-
Reverso de la Unesco Boceto a lápiz del reverso de la medalla representativa de la UNESCO como año internacional de la educación donde el autor anota que no habrá texto y se aprecia el dibujo de una espiral en tres dimensiones.
-
Reverso de una medalla Boceto a lápiz del reverso de una medalla donde se representa la escena con protagonistas centrales, donde uno de ellos condecora al otro con una medalla rodeados por una multitud de personas.
-
Reverso escorpio Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo Escorpio, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de dos hombres con paraguas refugiándose de la lluvia junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Reverso Géminis Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo géminis, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de un toro en una de las esquinas inferiores, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Reverso Leo Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo Leo, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de dos mujeres en la playa tomando el sol junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Reverso Libra Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo libra, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de un niño apoyado sobre la tapadera de su pupitre en la vuelta al colegio junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Reverso piscis Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo piscis, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de una mujer paseando con su perro en un día ventoso, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.Serie Sgnos del Zodiaco 2ª para Numismatica Iberica reverso (19/02 a 20/03). ME/Br/1584.Img.1) ME/es-ng(No?)
-
Reverso sagitario Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo sagitario, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de un de un esquiador bajando una pista, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Reverso sagitario Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo sagitario, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de un árbol navideño con una zambomba en una de las esquinas inferiores, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Reverso único de la medalla retreta del desierto. Boceto a lápiz del un único reverso de la medalla retreta del desierto, que representa dos manos unidas con un apretón, como gesto de acuerdo, rodeado por una corona de laurel y diferentes elementos militares que ocupan el campo de la medalla rematado por dos sables, junto a las letras que rodean el perfil donde se lee “Retreta del desierto”.Sin referencias de esta serie. Reverso único, común para todas la serie.
-
Reverso Virgo Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo virgo, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de un hombre con sombrero de paja en la vendimia junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Rey Don Juan Carlos I de España La presente medalla con forma circular viene representada en forma de boceto y trata de representar la figura del rey actual de España. Aparece el busto del rey de perfil y sobre un fondo azul.
-
Reyes de España Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se aprecian los precisos perfiles de la Reina Sofía de Grecia y el Rey don Juan Carlos, actuales reyes de España.
-
REYES DE ESPAÑA (anverso) Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde se aprecia un conjunto de retratos de personajes ilustres dentro de la historia de España, como los Reyes Católicos.Otros archivos: Mbo/ 371 (reverso) MBR/1333 anverso y reverso
-
Rezando Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se representa a un grupo de hombres de rodillas con las palmas de las manos juntas en aptitud de recogimiento.Para Numismática Iberica, reverso
-
RIVERITA. En una atmósfera invernal y nocturna brilla una farola verde alumbrando el camino a un coche de caballos negro con ruedas verdes conducido por un caballo marrón. El cochero controla al animal con un largo látigo. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Riverita. Autor: Armando Palacios Valdés. Nº publicado: 908. Fecha: 03-10-1948. Tomo NC. 19.
-
RIVERITA. Un coche de caballos es visto de perfil y en segundo plano conducido por su cochero, con traje negro, sombrero y látigo, y un caballo marrón. En primer término destaca una farola verde que alumbra el camino. En el dibujo está presente la firma del pintor como se puede apreciar a la izquierda.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Riverita. Autor: Armando Palacios Valdés. Nº publicado: 908. Fecha: 30-10-1948. Tomo NC. 19.
-
ROCKHINGHAM O UN HOMBRE DE HONOR El tema principal de este dibujo es un hacha grande que corta una cinta verde por la mitad colocada a lo largo de toda la escena. En la extremidad de la cinta, correspondiendo con la parte superior de la imagen, se ve un barco. En este caso el artista ha firmado su obra.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos: Titulo: Rockhingham o Un hombre de honor. Autor: Carlota y Ana Bronte. Nº publicado: 968. Fecha: 27-11-1949. Tomo NC. 8. PI/. 63
-
ROCKHINGHAM O UN HOMBRE DE HONOR. En este dibujo firmado destacan tres elementos: una cinta verde con forma ondulante cortada por un hacha y una carabela con velas blancas en la parte superior de la composición.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Rockhingham o un hombre de honor. Autor: Carlota y Ana Bronte. Nº publicado: 968. Fecha: 27-11-1949. Tomo NC.: 8.
-
ROMANCE EN TOKIO. En primer término se vislumbra una flor de almendro con sus pétalos blancos y rojizos y sus hojas pequeñas verdes. Tras las flores se aprecia la vista de una casa oriental y la figura de lo que parece un hombre remando hacia ella y dos pájaros en el cielo. Excepto las flores, todos los elementos del dibujo enmarcado están a blanco y negro.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Romance en Tokio. Autor: Earnest Hoberecht. Nº publicado: 1007. FVecha: 27-08-1950. Tomo NC. 49.
-
ROMANCE EN TOKIO. Una rama con hojas verdes y llena de flores blancas y rojas configura todo el espacio de este dibujo firmado. Se ven tres pájaros volando en el cielo claro. Al fondo se ve una mujer oriental vestida típicamente de su país paseando por un posible puente dibujado con una curva.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Romance en Tokio. Autor: Earnest Hoberecht. Nº publicado: 1007. Fecha: 27-08-1950. Tomo NC. 49.
-
Rostro de mujer Ocupando el cartel como fondo, la imagen del rostro de una mujer, con mantilla sobre la frente y labios rojos, sobre ella la leyenda escrita y dos personajes en negro luchando con espadas.
-
Rostro de mujer La imagen del rostro de una mujer, con grandes ojos y boca de labios rojos, se representa en el centro de la composición en donde destacan algunas líneas rojas horizontales y manchas de color gris. El dibujo está enmarcado.
-
Rostro de mujer con cabellos negros y sueltos El rostro de una mujer joven con piel amarillenta, mejillas muy coloradas y labios rojos es el tema principal del dibujo enmarcado con líneas muy suaves. Sus cabellos negros caen sueltos alrededor de su cara de trazos delicados. Dirige su vista hacia un lado, pues no mira de frente.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Rostro de un hombre con la imagen del asesino Silueta de la cara de un hombre de perfil, dentro de ella un hombre de cuclillas con un arma en la mano, a continuación sobresale una mano con la figura en negro de un hombre muerto, tendido, y en tercer término una pequeña mano con un pincel que perfila la línea de la mano que contiene la imagen del hombre tendido.