-
Cartel de la tercera feria internacional del campo La figura de una mariposa, con gran cromatismo, cuyo cuerpo lo forman dos largas espigas de trigo, siendo contorneada en blanco como si de su luminosidad se tratase. Todo ello sobre un fondo ocre. Leyenda:" 3ª FERIA INTERNACIONAL DEL CAMPO …"
-
Cartel de las Fiestas de San Isidro Cartel que representa a una pareja de chulapos bailando un chotis, con imágenes secundarias de fuegos artificiales, una noria y jinete a caballo en un segundo plano. El fondo claro y oscuro nos habla de la diurnidad y nocturnidad de las fiestas.En la parte inferior del cartel la Leyenda de "FIESTAS DE SAN ISIDRO" "MADRID 195… " y en el margen inferior izquierdo abocetado el escudo de Madrid.
-
Cartel de las Fiestas San Isidro Cartel con la imagen central de un hombre de frente, con los brazos apoyados sobre la cintura, con una gran capa que envuelve la cara y parte del personaje dejando ver algo del traje del luces, indicándonos que se trata de un personaje decimonónico por la indumentaria y el sombrero.
-
Cartel de los Juegos Deportivos Bolivarianos Torso de un atleta en el momento de su llegada a la meta, con una aptitud triunfante. El hecho de que el atleta no tenga rostro viene a convertirse en una metáfora de la limpia, honorable y noble competición. La cinta de llegada representa las banderas de los paises participantes. La leyenda en la parte inferior "Juegos Deportivos BOLIVARIANOS".Fondo del boceto verde,atletacon camisetaroja y un aguila y los circulos olimpicos dibujados en el pecho, toda lafigura rodeada de un aure blanca la leyenda en negro y debajo en azul
-
Cartel de los Juegos Olímpicos Bolivarianos Sobre fondo verde, tres atletas en movimiento en mitad de la carrera, cada uno de los personajes con encarnaciones de diferentes colores, lo que nos podría hablar de la universalización de los Juegos. Leyenda en la parte inferior del boceto"JUEGOS OLIMPICOS BOLIVARIANOS". Bosquejo de lafirma en la parte inferior izquierdadel boceto.
-
Cartel de Mistol Imagen de la figura de un payaso contorsionista, donde destaca su cara blanca de gran sonrisa roja sobre un cuerpo negro, un pantalón amarillo de lunares claros y sus zapatos grandes con calcetines a rayas, en su mano una esponja de donde sale unas burbujas y debajo de la imagen descrita se puede leer la palabra Mistol en tonos azules.
-
Cartel de Mistol Una gran luna sonriente en el centro de la escena sobre la que caen unas gotas de una botella de Mistol: es posible que la blancura de la luna llena fuera la metáfora de unos ideales platos limpios.
-
Cartel de Nuevo Rayas 1 Cartel sobre fondo verde con un rótulo superior donde pone el nombre de la Revista, debajo una niña (de espaldas) juega con una espacie de “encarnación” infantil de las vocales. La moraleja está clara: aprender es divertirse.
-
Cartel de Nuevo Rayas 2 Cartel de Nuevo Rayas sobre fondo intensamente rojo, con la imagen central de una pareja de niños subidos a una enorme pajarita de papel que simboliza la propia revista Nuevo Rayas.
-
Cartel de Nuevo Rayas 3 La simpática imagen de este nuevo boceto muestra a un niño de espaldas sentado en uno de los viejos pupitres escolares de madera con el tablón inclinado. El intenso fondo azul otorga a la escena una cierta monumentalidad.
-
Cartel de Oloroso Osborne Cartel en blancos y negros, de una botella de Oloroso Osborne junto a una copa y unas bandejas canapés.
-
Cartel de Pandereta y botella Osborne Cartel compuesto por una gran pandereta con la imagen de un torero pegando un pase, y en primer término una botella de Veterano Osborne, junto a una copa. La obra es un recorte de una revista en que aparece un anuncio de Manolo Prieto, más no una obra original de nuestro autor.
-
Cartel de Silvana 1 Cartel con una temática un tanto surrealista, un gran ojo en tonos rojos, con una pupila insertada en un fondo cuadrado blanco desde donde cuelga la cadena de un ancla: una vez más relaciona Prieto la visión obsesiva de la televisión con el encadenamiento-estancamiento que produce un ancla.
-
Cartel de Sintovar Lefa Cartel muy colorista, con un gran árbol en rojo (¿o podría ser un gran coral rojo?) de cuyas ramas cuelgan unas pequeñas lunas crecientes, debajo el rótulo explicativo del cartel en tonos verdes y negros.
-
Cartel de Sylvania 2 Un abanico como imagen central, con una degradación de colores del verde al amarillo, e insertado en su centro un marco que simboliza una televisión por el que se deja ver el abanico en blanco y negro. Todo ello sobre un fondo oscuro.
-
Cartel de Sylvania 3 Imagen de la cabeza de un hombre con bigote en frente de la pantalla de una televisión, con expresión de asombro al tener un balón en la boca, como si hubiera traspasado la pantalla y hubiese ido a parar a su boca.
-
Cartel de Sylvania 4 Espectador frente a una televisión, cuya corbata se enreda en el ancla sujeta a los pies de la mesa que soporta la televisión, como si a pesar de la cara de satisfacción este placer supondría un encadenamiento.
-
Cartel de un Atleta Bellísimo cartel que representa una monumental figura de un atleta en el lanzamiento de jabalina, sobre un fondo azul claro. Debajo del personaje central los rótulos de los juegos. Leyenda "… BOLIVARIANOS"
-
Cartel de un baile de máscaras Ocupando casi todo el espacio, el perfil de una figura veneciana en cuyo interior a la altura de los ojos, la representación de una máscara en blanco rodeada por una maraña en negro simulando el cabello de la mujer, con detalles en rojo en los labios y en la cinta ondulada que cruza la parte inferior del cartel. Leyenda: "1936 BAILE DE MASCARAS- CIRCULO DE BELLAS ARTES"
-
Cartel de un coñac de las bodegas Domecq Sobre un fondo oscuro, imagen de la esquina de una mesa y sobre ella en primer término una copa de coñac y detrás una botella, y en la parte superior de la escena la leyenda.
-
Cartel de un Laboratorio Fotográfico Cartel con una composición en blancos y negros, donde se aprecia la figura de dos manos que sujetan una foto que va a ser introducida en un recipiente con un líquido que fijará la imagen de la foto, debajo el rótulo correspondiente al anuncio.
-
Cartel de un Torneo Sobre un fondo azul cielo, una cometa blanca con un ojo central seguido de una cola de gran colorido. El resultado final del cartel, con ese gran ojo expresivo, le da un cierto carácter metafísico. Leyenda abocetada:" XVII CONGRESO INTERNACIO NAL …"
-
Cartel de un toro jugando con botella de Veterano Osborne. Sobre un fondo azul ocupando la parte inferior del cartel el semicírculo de las gradas del ruedo, se representa un toro saltando para alcanzar con el morro una botella de Veterano Osborne. No es una obra original del artista, desde el punto de vista material, sino el recorte publicitario de un anuncio aparecido en la presa.
-
Cartel de una barra helado Big Treat Imagen de una mujer probando una barra de helado sobre fondo verde, perfilada por un contorno blanco. Tiene gracia como la marca del helado la cubre de una –reconfortante en verano- capa de hielo.
-
Cartel de una compañía de seguros, Occidente s.a. Anagrama circular sobre el lomo del caballo, donde se puede leer, el lema publicitario “con esto está seguro, occidente s.a.” el resultado final del cartel es de gran imaginación y belleza.