-
Dos hombres sentados sobre un proyectil Dibujo de dos caballeros de épocas pasadas, sentados sobre un proyectil que sigue la dirección contraria a un cartel que indica con un dedo las letras URSS, uno de los caballeros vestido de capitán lleva en su mano una espada y su compañero con un camisón sujeta un paraguas que les protege de la lluvia.
-
Dos hombres sobre un caballo Sobre un caballo estilizado destacan dos figuras masculinas de perfil. Es una composición en la que destacan las líneas grises y negras creadas por el lápiz.
-
Dos hombres y una mujer Se han representado a tres personas en este dibujo firmado: dos hombres y en medio una mujer. Los tres van caminando mientras hablan. El primer hombre lleva un pantalón negro y una chaqueta marrón, la chica lleva una falda blanca y una camiseta marrón y el tercero lleva un traje verde con unas botas altas de color negro. Las tres figuras están de perfil. A su alrededor hay algunas plantas de hojas verdes.Prueba de i8mprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Dos manos: una roja y otra verde Sobre un fondo claro destacan las huellas de dos manos: una roja y otra verde. También destaca en el dibujo firmado una figura geométrica perece un cristal rectángulo apoyado en la pared.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
DOS RIVALES Y UNA MUERTE. Sobre una figura negra de difícil definición y en una posición tumbada surge un gran guante amarillo sosteniendo lo que parece un puñal con el mango rojo y la lámina de acero ensangrentada. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Dos rivales y una muerte. Autor: Shipley Adams. Nº publicado: 1193. Fecha: 21-=3-1954. Tomo NC.: 57.
-
DOS RIVALES Y UNA MUERTE. Un guante marrón sostiene un cuchillo ensangrentado. En segundo término aparece la silueta negra de una mujer retorciéndose de dolor. En el dibujo está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Dos rivales y una muerte. Autor: Shipley Adans. Nº publicado: 1193. Fecha: 21-03-1954. Tomo NC. 57.
-
Dos ventanas, el sobre verde y la mano Una mano roja surge de la parte superior dejando caer un sobre cerrado de color verde. Destacan en la imagen dos ventanas, la primera con una cortina roja y la segunda sin cortina. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC:
-
DUENDE AMOR. En este dibujo firmado por el pintor destaca en primer plano la imagen de una llave negra. En segundo plano una chica busca la llave perdida por entre los matorrales verdes. La joven lleva una camiseta roja y una falda blanca.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Duende amor. Autor: J. Ortiz de Pinedo. Nº publicado: 1194. Fecha: 28-03- 1954. Tomo NC.: 38
-
DUENDE DE AMOR. En primer plano se vislumbra la imagen de una llave negra y grande caída en el suelo. Al fondo, en segundo plano, una mujer con traje rojo y blanco busca en los campos de trigo de tamaño alto y dorado su llave. El dibujo está enmarcado y está presente el boceto de la firma del artista.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Duende de amor. Autor: P. Ortiz< de Pinedo. Nº publicado: 1194. Fecha: 28-03-1954. Tomo NC.: 38.
-
Duerme tranquilo Con el título “duerme tranquilo”, en caracteres rojos, se ha representado la cara de un chico sosteniendo entre sus labios un cigarro y mientras duerme, casi sonriendo, sujeta en su mano un papel gris. En segundo plano, sobre un fondo gris, destaca la imagen de un caballo negro y de perfil. El papel gris se encuentra unido a una pata del caballo por medio de un hilo, también gris.
-
Duerme tranquilo. Occidente En la parte superior de este dibujo se puede leer en letras grises “duerme tranquilo”. Por debajo de este título se desarrolla la escena en la que un caballo blanco duerme como si fuera un humano, cruzando sus patas traseras y llevando sus patas delanteras bajo la cabeza, mientras el jinete, con pantalón azul y camiseta gris a rayas rojas, se encuentra agachado a su lado. Sobre un fondo negro brilla una gran luna amarilla. Tras esta escena destaca el título en letras rojas de “occidente”.
-
Edificios En este dibujo firmado como puede verse en la parte inferior se ven varios edificios de pisos altos y bajos propios de una gran ciudad. Destacan los colores blanco, verde, rojo y negro en la composición.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Ejercicio de movimiento Boceto de un hombre desnudo, con la mitad de su cuerpo inclinado hacia delante con el brazo extendido, el otro brazo detrás de la espalda. Posturas de taller que sugieren movimientos de ataque con espada o esgrima.
-
El ABANDONADO. Un marinero con los pies descalzos se detiene una actitud pensativa llevando su mano derecha a la cara. En la otra mano lleva un objeto blanco y rojo. Detrás de su figura se destaca un anzuelo azul. Su traje es oscuro. Y el dibujo se halla enmarcado en donde, además, podemos ver el boceto de la firma del artista.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El abandonado. Autor: Rene Bazin. Nº publicado: 960. Fecha: 02-10-1949. Tomo NC. 6.
-
EL ABANDONADO. Un marinero en el centro de la escena, vestido con un traje negro, se lamenta escondiendo su rostro en una mano mientras la otra sostiene un sombrero blanco y rojo. Por detrás de la figura se muestra un ancla azul amarrada a una cuerda del mimo color la composición está firmada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: El abandonado. Autor: René Bazín. Nº publicado: 960. Fecha: 21-10-1949. Tomo NC.: 6.
-
El Abanico Sobre un fondo negro destaca en la composición la imagen de un abanico abierto. El mango del abanico es de color rojo. En su parte superior como adorno se ha representado la esquina de un edificio blanco con una linterna que ilumina en una noche estrellada. Al lado del edificio hay un gato oscuro.
-
El abanico Un abanico se encuentra en el centro de esta composición firmada. Sus colores son el verde, rojo y el negroPrueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
El abanico y los trapecistas Un abanico abierto a rayas verdes y rojas ocupa toda la parte inferior del dibujo enmarcado. Dos trapecistas, hombre y mujer, ayudados por una escalera, hacen su número por los aires. Su traje es blanco.
-
EL ABANICO. Un abanico blanco en posición invertida hacia abajo corre con piernas cortas. En el mismo dibujo se ve una pierna con un zapato negro de hebilla y tacón rojo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo; El abanico. Autor: C. Goldoní. Nº publicado: 1297. Fecha: 30-10-1955. Tomo NC.: 32.
-
El abanico. En este dibujo firmado se ve un abanico blanco y marrón al que se le han pintado piernas corriendo. A su lado derecho se ve la bota de un hombre de color negro con tacón rojo y una hebilla blanca.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El abanico. C. Goidoni. Nº publicado: 1277. Fecha: 30-10-1955. Tomo NC. 32.
-
El abrazo de la niña A un hombre de traje rojo y sentado sobre un sillón también rojo se le abraza una niña con un vestido verde y toca blanca adornada con un lazo también verde. En la esquina de la derecha parece verse la figura de un hombre con el traje verde que se quita el sombrero. En la esquina de la izquierda se ve un muñeco con barbas negras y sombrero rojo. En el dibujo está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: tomo NC.:
-
El abrazo- Medalla conmemorativa Dibujo de dos medallas, donde aparece en la primera la escena de dos hombres abrazándose, compuesta por líneas rectas y geométricas, y a su lado la imagen de una hoja cuya esquina se enrolla junto a la boca de un jarrón donde se apoya una vara.No tenemos referencias
-
El aeroplano En segundo plano se puede vislumbrar la imagen de un aeroplano, situado al lado de las alas del avión un hombre disparando, mientras que en primer término surgen un hombre y una mujer asustados ante la visión de un hombre que esta disparando alcanzando al hombre de espaldas. Las dos figuras se ven de espalda y a su lado derecho destaca una palmera de hojas verdes.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
EL AJEDREZ VIVO DE MARTE. En este dibujo enmarcado que el pintor ha firmado se representa a una extraña figura sentada con la cabeza enorme de color rosa. También son de grandes proporciones sus ojos amarillos y su boca de la que salen extensos y afilados dientes. Su cuerpo amarillo, sin embargo, es más pequeño.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El ajedrez vivo de Marte. Autor: Edgar Rice Burroughs. Nº publicado: 998. Fecha: 26-06-1950. Tomo NC. 47.
-
el ajedrez vivo de Marte. En este dibujo firmado por su autor destaca, sobre un fondo claro, la imagen de una extraña criatura de gran cabeza roja, ojos saltones de color amarillo, boca de dientes afilados y brazos negros cogiendo una pierna amarilla para devorarla.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: El ajedrez vivo de Marte. Autor: Edgar Rice Burrough. Nº publicado: 998. Fecha: 25-06-1950. Tomo NC.: 47