-
Serie de dibujos para medallas(4) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras, anverso/reverso, realizadas la serie "TAUROMAQUIA" para Acuñaciones Españolas. Título: La llave, anverso. ME/Gal.1541 ME/Esc-neg1594
-
Serie de dibujos para medallas(5) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras, anversos y reversos, Serie Tauromaquia. Para Acuñaciones Españolas, título: EL RUEDO, anverso. ME/Esc-neg1593 ME/ Galb1404
-
Serie de dibujos para medallas(6) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras anversos-reversos, de la serie TAUROMAQUIA realizadas para Acuñaciones Españolas. Titulo: PATIO DE CABALLOS, reverso ME/Galb1540 ME/Esc-neg1596
-
Serie de dibujos para medallas(7) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras anversos y reversos, de la serie TAUROMAQUIA realizadas para Acuñaciones Españolas. Titulo: Larga Cambiada, anverso. ME/Esc-neg1597 ME/Galb.1399
-
Serie de dibujos para medallas(8) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras, anversos reversos, serie Tauromaquia realizadas para Acuñaciones Españolas. Título:Toreo de Capa, reverso. ME/Galb1406 ME/Esc-neg1600
-
Serie dibujos signos del zodiaco Boceto a lápiz del anverso de la medalla correspondiente al signo piscis, representado por la imagen de una pecera transparente en cuyo interior se aprecia una pareja de peces, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.Signos del zodiaco 2 realizada para Numismatica Iberica. Titulo PISCIS ANVERSO Me/esc-neg/1839/1694/ ME/B.1584
-
Serie signos de Zodiaco Dibujo para medallas TAURO anverso Boceto a lápiz del anverso de la medalla que representa el signo del zodiaco Tauro, con la imagen de un toro encogido sobre sí mismo que nos recuerda mucho al famoso bisonte de las cuevas de Altamira.Serie signos del Zodiaco realizados para InstitutoNumismatico. Titulo Tauro (anverso). ME/Galb/1420 ME/Esc-neg. NO
-
Serie V Centenariomdel descubrimiento de America. Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla con la figura de un castillo con varias torres junto a la leyenda que rodea el perfil “por donde hasta hoy no sabemos que haya pasado nadie”.Para Numismatica Iberica, reverso OTROS ARCHIVOS: MBO/429+383+386+394 MEN/1782+1783 MG/1528 MBR/1335
-
SERIE: - REGIONES- ASTURIAS- Boceto a lápiz de la provincia de Asturias, compuesto por todos los símbolos, imágenes y figuras asturianas, como la cruz asturiana, el gaitero, Don Pelayo, el oso, los mineros, La Virgen de Covadonga…etc.Serie Regiones de España. ASTURIAS en formato de plaqueta.encargo realizadopara Acuñaciones Españolas. ME/Esc-negativo1315); MEG/1423; Otros archivos:
-
Serpiente y mujer Molde de escayola del negativo de una medalla donde se representa la figura de una mujer desnuda enrollada en una serpiente cuyo uno de sus extremos termina con la forma de una mano con el dedo extendido señalando una dirección.
-
Serpiente y paloma Dibujo de una serpiente rosa enroscada ocupando toda la escena y sobre ella una paloma con las alas abiertas en tonos verdes.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Sevilla Boceto a lápiz de una medalla representativa de Sevilla, donde se aprecia el dibujo de una pareja vestida con trajes típicos de Andalucía sobre un caballo, donde el hombre saluda con el sombrero en su mano.
-
Sevillana Bajorrelieve de la cara de una medalla donde reaprecia a una mujer bailando una sevillana cuya falda del traje de volantes ocupa todo el campo de la medalla. La escayola ha sido pintada para simular el bronce.
-
Sevillana Fotografía del bajorrelieve de una medalla donde aprecia a una mujer sevillana en pleno baile cuyo movimiento se refleja en la falda de volantes de la mujer que ocupa todo el campo de la medalla.
-
Sevillanas En el dibujo enmarcado y sobre un fondo claro destacan, desde una vista aérea, algunas sevillanas con sus trajes verde, morado, azul, rojo, naranja y amarillo bailando. En la parte inferior destacan algunas palabras de difícil comprensión pues se tratan de bocetos.
-
Sevillanas Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia a una mujer vestida tonel traje típico andaluz bailando una sevillana cuya falda de volantes ocupa todo el campo por el movimiento del baile.
-
Si…Pero En esta composición se puede apreciar en la parte inferior la firma del pintor, en la esquina de la izquierda, como una franja horizontal, gruesa y de color negro sobre la que está dibujado un saco blanco. En al parte superior se ve un dibujo enmarcado bajo el lema “si” en el que un hombre descansa y debajo otro dibujo enmarcado con el lema “pero”. Predominan las líneas horizontales a la derecha, entre los dibujos y bajo la franja negra, como el color negro sobre un fondo blanco.
-
Si…Pero En el boceto de este cartel se pueden apreciar dos dibujos. En la parte superior bajo el lema de “si” se ve a un hombre plantando un árbol y por debajo se ve el dibujo de unos insectos serrando un árbol bajo el lema de “pero”. En la parte inferior destaca una franja negra, gruesa y horizontal sobre la que se ha dibujado un saco blanco. En toda la composición destacan líneas rectas horizontales, a la izquierda, entre los dos dibujos y bajo la franja negra. Predominan líneas oscuras sobre un fondo claro. Está presente la firma del pintor en la esquina de la izquierda en la parte inferior.
-
Si…Pero 2 En este cartel publicitario está presente la firma del pintor en la esquina de la izquierda de la parte inferior, en donde también se puede ver una franja horizontal, negra y gruesa sobre la que se ha dibujado un saco blanco. En la parte superior destaca el dibujo enmarcado de un hombre sembrando y en el segundo dibujo enmarcado un hombre desesperado por el desastre a causa de los insectos. Predominan las líneas horizontales a la derecha, entre los dibujos y bajo la franja negra inferior, como también el color negro sobre un fondo claro.
-
Sido. La ilustración representa tres ranas verdes con los ojos rojos, aparecen trazos de derecha a izquierda que recorren todo el dibujo, la firma se encuentra en el lado derecho hacia abajo.Ilustracion realizada para la revista literaria de nov. Y ctos. Titulo: Sido; Autor: Colette; nº. Public.: 1067; fecha 21-10-51; Tomo 26
-
Sidra Champagne El Gaitero Anuncio de una marca de sidra, donde en la parte superior aparece el rótulo correspondiente, y debajo la imagen de una pareja de niños sujetando la cola de una capa majestuosa que envuelve la figura de una botella de sidra.
-
Sidra Champagne El Gaitero 2 Imagen donde aparece una botella de sidra caracterizada con unos brazos que sujetan un reloj marcando las 24:00 h, de la noche de fin de año, alrededor de ella con un tamaño menor un grupo de figuras femeninas y masculinas vestidos de etiqueta mirando atentos a las agujas del reloj esperando el momento en que la botella se descorchará.
-
Siguiendo el guión Imagen de una mujer vestida de época iluminada por un gran foco, al lado de ella la figura de un hombre agachado detrás de la actriz con una pipa en la boca, ambos personajes dirigen sus miradas hacia una mano determinante que señala un guión.
-
SILAS MARNER. En un paisaje de invierno frío donde todo está sepultado por la nieve destaca la figura de un niño pequeño de perfil. Muy abrigado, lleva un abrigo verde por encima de un vestido blanco y un gorro también blanco. El dibujo se halla enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Silas Marner. Autor: George Eliott. Nº publicado: 1290. Fecha: 29-01-1956 Tomo NC. 32.
-
Silueta de un pico Imagen central de un pico de construcción, cuyo vástago de madera sólo está insinuado mediante trazaos discontinuos formados por la letras anunciantes de la compañía, mientras que el pico metálico está perfectamente definido en un negro oscuro.