-
EL caballero rojo de la muerte Simbolizando la muerte un caballero rojo sobre su esquelético caballo envuelve con su guadaña unas diminutas figuras humanas con trajes verdes que corren aterrorizadas ante tal visión. La imagen se halla enmarcada.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo; Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El caballo En el centro de esta composición firmada por el artista se encuentra un caballo marrón corriendo sin jinete sosteniendo sobre su lomo una silla de montar negra.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El caballo azul y la mano roja Dos elementos configuran este dibujo firmado: un caballo que se muestra de perfil de color azul y levantando sus patas delanteras hacia arriba y una mano roja, en la parte inferior, intentando detener al caballo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
El caballo blanco y el caballo negro En el dibujo enmarcado, en el que destaca una palabra de color rojo dentro de un rectángulo amarillo pero de difícil lectura por tratarse de un boceto, se han representado a dos caballos sobre un fondo verde: en primer término, un caballo blanco; en segundo término, un caballo negro.
-
El calvario Sobre un fondo completamente negro se representa el calvario en el que destaca una cruz envuelta en un sudario blanco, una escalera en ella apoyada, una calavera a sus pies y tres clavos sueltos. Inferiormente se puede ver el boceto del título en morado de difícil lectura.
-
El camello Sobre un fondo claro y enmarcado destaca el dibujo de un camello de perfil, blanco y en su joroba con manchas grises. Se puede apreciar la firma del artista en la parte superior de la izquierda, en una esquina.
-
El camello Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El camino de la muerte Sobre un camino en el que está dibujado el símbolo de la muerte, en color negro con los dos huesos en forma de aspa y una calavera, camina, de espalda, una figura humana de la que solamente se ven sus botas amarillas y un pantalón rojo. En el dibujo está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: . Tomo NC.:
-
EL CAMINO DEL AMOR. Se vislumbra en este dibujo enmarcado una sartén que está “friendo” un disco, que ahora está en el aire como para empezar a hacer la otra cara. Bajo ella hay una pequeña hoguera y un huevo con la cáscara rota.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El camino del amor. Autor: A. Lichtenberger. Nº publicado: 1198. Fecha: 25-04-1954. Tomo NC.: 56.
-
EL CAMINO DEL AMOR. Una sartén blanca y negra se encuentra sobre unas llamas de fuego amarillas y rojas. Su tapa un disco, vuela por el aire mientras está un huevo roto en el suelo. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El camino del amor. Autor: A. Lichtenberger. Nº publicado: 1198. Fecha: 25- 04-1954. Tomo NC. 56.
-
El campo Fotografía del bajorrelieve de una medalla titulada “El campo”, representado por la figura de un conejo o, seguramente, una liebre, que ocupa toda la superficie; su lomo hace la misma forma circular que la moneda.
-
El campo Estupendo boceto a lápiz de una de las caras de una medalla cuya temática es el Campo con la única imagen de un conejo dibujado de espaldas, y con una gran monumentalidad.
-
El campo Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla titulada El campo, con la imagen de un conejo que ocupa todo el campo de la medalla, y sigue la forma redondeada de la medalla.
-
El campo Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla titulada El campo con la imagen de un conejo que ocupa todo el campo de la medalla.
-
El cántaro rojo Un cántaro rojo se encuentra sujeto por un gancho mientras ligeramente inclinado deja caer algunas gotas del líquido que lleva en su interior. Dos brazos rojos, surgidos de la tierra, sujetan el gancho oscuro. Líneas ondulantes de color verde se sitúan alrededor de las figuras. El dibujo está firmado.“Repetida con la ficha nº 132.”
-
EL CANTO DE LA TRIPULACION Imagen de un hombre negro que le faltan las manos y los pies, con pantalones cortos de rayas verdes y blancas. Abocetada en la parte inferior la firma del artista.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El canto de la tripulacion. Autor: Pierre Mac Orlan. Nº publicado: 1016. Fecha: 29-10-1950. Tomo NC.: 52.
-
EL CANTO DE LA TRIPULACIÓN. Sobre un fondo grisáceo se puede ver la imagen de un hombre negro con una gran boca de labios rojos que realiza contorsiones con su cuerpo agitando sus brazos que no tiene manos ni pies. Lleva un traje de baño blanco con rayas verdes. En la parte inferior se puede ver la firma del artista. El dibujo está enmarcado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El canto de la tripulación. Autor: Pierre Marc Orlan. Nº publicado: 1016. Fecha: 29-10-1950. Tomo NC.: 52
-
EL CAPITAN AVENTURERO Una espada de estilo medieval con su hoja de acero teñida de rojo y en posición vertical es lo que se ve en primer término. Por detrás, la figura de un caballo verde es conducida al paso por su jinete igualmente del mismo color.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El capitán aventurero. Autor: Walter Scott. Nº public.: 810. Fecha: 17-11-1946. Tomo NC.: 6. PI/. 52.
-
El CAPITAN AVENTURERO. En este dibujo firmado y sobre la silueta verde de un caballero sobre su caballo se ha representado la imagen, en vertical, de una espada con su filo de acero ensangrentado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El capitán aventurero. Autor: Wolter Scott. Nº publicado: 810. Fecha: 17-11-1946. Tomo NC.: 6
-
EL CAPITÁN BLANCO En una posición extraña se halla un hombre de espalda realizando gestos ante una masa verde de forma indefinible. El hombre lleva una camiseta a rayas blancas y rojas y un pantalón negro. El dibujo se encuentra sobre un fondo oscuro y enmarcadoBoceto realizado para la ilustración semanal para la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: fecha: Tomo: PI//
-
El capitan blanco Un hombre con pantalón negro y camiseta blanca a rayas rojas sujeta un hacha mientras se defiende del ataque de un oso azul que se encuentra de pie ante la figura humana. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El capitán blanco; Autor: F. Ossendowski; Nº publicado: 920; Fecha: 26-12-48; Tomo NC.: 05 -boc. 240
-
El capuchón de la pluma En este dibujo enmarcado con dobles líneas de carácter abocetado destaca el capuchón de una pluma y en la parte superior destaca una nube en cuyo interior se encuentran dos figuras humanas, una negra y otra blanca.
-
El castigo de la niña En primer término aparece una niña de pelo negro y vestido azul con la cabeza baja y las manos agarradas. Detrás de esta figura se ven más niñas en fila con sus vestidos azules y un hombre con el traje negro y encorvado que parece enfadarse con la niña del centro del dibujo.Prueba de imprenta. Ilustración realizado para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: fecha: Tomo NC.:
-
EL CASTILLO DE ORSDAEL Sobre un fondo cuadriculado se sitúan dos figuras en gran movimiento. Una niña con un vestido rojo corre asustada ante la persecución de un fantasma en forma de un camisón de color amarillo y con grandes mangas.Castillo de orsdael. Autor: Enrique Conscience. Nº public.: 1240. Fecha: 13-02-1955. Tomo Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo:El NC.: 42.
-
El CASTILLO PELIGROSO. Un boceto de la firma del pintor acompaña esta imagen enmarcada en la que se ve de frente a un guerrero esqueleto con su casco sobre un caballo cubierto por una manta roja. En su mano derecha empuña una espada y en la izquierda lleva un escudo redondo de color rojo con algo dibujado en negro.Boceto realizado para la ilustrqacion de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El castillo peligroso. Autor:Walter Scott. Nº publicado: 1182. Fecha: 03-01-1954. Tomo NC. 46 y 54.