-
Retrato de un actor Sobre un fondo de tonos claros, el primer plano de un retrato de un caballero, posiblemente un actor, de mediana edad con gesto sonriente y cabello castaño con una tez morada.
-
Retrato de un caballero con sombrero Imagen de un retrato perteneciente a un caballero maduro, vestido con traje, corbata, con gafas y sombrero de ala, por su atuendo y complementos situaríamos al caballero en la época de los años 50. Es posible que tenga que ver con algún personaje importante en la II Guerra Mundial.
-
Retrato de un hombre de perfil En líneas grises se ha retratado a un hombre de perfil con traje oscuro. El dibujo está firmado.
-
Retrato de un personaje desconocido Se ha representado en este retrato a un personaje masculino de perfil. Su semblante es serio, su piel muy morena y su cabello marrón es largo dejándolo caer sobre sus hombros. Sobre su cabeza lleva un sombrero rojo y en su vestimenta se aprecian los colores rojo y blanco. En la composición está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Retrato de un personaje desconocido En este retrato se representa el busto de un hombre de frente con la piel muy oscura y el pelo negro. En su ropaje destaca el rojo de la chaqueta y el blanco de la camisa. Su semblante es serio. En la composición se vislumbra la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Retrato de un personaje desconocido Un hombre, probablemente un alto cargo del estado o del ejército, con el traje blanco con adornos dorados y rojos se encuentra representado en este retrato. Su cabeza la apoya en una mano y su semblante es serio. La figura se muestra de frente. En la composición está presente la firma del pintor.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Retrato de un personaje desconocido Un personaje masculino al que se le ha representado con un traje azul, camisa blanca y corbata azul sonríe en este retrato firmado. Se ha realizado la figura destacando la presencia de su brazo izquierdo que parece apoyarse sobre algo. En su rostro lleva unas gafas.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Retrato de un personaje desconocido El busto de un hombre de frente se ha representado en este retrato firmado. Lleva una camisa blanca sobre la que lleva una banda de color rojo. Una chaqueta marrón se sitúa sobre la camisa. El personaje masculino tiene una piel oscura y una pequeña barba le crece en el rostro en el que también se destacan unas gafas. Una medalla dorada le cuelga del cuello.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Retrato de una figura femenina desconocida de la realeza Inscrito en un medallón sobre el que hay una corona en tonos amarillos y rojos y una cinta de color rojo se ha realizado el retrato de una mujer desconocida perteneciente a la realeza. La figura está de perfil, su traje es negro y su cabello negro lo recoge en un moño. La firma del pintor está presente en la composición.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Retrato de una mujer desconocida Se ha retratado, sobre un fondo rojo y en forma de óvalo, en este dibujo, en el que está presente la firma del pintor, a una mujer con una toca blanca sobre su cabello negro y con un vestido en el que destacan los colores negro y blanco.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista literaria Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Retrato de una mujer desconocida En este retrato firmado se ha representado a una mujer desconocida. En su vestido destaca el color azul y blanco. Sobre su pecho lleva un collar de perlas. En sus orejas cuelgan pendientes con forma de lazo y adornos de perlas se distribuyen por el cabello negro recogido sofisticadamente.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Retrato del Comandante Mcarthur En primer término el retrato del Comandante Mcarthur, quien estuvo al frente de la contienda en las Islas Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial. El cartel tiene claros tintes épico-políticos.
-
Retrato del soldado Eddy Retrato de un soldado americano con casco, perteneciente a la contienda de la Segunda Guerra Mundial, debajo de la imagen el nombre del personaje retratado Eddy. El dibujo está realizado o con un lápiz muy graso o con carboncillo.
-
Retratos de los hijos Una de las medallas realizadas por el artista en conmemoración de sus bodas de Plata, y que forma pareja con la de su autorretrato con su mujer, que hemos visto anteriormente. Los retratos son de una precisión extraordinaria.
-
Retratos de los hijos del artista Molde de escayola de las caras de una medalla, cuya pérdida de material puede ser debido a una mala reproducción del molde con la consiguiente fracturación de las partes más frágiles, aun así se aprecia un conjunto de perfiles de los retratos de los hijos de Manolo Prieto.
-
Reverso En esta carta con el lema de “reverso” en la parte inferior se ha representado en forma de boceto una imagen enmarcada en la que se ve una mujer con un abanico observando desde su lugar la plaza de toros.
-
Reverso Cáncer Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo cáncer, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de un avión junto a unas maletas en una de las esquinas inferiores, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Reverso comun de la medalla 1ª COMUNION. Un Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado, con la imagen de los elementos eucarísticos rodeados por la plegaria eucarística. El cáliz representado es el Santo Grial de Valencia.Boceto del reverso único para la medalla de la 1ª comunion encargado por Numismatica Iberica. ME/B1484 y 1485.Img.1)
-
Reverso de la Autonomía Murciana Boceto a lápiz del reverso de la Autonomía Murciana, con elementos arquitectónicos y gastronómicos típicos de la región, como la torre de la Catedral o un joven adentrándose en el Mar menor.
-
Reverso de la ciudad de Santo Domingo Boceto a lápiz del reverso de una medalla de la ciudad Primada de América, Santo Domingo, donde se aprecia un escudo con corona en la parte superior rodeada por la leyenda correspondiente al escudo.medalla Santo domingo ciudad Prima de America para Acuñaciones Españolas (anverso y reverso). Otros archivos: No tenemos constancia de la medalla?
-
Reverso de la Comunidad Cantábrica Boceto a lápiz del reverso de la Comunidad Cantábrica representada por un vaquero ordeñando a una vaca junto a imágenes y elementos característicos de la región, ente ellas un escudo.
-
Reverso de la Comunidad Catalana Boceto a lápiz del reverso de la Comunidad Catalana con las silueta de la Catedral Barcelonesa de Gaudí, junto a un grupo de personas bailando una sardana, formando un corro y escudos de diferentes regiones de la comunidad.
-
Reverso de la Comunidad de Aragón Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad de Aragón, en primer término una pareja de maños bailando una junto a la Virgen del Pilar y la Basílica del Pilar de Zaragoza más elementos significativos de la región.
-
Reverso de la Comunidad del Principado de Asturias Boceto a lápiz del reverso de la comunidad del Principado de Asturias, en primer término u sidrero escanciando una botella de sidra, junto a elementos e imágenes característicos de la región.
-
Reverso de la Comunidad Galega Boceto a lápiz del reverso de la medalla titulada la Comunidad Galega con un grupo de gallegos vestidos con trajes típicos de la región bailando junto a otra pareja de gaiteros con gaitas rodeados por escudos significativos de la comunidad.