-
El diablo y la paja En este dibujo se representa sobre un fondo totalmente negro la figura roja de un diablo con su tridente apoyado en sus hombros y portando bajo su brazo derecho un montón de paja amarilla.
-
EL DOBLE. En este dibujo enmarcado un hombre pintado de rojo saluda con su mano blanca y negra a un sorprendido hombre verde que se inclina hacia atrás. Ambos llevan traje de pajarita, sombrero y bastón. Del hombre rojo se desenvuelve una larga cola. Ambos caminan sobre el suelo formado por una línea ondulada.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: El Doble. Autor: Fedor Dostoieski. Nº publicado: 925. Fecha: 30-01-1949. Tomo NC. 1.
-
EL DOBLE. En este dibujo enmarcado destacan dos figuras vestidas, de la misma manera, con un traje de larga chaqueta marrón, camisa blanca con la pajarita negra al igual que el pantalón. Ambos llevan sombrero negro y bastón. Estas figuras son un diablo, con los cuernos que sobresalen del sombrero y rabo, que con un gesto burlón asombra al otro que es el ángel, con una aureola sobre el sombrero y unas alitas a la espalda blancas. Inferiormente en la parte izquierda se encuentra la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El doble. Autor: Fedor Dostoieski. Nº publicado: 925. Fecha: 30-01-1949. Tomo NC.: 1.
-
El DRAGON ROJO. En este dibujo enmarcado y con cuadricula se ven dos figuras: una agachada, con la túnica roja y el pantalón amarillo, con las manos en la espalda mientras otra en pie detrás con traje y sombrero amarillo se las ata. El acero de una espada se deja ver en este dibujo al igual que se puede percibir la presencia del boceto de la firma del pintor.Boceto realizado para la ilusgtracion de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El dragon rojo. Autor: Lewis Stanton Paleu. Nº publicado: 1191. Fecha: 17-03-1954. Tomo NC.: 41.
-
EL DRAGON ROJO. Dos hombres configuran esta escena en la que está presente la firma del pintor: uno de pie ata las manos a otro hombre que está de rodillas. El hombre que está de pie lleva pantalón blanco y por encima una túnica amarilla y el que está de rodillas un pantalón amarillo y una túnica roja. El primero lleva sombrero y una escopeta en la espalda mientras que el segundo no lleva ninguno de estos elementos. A un lado aparece la hoja de una espada, como si se tratase de una ejecución.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El dragón rojo. Autor: Lewis Stanton Falen. Nº publicado: 1191. Fecha: 07-03- 1954. Tomo NC. 41.
-
EL DUELO. En la imagen se presenta una escena enmarcada de un coche de caballos visto desde su parte trasera y conducido por un hombre con una camiseta a rayas blancas y azules manejando un látigo. Sobre el coche por r una flecha de color azul.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: El Duelo. Autor: Carlos Dickens. Nº publicado: 1157. Tomo NC.: 52 PI.: 110
-
El DUELO. Sobre un carro azul, visto por su parte trasera, conducido por un hombre con un látigo se encuentra un gran corazón rojo atravesado por una flecha azul. El dibujo está firmado por el artista.Prueba de imprenta. Ilustracion realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El duelo. Autor: Carlo9s Dickenx. Nº publicado: 1157. Fecha: 12-07-1953. Tomo NC.: 51
-
El ejército se encamina a la guerra En un paisaje con los cielos verdes y un castillo de color rojizo y blanco con grandes torres destaca un ejército de caballeros medievales con sus armaduras grises, portando lanzas y sobre sus caballos dirigiéndose a alguna batalla. El dibujo está firmado como se puede ver en la esquina inferior de la derecha.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: tomo NC.:
-
El elefante Sobre un fondo gris se ha dibujado a un gran elefante de perfil, también gris. Se puede apreciar la firma del autor en la parte superior de la izquierda, en una esquina.
-
El elefante con una manta de montar sobre su lomo Sobre un fondo gris se ha dibujado enmarcando a un elefante de perfil, grande y gris llevando sobre su lomo una manta negra para montarlo. En la parte superior se destaca la firma del pintor.
-
El elefante transportador Varios elefantes grises se muestran en esta composición firmada. En primer plano destaca un elefante que lleva sobre su lomo a dos personas, un chico y una chica. El color verde de la hierba también toma parte en el dibujo.Prueba de imprenta. Ilustración realizado para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
El emperador de Haiti En el dibujo enmarcado sobre un fondo amarillo se representa a un hombre con su traje militar de chaqueta azul y pantalón blanco mirando por un catalejo. En el mismo dibujo se ve la cabeza de espalda de otro hombre.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fechas: Tomo NC.:
-
El enano con una olla En esta composición firmada se encuentra en el centro la imagen de una figura peculiar. Se trata de un enano con el traje verde y zapatos negros. Sobre su cabeza lleva un gran sombrero negro y en su rostro destacan espesas barbas blancas. En su mano derecha sostiene un baston y la mano izquierda se apoya sobre una olla de color bronce y de un tamaño pequeño.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas Y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El encantador de serpientes En este dibujo firmado en donde destacan las líneas en tonos grises y negros se ve la imagen de un hombre sentado con las piernas cruzadas y con un turbante sobre su cabeza tocando una flauta mientras encanta a una serpiente.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El encierro Boceto a lápiz de las caras de la medalla titulada El encierro, en el anverso la escena de unos mozos corriendo ante el toro en un encierro junto al reverso donde se aprecia en primer término la cabeza de un hombre inclinada bebiendo de una bota de vino.Para la casa de la moneda, Serie A Tauromaquia. Otros archivos: MBR/1392 MEP/ 1680
-
El encierro Fotografía de las caras de una medalla de bronce titulada El encierro, donde se aprecian los bajorrelieves de un grupo de mozos corriendo ante el toro en un encierro y la imagen de un hombre bebiendo de una bota de vino.Para la Casa de la Moneda anverso y reverso. Otros Archivos: MBO/611 MEP/1680
-
EL encierro Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla titulada El Encierro, donde se representa a una manada de toros sueltos, corriendo tras los hombres que participan en el encierro, típico de las fiestas locales y populares.estudio sobre el tema del encierro. No savemos si este era para Bilbao o para la Casa de la Moneda-
-
EL ENFERMO La escena parece ocurrir en un dormitorio que se compone de una cama con los respaldos de color rojo en la que se ve apenas una figura con cabellera amarilla apoyada en un gran almohadón blanco. Sobre la cama un cuadro con marco amarillo y de fondo grisáceo. Otra vez el dibujo es enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: El Enfermo. Autor: Azorín. Nº public.: 1264. Fecha: 31-07-1955. Tomo NC.: 44. PI/. 263
-
EL ENFERMO. En esta composición se ha representado a un hombre durmiendo metido entre sábanas blancas en una cama de color rojo. Sobre la cama se ve el detalle de un cuadro. El pintor ha dejado su huella presente en la firma.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: El enfermo. Autor: Azorín. Nº publicado: 1264. Fecha: 31-07-1955. Tomo NC. 44.
-
El escudo En un escudo dividido en tres franjas se representa: en la parte superior un paisaje con arenas amarillas y tres pirámides rojas. En la parte central navega un barco sobre aguas azules y en la última franja con el fondo rojo se han dibujado unas palmaras negras.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El esfuerzo del gimnasta para coger grandes pesas Sobre un fondo gris, casi marrón, destaca la imagen de un gimnasta que se agacha para intentar coger unas grandes pesas negras. Detrás de su figura se eleva una sombra blanca alzando las pesas.
-
El espanta-pájaros Dos dibujos enmarcados destacan en esta composición en la que predominan las líneas de color grisáceo. En el primero un hombre termina de hacer un espanta-pájaros mientras que en el segundo unos insectos golpean unos frutos. El lema se encuentra entre los dibujos.
-
El Espejo Primer apunte del boceto de una medalla que representa la figura de una bella mujer desnuda que sujeta su pelo con las manos mientras se mira en un espejo que refleja su imagen.
-
El Espejo Primer boceto donde se aprecia la figura desnuda de una mujer de espaldas sujetándose el pelo, con sus manos frente a un espejo que refleja su cuerpo. El dibujo está cuadriculado.
-
EL ESPIA DEL EMPERADOR. La figura que se representa se trata de un caballo en tonos castaños muy oscuros llegando a parecer rojizos, con una silla amarilla. Su actitud de rebeldía se vislumbra en un movimiento desenfrenado y en la figura de un jinete bajo el caballo del que sólo se ven sus piernas cubiertas por un traje amarillo. El dibujo está enmarcado. Arriba al fondo a la dere3cha se vislumbra una figura corriendo.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: El Espía del Emperador. Autor: Charles Laurent. Nº public.: 1146. Fecha: 26-04-1953. Tomo NC.: 41. PI/.