-
Desnudo de mujer de pie Apunte a lápiz, del desnudo de una mujer de espaldas de pie, con una mano apoyado sobre un pedestal y la otra en el pelo. El dibujo ciertamente es de mayor calidad que otros desnudos de Prieto; el acabado de la figura y la delicadeza en el estudio y aplicación de las sombras nos hablan de una obra en que el artista se esmeró mas allá del simple esbozo rápido de taller de dibujo.
-
Desnudo de mujer leyendo Bonito dibujo que representa el desnudo de una mujer recostada con la cabeza apoyada en su mano y en la otra mano sujetando el libro que está leyendo. El acabado difuminado realza especialmente el tema representado: la técnica y el tema, en este caso, van unidos.
-
Desnudo de mujer recogiéndose el pelo Precioso dibujo de una mujer vista de perfil, sentada sobre sus rodillas con sus manos en la cabeza como si se recogiese el pelo. Apenas una líneas de contorno y de sombreado bastan para crear el ambiente, o el gesto, envolvente de una escena íntima y sensual.
-
Desnudo de mujer sentada de perfil Desnudo de mujer de perfil, sentada con las piernas cruzadas y los brazos apoyados detrás de ella. El resultado del conjunto es una composición elegante, aunque con algunos pequeños fallos en la terminación del modelado de la figura.
-
Desnudo de mujer sentada sobre un escabel Apunte de un desnudo de mujer sentada, que se ha dado la vuelta para mirar hacia atrás. Resulta curioso el sombreado, cuyas líneas separadas de sombreado, dan una sensación algo “estructuralista” al pequeño dibujo.
-
Desnudo de mujer tumbada en el suelo Una escena donde ocupa casi todo el espacio la figura de un desnudo de mujer de cabellos negros, echada sobre el suelo con una tela blanca sobre una de sus piernas y brazo extendido. La calidad de esta pequeñísima obra es formidable.
-
Desnudo de mujer y niño En un primer término la silueta de un niño (¿podría ser un enano?) mirando hacia la figura de un desnudo de mujer sentada en un sillón con las piernas cruzadas cuya cabeza ha sido cortada.
-
Desnudo de perfil Apunte del desnudo de una mujer de perfil, recogiéndose el pelo con las dos manos. Una vez más el mismo esquema que otras veces, pero con un acabado de mayor calidad y precisión. El sombreado de la pared del fondo ha servido también para sombrear la pierna derecha de la modelo.
-
Desnudo de un hombre de espaldas Apunte de un hombre de espaldas, con la cabeza baja y brazo extendido como si estuviera practicando algún ejercicio, típico en las clases de dibujo, donde se buscaban las diferentes posturas de los modelos para ejercitar a comprensión en el dibujo del cuerpo humano.
-
Desnudo de un hombre sentado Apunte del desnudo de un hombre de frente al espectador, sentado con uno de sus brazos sobre una de las piernas semiestiradas. Recuerda –sin que ello sirva a posibles interpretaciones más allá de un simple parecido superficial- a los bocetos del Viejo al sol de Fortuny.
-
Desnudo en el lecho Ocupando toda la escena, la figura de una mujer sensualmente semi-desnuda, sentada sobre la cama con aptitud sensual, utilizando la combinación de lápiz y color: además el color negro y el blanco, con su abrupto contraste, no hacen más que realzar la febril palidez anacarada de la dama.
-
Desnudo femenino de perfil Apunte a sanguina de un desnudo de mujer de perfil, apoyada sobre la pared, sujetándose el pelo. La inquietante sombra de detrás produce la sensación de que la envuelve además de perfilar su figura.
-
Desnudo masculino Este desnudo, que podría parecer un ejercicio de esgrima, muestra la postura de un modelo en el taller, que agarra con sus manos una cuerda que luego se pasa por la espalda.
-
Desnudos de mujer Tres desnudos de mujer correspondiente al estudio de diferentes posiciones, dos de espaldas y una tercera de perfil. Son tres esbozos rápidos de la misma modelo en tres momentos de una misma sesión de trabajo.
-
DESPUES DEL DIVORCIO Apoyado y en pie sobre la pared de su celda en donde hay una cama de color rojo un preso con el traje a rayas blancas y azules se lamenta escondiendo su rostro entre sus brazos. La escena contiene un cuadriculado que parece estar superpuesto a la escena.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Despues del Divorcio. Autor: Grazia Deledda. Nº public.: 128º. Fecha: 20-11-1955. Tomo NC. 27. PI/. 158.
-
DESPUES DEL DIVORCIO. En el interior de una celda en la que destaca una ventana pequeña dejando ver un fondo azul y una pared roja un preso apoya su cabeza y sus manos sobre una pared blanca. La figura vestida con un traje blanco a rayas azules está de pie y en posición de perfil. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Después del divorcio. Autor: Gracia Deleda. Nº publicado: 1280. Fecha: 20-11 1955. Tomo NC.: 27.
-
Destreza y dolor tenían mezcla. Veragua y Castilla del Oro 1509. D. Niguesa y A. Ojeda serie V Centenario del descubrimiento América Ambas medallas firmadas representan escenas y tienen inscripciones en alto relieve. En la primera vemos a un hombre con un arco y una flecha y en la segunda dos manos se saludan. Las dos medallas son de un tamaño pequeño.Realizada por Numismatica Iberica anverso y reverso. OTROS ARCHIVOS MBO/422+486+487 MEN/1787(reverso)
-
Detalle de la rendición de Breda En este dibujo firmado se representa un detalle del famoso episodio de la rendición de Breda. En él un personaje con un traje negro, con una banda roja sobre su pecho y una gola en el cuello acepta una llave que le entregan. En su rostro de semblante pacífico crece una barba castaña. Por detrás de esta figura se adivinan algunas lanzas grises.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Día de ocio Dibujo a lápiz donde se representa una escena de principios de siglo, en primer término dos mujeres de espaldas sentadas junto a un hombre que conserva con ellas y al fondo las siluetas de dos parejas jugando al tenis.
-
Día Nacional de Caridad Emotivo cartel donde aparece una hucha rota delimitada por los rótulos superiores e inferior, dentro de ella la imagen de una solitaria y luminosa cruz, como representado el verdadero tesoro de la caridad. Arriba la leyenda "Corpus Christi", abajo "DIA NACIONAL DE CARIDAD … "
-
Dibujo para medallas- II(3) Fotografía de una composición de ocho dibujos, formando una serie de bocetos para un conjunto de medallas representativas con distintos momentos de los personajes que protagonizan la fiesta taurina. Grupo de 8 obras realizadas para ACUÑACIONES ESPAÑOLAS ME/Es/Neg159 Me/Gal.(1409 TITULO: EL PUNTILLERO (Anverso de galbano)
-
Dibujo de cómo quedaria la medalla presentada al cliente Medalla en cuyo anverso se aprecia en primer término a un deportista de esgrima con su máscara protectora y el florete que nos apunta directamente a nosotros; y en el reverso la escena de dos esgrimistas en plena lucha.Medalla no realizada, no tenemos referencias
-
Dibujo de Noveno Sobre un fondo claro, a modo de siluetas sólo perfiladas en ocres, se observa el conjunto formado por una familia, el hombre sentado leyendo, en su regazo una niña recostada y mirando a su mujer que juega alzando en su brazos a su hijo pequeño.
-
Dibujo de una copa sujetada por una mano Dibujo de una mano muy esquemática, que sujeta una copa de fino a la altura de la fina línea hecha por la trayectoria de un avión en pleno vuelo: podría ser el boceto de un anuncio turística de alguna región andaluza.
-
Dibujo final para medallas- II(1) Fotografía de una composición de ocho dibujos, formando una serie de bocetos para un conjunto de medallas representativas con distintos momentos de los personajes que protagonizan la fiesta taurina. Reverso de medalla serie Tauromaquia realizada para "Acuñaciones Españolas"Titúlo: "Pase de Pecho" Serie TAUROMAQUIA- para Acuñaciones Españolas AÑO 1975. ME/Es/Ne1588 Me/Gal/1401 Reverso: PASE DE PECHO.