-
San Isidro Sobre un fondo negro, este cartel que anuncia las fiestas de San Isidro, representa en su centro un oso marrón con la silueta azul, de espalda, bailando y observando el fuego de artificio en el cielo nocturno. A su lado derecho destaca, en un color blanco grisáceo, el escudo de la ciudad de Madrid.
-
San Isidro Labrador Fotografía de las caras de una medalla representativa de la Capital Madrileña, donde en el anverso se aprecia en primer término el Arco de Triunfo junto a la silueta de otros edificios significativos de la ciudad, en el reverso la figura de San Isidro Labrador patrón de la ciudad.Medalla realizada para Acuñaciones Españolas, anverso y reverso sobre Madrid Otros archivos: MBO/569-603-659
-
San Isidro labrador, medalla sobre Madrid Medalla de San Isidro labrador, patrón de Madrid, en cuyas caras se representa al santo que ha dejado de arar para ponerse a rezar, y el Arco de Triunfo, en Moncloa, junto a las siluetas de otros edificios emblemáticos de Madrid.boceto realizado para la Casa de la Moneda sobre Madrid. Otros bocetos relacionados: MBO/569-659. MBR/1478
-
San Juan de Puerto Rico. Islas Caribe. 3 al 26 de noviembre de 1493 Serie Vm centenario del Descubr. De América En ambas medallas se han realizado las figuras humanas y los paisajes en alto relieve. En la primera se ven unos caballeros, que parecen cercados por algunas lanzas o espadas, mientras se abren paso en la espesura. En la segunda un paisaje de islas.Realizada para Numismatica Iberica, anverso y reverso. OTROS ARCHIVOS: MBO/409+464+465
-
San Sebastián. Clima ideal En este dibujo enmarcado y sobre un fondo oscuro se aprecia la imagen aérea de una concha con el agua muy azul en la que nadan algunas personas como si de una piscina se tratase. En la parte superior se lee el lema de la composición en color negro. Sobre el dibujo se ve la imagen transparente de un termómetro haciendo alusión al “clima ideal” de la zona.
-
SANGRE Y NIEVE. La imagen de este dibujo enmarcado la configura una vía de un tren con forma serpenteante. A lo lejos, como de una cueva, sale el tren. Manchas de color azul bordean toda la vía. Sutilmente el pintor ha realizado el boceto de su firma.Boceto realizado para la ilustración semanal de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Sangre y Nieve. Autor: Incey y Stanton Paleu. Nº publicado: 976. Fecha: 22-01-1950. Tomo NC. 20.
-
SANGRE Y NIEVE. En un ambiente invernal adivinado, por los copos blancos que están presentes en la composición firmada, avanza un tren, surgiendo de un túnel negro, por sus vías realizando un viaje. En color azul se puede ver la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Sangre y Nieve. Autor: Imrey y L. Stanton Palen. Nº publi8cado: 976. Fecha: 22-01-1950. Tomo NC.: 20.
-
SANKA YEGULEV. Una copa blanca de la que cae sangre y una palma verde son los dos elementos que toman parte en esta escena. Situada al lado de la copa hay una mancha redondeada negra. El pintor ha realizado un boceto de su firma.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Sanka Yegulev. Autor: Leonidas Andreiev. Nº publicado: 970. Fecha: 11-12-1949. Tomo NC.: 20
-
SARA La escena del dibujo se compone de dos figuras humanas: una joven agachada en la orilla de un lago con traje rojo y pelo negro observando las aguas y una figura masculina de color verde reflejada en el agua, en donde también se pueden apreciar forrmas concéntricas de color negro dando la sensación de movilidad. Aquí se puede apreciar la clara presencia de la firma del pintor.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Sara. Autor: Winifred Carter. Nºpublic.: 1195. Fecha: 04-04-1954. Tomo NC.: 47. PI/. 232.
-
SARA. Una mujer con pelo negro y llevando un vestido rojo se agacha en la orilla de algún lago y observa un reflejo verde de un hombre sobre las aguas.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Sara. Autor: Winifer Carter. Nº publicado: 1195. Fecha: 04-04-1954. Tomo NC. 47.
-
Sastre de urgencia En el dibujo enmarcado destaca la figura de un torero en pie y de perfil sobre el que un sastre le cose en posición agachada el pantalón del traje de luces. Destacan en la escena los tonos rojizos.
-
SE HA COMETIDO UN CRIMEN. Un palo que sale de la margen izquierda del dibujo pega a un hombre de negro en la espalda, que aturdido se tambalea y deja caer una linterna al suelo. La superficie del suelo es de color rojo. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Se ha cometido un crimen. Autor: Alberto Boissiere. Nº publicado: 824. Fecha: 23-02-1947. Tomo NC. 18
-
Se ha cometido un crimen. En este dibujo enmarcado, en el que está presente la firma del pintor en la esquina inferior de la izquierda, se ha dibujado la imagen de un hombre con el traje negro que al ser golpeado en la cabeza deja caer una linterna encendida al suelo. De su cabeza brota una mancha roja de sangre y en la parte superior , a la izquierda, se adivina el arma del crimen, un palo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Se ha cometido un crimen. Autor: Alberto Boissiére. Nº publicado: 824.Fecha: 23-02-1947. Tomo NC.: 18.
-
Segundo acto Dibujo de dos hombres, uno de ello se encuentra de pie junto al otro, con cigarro en su boca y una de sus manos apoyada sobre la espalda del otro personaje dando ánimos al hombre que está sentado con aptitud de abatimiento.
-
Segundo viaje- Serie V Centenario del descubrimienbto de América. Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se representa una flota de barcos que llenan todo el campo de la medalla junto a la leyenda correspondiente.Para Numismatica Iberica, reverso OTROS ARCHIVOS MBO/410+462+463 MBR/1360
-
Seguridad Sobre un fondo blanco y bajo el lema de “seguridad” se han dibujado dos alfileres abiertos con las letras en su interior de “BPE”. El alfiler y las letras de la derecha algo más grandes que el de la izquierda son de color negro mientras que el segundo es gris con letras verdes. El soporte es rectangular.
-
Seguro de cosechas Bajo el título de “seguro de cosechas”, como se puede ver en color blanco en la parte superior, se ha representado una escena en la que un campesino con sombrero amarillo, chaleco negro y camisa blanca enseña, muy sonriente, un papel azul. En el fondo del dibujo se puede adivinar una gran tempestad por la nube negra, la lluvia y el rayo rojo. En primer plano, correspondiendo con la parte inferior del dibujo, se ven llamas de fuego devorando algunas espigas.
-
SEIS HOMBRES MUERTOS. Varios elementos se configuran en este dibujo para dar la sensación de un rostro, ya que no aparece totalmente contorneada la figura de una cara. Dichos elementos, de arriba hacia abajo son: un sombrero verde, unas grandes gafas de sol, un bigote y una barba rizada, ambos de color rojo. El cuadriculado se vuelve a imponer sobre el dibujo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Seis hombres muertos. Autor: S. A. Steeman. Nº public.: 917. Fecha: 05-12-1948. Tomo NC.: 16. PI/. No
-
Sellos de Cádiz Tira de cuatro sellos de la provincia de Cádiz, con una primera imagen de una piscina olímpica, a su lado una bañista tirándose desde un trampolín, debajo una mujer contraje de baño oscuro tumbado bajo una sombrilla leyendo un libro, por último el dibujo de una de las maravillosas playas gaditanas.
-
Semf a Nrc - Lagos Fotografía de las caras de una medalla representativa de la Semf Nrc – Lagos, empresa dedicada a fabricar material ferroviario, en una de las caras la imagen del vagón de un ferrocarril junto a la leyenda que explica que son constructores y fabricantes de vagones y ferrocarriles.
-
Semicorchea toca la flauta Sobre un fondo azul una nota musical llamada semicorchea de color negro y cabeza rojiza toca con sus plicas una flauta blanca. A su alrededor destacan unos pájaros pequeños de color blanco, rojo y azul oscuro.
-
Señora de espaldas pensando en sus cosas Señora ya entrada en años de espaldas al espectador, con un traje negro, sombrero y bolso, mirando a un punto de fijo de cuya cabeza sale un bocadillo que refleja que es lo que esta pensando en ese momento, la figura de la mujer está acompañada por dos símbolos de opuesto significado, un tridente y unas alas meramente dibujadas. La única diferencia que existe con la anterior es que está más contrastada que la anterior.
-
Señora de espaldas pensando en sus cosas Señora ya entrada en años de espaldas al espectador, con un traje negro, sombrero y bolso, mirando a un punto de fijo de cuya cabeza sale un bocadillo que refleja que es lo que esta pensando en ese momento, la figura de la mujer está acompañada por dos símbolos de opuesto significado, un tridente y unas alas meramente dibujadas.
-
Serie de dibujos para medallas(2) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras, anverso-reverso, para Acuñaciones Española, tauromaquia. Titulo: DERRIBO Y QUITE, reverso. Me/Galb.1408 ME/esc-neg.1599
-
Serie de dibujos para medallas(3) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras anverso-reverso, realizadas para Acuñaciones Españolas. Título:SALIDA DEL TORO reverso. Me/esc-neg.1595 ME/Galb1405