-
Comodín Esta carta en tonos grises representa el “comodín”. Enmarcado en ella se ha dibujado a un caballero que sujeta en una mano una llave. Está sentado sobre un caballo de perfil que levanta en el aire sus patas delanteras.
-
Comodol calmará su dolor Sobre un fondo negro se aprecia la imagen de una persona de la que se ve solamente su cabeza de perfil y de color de rosa con una aguja clavada en su frente llevando su brazo a la cabeza. En la parte inferior se lee “comodol” inscrito en un redondel ovalado y debajo “calmará su dolor” en letras rojas.
-
Compañía Exportadora Española Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado, composición de diferentes figuras relacionadas con el título “compañía exportadora”, en primer término un campesino varando un olivo y a su lado una mujer con pañuelo en la cabeza agachada recogiendo en un cesto los productos varados, al lado de los personajes descritos una mula y al fondo la silueta de un conjunto de construcciones industriales con un barco en la lejanía y un gran sol resplandeciente.
-
Compañía Lope de Vega. Director: José Tamayo Sobre un fondo azul se representan unas figuras masculinas y femeninas vestidas con trajes de época, azules, amarillos y rojos, en la parte inferior cogidos por hilos blancos sujetos, a su vez, por dos maderos blancos que se cruzan en la parte superior y en los que se lee en amarillo: Compañía Lope de Vega y director José Tamayo.
-
Compañía transmediterránea La figura del rey de los mares, Neptuno, de color azul y con su tridente se levanta de las aguas azules y transparentes que aparecen en primer término y sobre las que navega un barco. Las letras del lema que están en la parte inferior son también de color azul. En la parte superior de la composición, a la izquierda, se aprecia un escudo azul y rojo.
-
Compañía transmediterránea Se han representado en este dibujo dos barcos de un tamaño muy pequeño navegando las aguas azules del mar. En el centro de la composición destaca una bandera en posición vertical y de color rojo con un punto blanco.
-
Compañía transmediterránea 3 Bajo el lema de “compañía mediterránea” se han representado dos barcos. De uno solo se aprecia el casco de color verde y rojo. El otro, al lado del anterior, de un tamaño pequeño navega las aguas azules empujado por velas amarillas.
-
COMPLEJO DE CRIMINAL. Iluminada por una lámpara que cuelga del techo, una mano roja sujeta un florete que choca con el acero de otro florete, del que apenas se divisa el fino filo de la espada. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Complejo de Criminal. Autor: George Bellairs. Nº publicado: 1216. Fecha: 29-08-1954. Tomo NC. 59.
-
Complete sus vacaciones en España. Viaje en tren Sobre un fondo amarillo y bajo el lema que se encuentra a la derecha y en color negro “complete sus vacaciones en España. Viaje en tren” se ha representado un tren sobre el tallo de un clavel rojo que forma sus vías.
-
Composición Bocetos Manolo Prieto I
Composición de bocetos hecha por Manolo Prieto 12 bocetos entre ellos: - Toro de Beneficencia (frontal) - Cyrano de Bergerac
-
Composición Bocetos Manolo Prieto II
Composición de bocetos hecha por Manolo Prieto 12 bocetos, entre ellos - banderillero de Iberia - diablo bebiendo leche
-
Composición de animales Composición formada por tres animales, un pato, un ave y una tortuga.
-
Composición de bocetos Boceto compuesto por cuatro imágenes a color enmarcadas a lápiz, con la imagen de un caballero sentado en un sillón bebiendo de una copa, según el apunte en lápiz del nombre de la bebida la ropa del hombre va variando.
-
Composición de cuatro imágenes 1. Composición formada por cuatro imágenes, dividas por trazos de lápiz azul. La primera imagen representa un corcho flotando en el agua en cuyo alfiler se dibujan unas alas. La segunda imagen es un hombre tumbado sobre una isla con forma de península, con un sombrero que le tapa su cara y sus piernas sumergidas en el agua. La tercera imagen es el perfil de un hombre contraje oscuro y una maleta en su manos, con unas alas que le salen de la espalda con un fondo que representa diferentes catástrofes. Por último, la silueta de una diligencia donde en primer término aparece una mano empuñando una espada.Bueno dibujo composicion con cuatro distintos temas.
-
Composición de cuatro imágenes 2 Una copia más de la composición formada por cuatro imágenes, dividas por trazos de lápiz azul. La primera imagen representa a una sirena bebiendo de una gran concha. La segunda imagen es un canguro de cuya bolsa en forma de cremallera sale un canguro pequeño sujetando un globo. La tercera imagen representa a un hombre fumando con sombrero y apoyado en un palo cruzado por un puñal, de cuyo estómago se abre una puerta observando en su interior un cenicero. Por último la silueta de un monte coronado por una chapela y en la ladera una pelota, detrás de la montaña la imagen de un barco.
-
Composición de cuatro imágenes 3 Composición formada por cuatro imágenes, dividas por trazos de lápiz azul. La primera imagen representa la figura de papel de periódico de un toro mirando la silueta de un torero al fondo que reclama su atención. La segunda imagen es un cuadrilátero con un martillo en la lona y otro objeto de cristal de donde sale e brazo con el guante de boxeo. La tercera imagen representa a un hombre vestido con poncho y sombrero mejicano. Por último la silueta de un bastón, a su lado en un tamaño menor la figura de un hombre anciano. Debajo de la composición de imágenes a lápiz se pueden leer unas indicaciones del autor de cómo deben ser tratadas.Cuatro dibujos sobre distintos temas
-
Composición de cuatro imágenes 4 Composición formada por cuatro imágenes, dividas por trazos de lápiz azul. La primera imagen representa la figura de un tentempié sonriente y con unas pequeñas alas. La segunda imagen es un nudo marinero que ata unas letras. La tercera imagen representa la mano de un mago que saca una vela de una chistera negra. Por último la silueta de una sombrilla que es alzada por las manos de una mujer en aptitud de saludo hacia una silueta de fondo de un jinete sobre un caballo.
-
Composición de cuatro imágenes 5 Composición formada por cuatro imágenes, dividas por trazos de lápiz azul. La primera imagen representa a una sirena bebiendo de una gran concha. La segunda imagen es un canguro de cuya bolsa en forma de cremallera sale un canguro pequeño sujetando un globo. La tercera imagen representa a un hombre fumando con sombrero y apoyado en un palo cruzado por un puñal, de cuyo estómago se abre una puerta observando en su interior un cenicero. Por último, la silueta de un monte coronado por una chapela y, en su cima, una pelota, detrás de la montaña la imagen de un barco.
-
Composición de elementos picassianos Boceto compuesto por elementos y figuras inconexas, con trazos simples en tonos marrones que delimitan los objetos y las figuras femeninas que aparecen en la composición, una de ellas sentada en un silla junto a la mesilla y la otra figura tumbada sobre un diván.
-
Composición de imágenes de la faena de un torero Tríptico a color sobre un fondo gris de las distintas acciones llevadas acabo por un torero, en la primera escena se representa a un torero saludando al toro en el ruedo, la siguiente se aprecia el pase que hace el torero y la última escena representa a un toro agonizante ante la mirada respetuosa del torero.
-
Composición de insectos y reptil Composición formada por cuatro insectos, una mosca, una cucaracha, una mariposa, y un reptil la lagartija.
-
Composición de un cartel de Anís Castellana Cartel compuesto por dos escenas diferentes con dos parejas que sujetan en sus manos una copa de anís, la primera pareja vestida de fiesta ante una mesa conversando tranquilamente, y en el espacio superior una pareja de esquiadores junto a la silueta de un esquiador bajando por una pista nieve.
-
Composición de un cartel de Anís Castellana 2 Cartel compuesto por dos escenas diferentes con dos parejas que sujetan en sus manos una copa de anís, la primera pareja vestida de fiesta ante una mesa conversando tranquilamente junto a la misma imagen invertida, en el espacio superior una pareja de esquiadores junto a la silueta de un esquiador bajando por una pista nieve.
-
Composición publicitaria de helados Tres imágenes publicitarias anunciando helados sobre fondo cuadriculado, la primera de ellas la imagen de un hombre bañándose en el agua y un gran helado, la segunda sobre un fondo amarillo un gran sol y un muñeco de nieve sujetando un helado, y por última la cabeza de perfil de un niño tomando un helado de barra.
-
Comunidad Asturiana Molde de escayola del negativo de una medalla de la Comunidad Asturiana representada por elementos y figuras características de ella, en primer término un asturiano con zuecos escanciado sidra, La Virgen de Covadonga, la silueta de una vaca asturiana quedan una magnífica leche y un alpinista subiendo una de montaña.