-
CON EL CUELLO EN LA TRAMPA Una casa de color negro es recortada en su lateral derecho simulando el perfil de un ser humano que canta. Por su boca abierta salen las notas en tonos verdes y rojos como si de una humareda se tratase. El dibujo está ligeramente enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Con el Cuello en la Trampa. Autor: Elisabeth Ferrrars. Nº public.: 1048. Fecha: 12-06-1951. Tomo NC.: 54. PI/. 114
-
CON EL CUELLO EN LA TRAMPA. Un hombre pintado de negro observa una extraña casa negra con las ventanas verdes en la que destaca, a su lado derecho, un perfil humano cantando mientras salen por la boca algunas notas musicales verdes y rojas. En su lado izquierdo destaca un balcón. Debajo de esta imagen puede verse la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Con el cuello en la trampa. Autor: Elizabeth Ferrars. Nº publicado: 1048. Fecha: 10-06-1951. Tomo NC.: 54,
-
Conduciendo al volante En este dibujo con un título en letras abocetadas y, por ello, de difícil comprensión se ha dibujado en el centro, sobre un fondo blanco grisáceo, un hombre de espalda y con camiseta roja conduciendo el volante negro de un vehículo. Predominan en la composición los colores verde y amarillo.
-
Confiando en Dios y en la Estima de los Reyes nº 4 -V centenario del descubrimiento de América, (reverso) Fotografía de la cara de una medalla con la imagen de Colón partiendo de viaje sobre su caballo cargado con su equipaje. La imagen un poco encorvada del descubridor y la planicie absoluta del fondo dan una sensación de profunda soledad.Para Numismática Iberica. OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/393+435+436 MG/1529 MBR/1336
-
Confiando en Dios y en la estima de los reyes. Consejo de Castilla Nº 4. CORTE DE CASTILLA Dos medallas circulares y de tamaño pequeño se encuentran sobre un soporte rojo. En la primera vemos a un hombre sentado sobre un burro. En la segunda un hombre señala con la mano derecha teniendo por detrás la imagen de una torre. Las figuras están realizadas en alto relieve y solamente la segunda medalla está firmada.Para Numismatica Iberica, OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/393+435+436 MEN/1779 MG/1532+1529 MBR/1336:
-
Congreso de dibujante Sobre un fondo amarillento destaca en la parte superior de la derecha el dibujo de un lápiz roído metido en un enmarque pequeño. Destacan las líneas oscuras.
-
Congreso Hispano Argentino Fotografía de las caras de la medalla representativa del congreso Hispano Argentino de ortopedia y traumatología con la imagen de dos brazos rotos por un objeto largo junto a un mapamundi de donde sale un árbol junto a la leyenda correspondiente.
-
Conjunto de Bocetos Boceto a lápiz sobre un fondo cuadriculado de las caras de una medalla que representa la escena de una mujer desnuda tumbada sobre la hierba mientras bebe leche directamente de la ubre de una vaca y al fauno pensativo junto al querubín.
-
Conjunto de logotipos circulares Conjunto de cuatro diseños diferentes de formas circulares, los dos primeros motivos presentan trazos de líneas geométricas sobre diferentes fondos de colores, el tercero sobre fondo rojo se aprecia la silueta negra de un hombre con los brazos en cruz, y por último sobre un fondo rojo oscuro un pentagrama con una nota musical.
-
Conjunto de medallas Conjunto de los bocetos de doce medallas con temática taurina que representa distintos momentos de una corrida de toros. Todas ellas son dibujos preparatorios en un primer momento del proceso creativo.
-
Conjunto de medallas, represen tacion de los meses denero a Abril. Boceto a lápiz de un conjunto de medallas, que representan los meses del año con diferentes imágenes relacionadas con la temática, o algún hecho, característica de cada uno de ellos.Sin referencias.
-
Conjunto de, representacion de los meses de Mayo a Diciembre Rápido dibujo realizado a lápiz de un conjunto de medallas, que representan los meses del año con diferentes imágenes relacionadas con la temática característica de cada uno de ellos.Sin referencias
-
Conquista del desierto Boceto a lápiz de las medallas relacionados con la temática de la conquista del desierto, una de ellas titulada “el temor compartido” con la imagen de la cabeza de un indio agazapado observando el paso de una tropa de soldados americanos, junto al dibujo de otra medalla titulada “el eco repetido” con la figura de un soldado a caballo tocando la corneta.
-
Consejo Oleicota Internacional En el anverso de la medalla la imagen de un olivo de tronco y ramas retorcidos rodeado por letras inscritas en el metal, a su lado el reverso con la imagen de una rama de oliva sobre una esfera terráquea que representa al mundo.Para LA CASA DE LA MONEDA. Otros Archivos.: 1491
-
Constructores de Vagones Fotografía de las caras de la medalla representativa de una empresa constructora de vagones de tren, en donde en una de sus caras se lee la leyenda explicativa y en el anverso la imagen de un vagón de tren.
-
Contaminación Boceto a lápiz de las caras de la medalla con la temática de la contaminación, en la primera el dibujo de una gran urbe saturada por la contaminación y a su lado unas manos que salen de una nube de polución que aplastan y destruyen a la figura de un hombre.
-
Copa Sobre un fondo blanco y bajo el lema “copa” se ha representado la imagen de un gran toro negro con tonos azulados, el cuerpo de perfil y su cabeza mirando al frente.
-
Corona y ratón Molde de escayola del negativo de una medalla donde se aprecia una corona donde se mete un pequeño ratón. La medalla pertenece al grupo de escritores españoles, en este caso Valera.
-
Corrida de beneficencia Bajo el lema de “corrida de beneficencia”, situado en la parte superior, se ha representado en una escena taurina, enmarcada en el centro de la composición, la figura de un toro negro, de espalada y del que se ve su cabeza solamente. El animal parece observar fijamente la imagen de un torero al fondo, en segundo plano. Predominan las líneas de color negro.
-
Corrida de beneficencia 4 Con el título en letras doradas, en la parte inferior, se representa en el centro del dibujo la cabeza de un toro vista de espalda con su gran cornamenta y dos banderillas azules clavadas en su lomo. El fondo del dibujo es blanco con una mancha amarilla en la parte superior de la derecha.
-
Corrigen la acidez. Normalizan la digestión En este dibujo en donde está presente el boceto de la firma del pintor a la izquierda y sobre el título en color verde de difícil lectura se ha representado la figura de un hombre nativo, con la piel morada, semidesnudo llevando una falda de flecos y del que sobresale una gran barriga. Apoya su brazo izquierdo sobre unos sacos blancos y su mano derecha lleva algo a su boca de prominentes labios. Alrededor de su figura destaca el color amarillo.
-
Corro de baile Molde de escayola de la cara de una medalla donde contorneando todo el perfil de la superficie se aprecia un corro de personas unidas por sus manos bailando, como en una especie de baile de paz.
-
Corte de Castilla 1486 - 1492 Nº 4 -V centenario deldescubrimiento de América (anverso Fotografía de la cara de una medalla con la imagen central de Colón de perfil con el brazo extendido hacia una dirección concreta cuyo fondo aparece la fachada de un castillo en cuyo pared se aprecia las cabezas de una multitud de personas.Para Numismatica Iberica. OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/393+435+436 MEN/1779 MBR/1336
-
Cortes de Castilla nº 4 Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla con la imagen en primer término de colón señalando a un punto concreto sobre la fachada principal de un castillo donde sea precia las cabezas de una multitud de gente.Para Numismática Iberica, anverso. OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/393+435+436 MG/1532 MBR/1336
-
Cosiendo la corbata Impresión sobre papel, en color rojo, de dos grandes manos, una de ellas sujetando una corbata de lunares y en la otra una aguja hilvanada. En la parte izquierda de la escena una tela de araña rematada por la figura de una araña.