-
Director de orquesta Imagen que representa a un grupo de mujeres cantando mientras leen las partituras que tienen entre sus manos, frente a la figura de un hombre de espaldas al espectador que con la batuta marca el ritmo de la coral.
-
Dirigiendo a los bueyes Imagen que representa la figura de un campesino con sombrero de paja y vara, con la cual dirige a unos bueyes que tiran de un carro lleno de paja, a su lado un perro y de fondo la silueta de una casa de labor.
-
Disparando a un hombre Imagen de un hombre de perfil cayendo al suelo de ante un objeto caracterizado con patas y mano que sujeta una pistola, en el objeto se refleja la escena de un hombre de espaldas portando un maletín subiendo unas escaleras.
-
Domador de Sirenas Escena en la que se representa a un pescador de espaldas cogiendo en sus brazos a la mítica figura de una sirena.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo:Domador de sirenas Autor:Guy y Constance Jones Nº publicado:1220 Fecha:26-09-1954 Tomo NC.:56
-
Don Juan Sobre un fondo oscuro la imagen de un gallo con cresta roja y cuerpo verde azulado, bajo sus patas el rótulo Don Juan dirigido por el director Jose Luis Saenz de Heredia. La figura del gallo es la esencia del pavoneo del personaje al que representa. Leyenda: Don Juan -DIRECTOR: JOSE LUIS SAENZ DE HEREDIA
-
Don Juan En la parte inferior se puede leer en letras verdes el título de este cartel artístico “Don Juan” como también el nombre del director: José Luis Sáenz de Heredia. Sobre un fondo negro se representa la figura del héroe de la literatura romántica con un traje compuesto por una camisa y calzas moradas, corpiño verde y medias grises. En su mano derecha lleva una espada y en la izquierda sujeta una flor de pétalos blancos. Su cuerpo está de frente mientras que su cabeza está de perfil. La firma del pintor está presente a la izquierda de la composición.
-
Don Juan En este cartel en el que se lee “Don Juan” con letras de color negro se ha representado, sobre un fondo claro, al héroe de la obra teatral montado en un caballo grisáceo, que levanta sus patas delanteras, toreando con una capa roja a un toro negro. El traje del protagonista es verde. En la parte superior se pueden leer en color verde los nombres de los actores que interpretaran la obra: Antonio Vilar, Annabella, María Rosti Salgado y Enrique Guitart. En el margen derecho de la parte inferior se puede ver el nombre, también en color verde, del director: José Luis Sáenz de Heredia.
-
DON JUAN DE AUSTRIA ( El Caudillo de Lepanto). Se han representado en este retrato a un caballero español con un traje en el que predomina el color amarillo como puede verse en la armadura y las calzas abombadas, el rojo y el gris. Su mano derecha se apoya sobre un palo que, a su vez, apoya sobre la cabeza de un león que está tumbado detrás de su figura. Un gran cortinado rojo se encuentra como fondo en este dibujo. La firma está presente en esta composición.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Don Juan de Austria ( El caudillo de Lepanto.) Autor: J. Martínez Freira. Nº Publicado: 1117. Fecha: 05-10-1952. Tomo NC. 31.
-
Don Juan Tenorio En este cartel cuyo título es “Don Juan Tenorio”, con las letras de color rojo, se ha representado a un gallo de perfil con el plumaje verde y su cresta roja al igual que su cuello. El fondo del cartel es completamente negro. En la parte superior se puede leer en letras verdes “teatro español. Director: José Tamayo”. A la izquierda se vislumbra el boceto en verde de la firma del pintor.
-
Don Juan Tenorio Fotografía de una medalla conmemorativa de la obra de Don Juan Tenorio representado por un gran gallo rodeado por el título teatral, en el reverso un párrafo de la obra de José Zorrilla junto a la figura de un antifaz.
-
DON JUAN TENORIO. Tres figuras se representan en este dibujo enmarcado: en segundo plano un personaje femenino de negro y en primer término un caballero con sombrero y traje amarillento y rojizo que sostiene en sus brazos a una joven muerta con hábito blanco y ensangrentado. Todas las figuras se encuentran de frente.Boceto realizado para la ilusgtracion de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Don Juan Tenorio. Autor: Jose Zorrilla. Nº publicado: 1015. Fecha: 22-10-1950. Tomo NC.: 35.
-
DON JUAN TENORIO. Un caballero, en el que destaca un traje de gran riqueza, de color amarillo con rayas rojas, una gola blanca y un sombrero rojo con penacho blanco, sostiene en sus brazos a una figura femenina desmayada con un hábito blanco y con un adorno rojo sobre su pecho. En un segundo plano se ve la imagen de una mujer de negro y encorvada. En el dibujo está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Don Juan Tenorio. Autor: José Zorrilla. Nº publicado: 1015. Fecha: 22-10-1950. Tomo NC. 35.
-
DON JUAN. La figura principal que rellena el espacio de este dibujo enmarcado por medio de líneas suaves y abocetadas y se encuentra de frente es la de un espadachín que coge su espada en ademán de lucha. De su traje amarillento y rojizo cuelga una gran capa de color rojo.Boceto9 realizado para la ilustración de la revista semanal No velas y Cuentos. Titulo: Don Juan. Autor: Prospero Merimée. Nº publicado: 1052. Fecha: 08-07-1951. Tomo NC.: 46.
-
DON JUAN. De frente y de pie se encuentra en este dibujo un espadachín pronto a coger su espada. Su traje es amarillo con rayas muy finas de color rojo en el que destaca una gran capa roja. Sobre su cabeza lleva un sombrero amarillo con una pluma roja. En el dibujo se vislumbra la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Ttiulo: Don Juan. Autor: Próspero Merimée. Nº publicado: 1052. Fechas: 08-07-1951. Tomo NC. 46.
-
Don Quijote de La Mancha El caballero Don Quijote de La Mancha está representado en el centro de este dibujo en el que también está presente la firma del pintor. El caballero español va sobre un caballo y sosteniendo su lanza. En segundo plano unas figuras le saludan. Destacan los colores amarillo y blanco en toda la composición.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Don Quijote y el avión En este dibujo enmarcado se ve la figura de Don Quijote de espalda, con su armadura reluciente, yelmo dorado y su lanza negra observando el vuelo de un avión sobre un cielo muy azul.
-
Don Quijote y Sancho Panza rodeados por una multitud de gente Sobre un fondo marrón oscuro se vislumbran en la parte inferior hacia la izquierda las figuras de Don Quijote y Sancho Panza. A su alrededor se destacan numerosas figuras con los brazos abiertos vestidas con trajes de varios colores como los verdes, rojos, amarillos, blancos, azules. Parece que el dibujo se observa desde una perspectiva aérea.
-
Doña Francisquita En el centro de la composición de este cartel se ha dibujado sobre un fondo rojo la imagen de una mujer que sostiene en su mano derecha un hilo negro, con sombrero y con un traje de época blanco con lazos azules y sobre el que se puede leer la obra que se representa: Doña Francisquita, también en letras azules. En segundo plano se ve la figura de un hombre con traje y sombrero negro agachando la cabeza. En letras de color rojo y en la parte superior se lee: La Corrala. Por debajo de esta palabra, en rojo, como al lado del título, en negro, se ven letras abocetadas de imposible lectura.
-
Dos caballeros se encuentran en un bosque En un bosque en el que destacan los colores verde de los árboles, rojo de la tierra y también el blanco dos caballeros, uno pintado en tonos verdosos y el otro en tonos rojizos, se encuentran en el camino. Ambos llevan armadura y lanza.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Dos corazones unidos por una flecha Destacan dos corazones realizando movimientos con brazos y piernas a los que se ha unido por medio de una flecha roja y amarilla. El dibujo está firmado por el pintor.
-
Dos hombres con cuerpo de tronco levantan sus brazos En este dibujo enmarcado se destacan sobre un fondo blanco dos hombres con el cuerpo en forma de tronco marrón y verde, con la cabeza negra y roja, respectivamente. Levantando los brazos hacia arriba. En el dibujo se aprecian algunas inscripciones marrones en la parte inferior de la derecha, de difícil lectura.
-
Dos hombres de perfil Dos hombres de perfil aparecen en la escena de este dibujo en el que se vislumbra la firma del pintor. En primer hombre tiene el pelo negro como también su ceja y el segundo tiene el pelo amarillo con la ceja también amarilla. Ambos llevan pajarita amarilla con bolas negrasPrueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Dos hombres encima de un proyectil Imagen de dos hombres, uno de ellos con un uniforme de capitán inglés junto a un anciano que sujeta un paraguas para resguardarse de la lluvia, sentados encima de un proyectil en sentido contrario a un cartel que indica la dirección opuesta con las letras URSS.
-
Dos hombres llevan en brazos a otro hombre En una superficie cuadriculada se representa con líneas grises y negras las figuras de dos hombres llevando a un tercero en sus brazos cogido por las piernas. El dibujo está enmarcado.
-
Dos hombres se pelean Dos hombres que se encuentran de perfil en esta composición firmada se pelean. El de la derecha lleva un pantalón blanco y una camiseta verde y el de la izquierda un pantalón verde y una chaquete roja.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.: