-
Coso Taurino Boceto a lápiz con fondo cuadriculado, de la imagen de un coso taurino a través de la perspectiva de un arco, con apuntes a lápiz del título y la numeración (1). La extraña perspectiva nos hace adentrarnos en la escena como a través de una cerradura.
-
Crimen en un castillo En este dibujo enmarcado se ve una figura de un hombre diminuto con la boca abierta, señalando con las manos, con pantalón blanco y camiseta verde al lado de unas piernas con pantalón negro y muy altas. Ambas figuras se encuentran de perfil.Boceto Realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Crimen en un castillo. Autor: S. A. Stecman. Nº publicado: 1250. Fecha: 24-04-1955. Tomo NC.: 29
-
Cristóbal Colón En este retrato firmado se representa el busto de un personaje masculino, muy probablemente Cristóbal Colón, de frente, con el tono de piel amarillento y en el que destaca una camiseta de color rojo. El pelo relativamente largo lo lleva suelto.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Cuarto viaje. 1502-1504. De la oscuridad del océano el mundo se abria Serie V Centenario del desc. deAmérica. En la primera medalla destacan las imágenes de unos indios saludando. En la segunda algunos hombres corren ante la lluvia de flechas. En ambas medallas está presente la técnica del alto relieve. En la segunda medalla se vislumbra la firma del artista.Para Numismática Íberica, anverso y reverso OTROS ARCHIVOS: MBO/418+479+480
-
Cuatro figuras sobre fondo rojo y una figura blanca En el centro de este dibujo de fondos claros se ha dibujado una gran franja horizontal de color rojo y de forma rectangular sobre la que se encuentran cuatro figuras verticales. Una figura blanca, que parece un erizo, se encuentra en primer plano.
-
D. JUAN DE AUSTRIA ( EL CAUDILLO DE LEPANTO). Como si de un retrato se tratase se ha representado a un aristócrata en pie con los brazos caídos a lo largo del cuerpo con sus pantalones abombados de color amarillo al igual que la chaqueta, con sus medias blancas y zapatos rojos. A sus pies, más atrás, un león amarillo le acompaña. Como escenario de fondo destaca una gran cortina roja cogida elegantemente al estilo palaciego.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: D. Juan de Austria (El Caudillo de Lepanto). Autor: J. Martinez Sierra. Nº publicado: 1117. Fecha: 05-10-1952. Tomo NC. 31.
-
D.Thomas Francisco Prieto Fotografía de las aras de una medalla conmemorativa a D. Thomas Francisco Prieto grabador general de las Casas de la Moneda de S.M. y académico de San Fernando, donde se representa su retrato en el anverso y en el reverso con la leyenda explicativa y el homenajeado.
-
Danone Boceto de un anuncio de Danone, con la imagen de una niña sonriente levantando en sus brazos un gran yogurt, debajo se puede leer el spot publicitario “huesos de acero con Danone.”
-
Danone Boceto de un posible cartel de Danone, donde aparece un gran yogurt en cuya sombra hay una hamaca de rayas de colores con un libro y un bastón y entre medias un signo de interrogación grande, debajo de la composición se puede leer”…tomó Danone….”
-
Dantinal Lefa Cartel de un nuevo medicamento contra el mareo de los laboratorios Lefa, con la imagen de un muñeco de papel en blanco rodeado por una espiral negra que simula la sensación que produce estar mareado.
-
Danza Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla con la imagen de una mujer bailando con un traje semitransparente que se levanta hasta medio cuerpo dejando a la vista sus partes más íntimas.Medalla original de pastelina Serie Manolo Prieto Otros archivos: Mbo/355 Men/1832 MG/1555 + 1739. Son medallas rezlizadas por Manolo Prieto para Exposiciones con la FIDEM
-
DE INCLUSERO A MILLONARIO. Sobre fondo cuadriculado y enmarcado se aprecia el dibujo de una hucha azul y amarilla, rota, de la que salen margaritas, en vez de dinero, como si quisiera decir que la verdadera riqueza proviene de la belleza.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: De inclusero a millonario. Autor: Victor Cherbouliez. Nº publicado: 954. Fecha: 21-08-1949. Tomo NC.: 17.
-
DE INCLUSERO A MILLONARIO. En el centro de esta composición firmada se destaca una hucha rota con sus pedazos desordenados y de la que salen flores.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: De inclusero a millonario. Autor: Víctor Cherbuliez. Nº publicado: 954. Fecha: 21-08-1949. Tomo NC. 17.
-
De la calavera crece una flor Sobre el suelo yace una calavera amarilla, de se asoma, en su lado derecho, un impresionante ojo. De su ojo izquierdo crece una flor de enorme tallo y pétalos rojos. La imagen del dibujo está enmarcada.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo Nc.:
-
De la conquista a la gran hispanidad El motivo de ambas medallas, cuyas figuras representadas están en alto relieve, es la conquista y los descubrimientos que llevaron a los españoles más allá de sus fronteras y que se representan de una forma muy simbólica.
-
De polo a polo nº 15- Serie V Centenario del Descubrimiento de América. En la medalla de la derecha se representa el mundo y en la segunda, que está firmada, se representa a un alto dignatario de la iglesia bendiciendo a unos reyes. Tanto las figuras como las palabras que hay en ellas están en alto relieve.Numismática Iberica, anverso y reverso OTROS ARCHIVOS. MBO/407+460+461
-
De tristeza y dolor tenían mezcla -V centenario del descubnrimiento de América "Exploración y fracaso en Venezuela" Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia en primer término a un indígena defendiéndose con un arco junto a más compañeros y la leyenda que dice “de tristeza y dolor tenían mezcla”.Para Numismatica Iberica, reverso OTROS ARCHIVOS MBO/422+486+487 MBR/1341
-
Dedetyl. Mosca Común En este cartel publicitario se anuncia, en la parte inferior, un producto llamado “dedetyl” que lucha contra los insectos como el que se puede apreciar en el centro en color negro, la mosca común. Destacan las líneas negras sobre un fondo claro como también la firma del pintor en la parte superior de la derecha.
-
Dedetyl. Piojo del hombre Bajo el lema de “dedetyl” en la parte inferior se quiere anunciar un producto contra los insectos como el que se puede observar en el centro del cartel publicitario en color negro, un piojo de hombre. Destacan las líneas oscuras sobre un fondo claro. Se puede apreciar, también, la firma del autor en la parte superior de la derecha.
-
DEMASEADO TARDE. Sobre una carta sellada y blanca arde una llama en tonos amarillentos y rojizos vislumbrándose en su interior una forma de mujer de color negro. El boceto de la firma del artista está presente en este dibujo enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Demasiado tarde. Autor: Margaret Lane. Nº publicado: 1187. Fecha: 07-02-1954. Tomo NC.: 38
-
DEMASEADO TARDE. En este dibujo firmado se encuentra en el centro un sobre blanco en el que arde una llama amarilla y roja mostrándose en su interior una figura femenina d color negro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Demaseado tarde. Autor: Margaret Lane. Nº publicado: 1187. Fecha: 07-02-1954. Tomo NC.: 38
-
DEMETRIO RUDIN (“EL ENIGMA DE UN ALMA”). Un hombre de pelo negro que se muestra de perfil se agacha llevando su mano derecha sobre el pecho mientras que la izquierda se apoya en un pedrusco blanco. Dicho personaje lleva un pantalón rojo y una chaqueta larga de color azul. En el dibujo está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Demetrio Rudín (“ El enigma de un alma”). Autor: Iván Turgueniev. Nº publicado: 1189. Fecha: 21-02-1954. Tomo NC. 34.
-
DEMETRIO RUDIN. Un hombre cuya acción es difícil de definir se encuentra en posición de perfil y ligeramente agachado intentando coger algo del suelo de color rojo. Su traje se compone de pantalón a rayas blancas y rojas, túnica azul y fajín rojo. Mediante líneas a lápiz se ha enmarcado el dibujo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Demetrio Rudin. Autor: Ivan Turqueniev. Nº publicado: 1189. Fecha: 21-02-1954. Tomo NC. 34.
-
Demonio bebiendo de un gran vaso de leche En el centro de la imagen, la figura de un demonio rojo con tridente en el suelo, bebiendo de un vaso gigante. El atractivo publicitario del demonio se podría veinte o treinta años después de moda.En la parte superior se lee la leyenda "¡Que placer…! OH OH …
-
Demonio bebiendo leche .Imagen de un demonio rojo con tridente bebiendo leche deun gran vaso un fondo negro. De esta misma idea existen varias versiones, cada cual con un grado de elaboración. Leyenda: "¡¡QUE PLACER…!! -¡oh!- LECHE FRIA …"