un globo azul al que se la ha pintado una cara con trazos negros que mira hacia arriba y de la que se ve un ojo, una boca y un bigote retorcido.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
EL GRAN DIAMANTE. El escenario de este dibujo enmarcado está centrado en la imagen de una mano rosada que se encuentra cogiendo entre sus dedos una piedra pequeña y amarilla. El fondo del dibujo es ligeramente cuadriculado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El Gran Diamante. Autor: V. W. Tackeray. N º publicado: 909. Fecha: 10-10-1948. tomo NC.: 16
-
EL GRAN HOTEL. En una posición recta con los brazos pegados al cuerpo se aprecia la figura corpulenta de un militar con bigote espeso, con traje azul, sus galones dorados y llevando sobre su cabeza un gorro. Hacia el lado izquierdo podemos apreciar el boceto de la firma del pintor.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El gran hotel. Ramón Gómez de la Serna. Nº publicado: 937. Fecha: 24-04-1949. Tomo NC. 16.