-
Rasgos de un rostro Rasgos de un rostro, como un gran ojo, nariz y una boca sonriente de gordos labios, son los que se representan en el dibujo en el que destacan las líneas grises. La mitad derecha del rostro es negra mientras que su mitad izquierda es blanca.
-
REALIDAD Sobre un fondo oscuro cuya superficie es cuadriculada se crea el ambiente de una habitación donde hay dos sofás, una mesilla y una alfombra roja. Allí, un hombre con traje negro pretende luchar contra su propia sombra a la que coge por el cuello. De nuevo el dibujo se halla enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo Nc.:
-
Realidad. Un hombre de espalda y vestido con un traje de larga chaqueta negra y pantalón gris a rayas blancas levanta los brazos ante la visión de su sombra de color azul, de cabeza baja y llevando en la mano derecha una pistola. La alfombra que pisa es de color rojo y destacan dos sillones y una mesa grises. La firma del pintor está presente en esta composición enmarcada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Realidad; Autor: Benito Perez Galdos; Nº publicado: 949; Fecha: 17-07-49; Tomo NC.: 16 boc. 192.
-
Recolección de las aceitunas Se han representado dos dibujos enmarcados. En el primero un hombre agita unas ramas de las que se desprenden las aceitunas. En el segundo unos insectos salen de las aceitunas. Destaca el color gris en los dibujos entre los que se encuentra el lema.
-
Recuerdo de columnas griegas En un paisaje con un lago y verdes prados se ven, en segundo plano, un barco de velas verdes navegando por las aguas. Mientras que en primer plano aparecen dos columnas de estilo clásico, una caída y la otra en pie. Se aprecia la firma del pintor en la parte inferior de la parte derecha, observamos que solo firma con el nombre de “manolo”Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Refresco Veterano – Soda 2 Cartel donde en un primer plano aparece la esquina en negro de una mesa, con una botella de veterano otra de soda, un limón cortado y un vaso con hielo, detrás la imagen de un muñeco caracterizado que representa a un hombre árabe con turbante sentado sobre una alfombra bebiendo el refresco mientras que un mono le abanica.
-
Refresco Veterano- Soda Cartel donde en un primer plano aparece la esquina en negro de una mesa, con una botella de veterano otra de soda, un limón cortado y un vaso con hielo, detrás la imagen de un muñeco caracterizado sentado frente a su mesa de trabajo, que con una mano se seca el sudor por el calor, y con la otra mano sujeta un refresco del que bebe con una pajita, debajo de la escena representada los rótulos correspondientes al anuncio.
-
Regadera Sobre un fondo verde, la imagen de una regadera en verdes claros, oscuros, blancos y negros, regando un ramo de flores. No podía ser más sugerente el esquematismo de la escena.
-
Regadera Boceto con lápices de colores de la cara de una medalla donde se aprecia la figura de una regadera que ocupa todo el campo de la medalla contorneada por la leyenda correspondiente.
-
Regreso. 16 enero-15 marzo 1493. V Centenario del descubrimiento de América En las dos medallas destacan paisajes, figuras y palabras en alto relieve. La medalla de la izquierda, donde se representa el viaje del Descubrimiento, está firmada. Y ambas son de un tamaño pequeño.Numismática Iberica, anverso y reverso. OTROS ARCHIVOS. MBO/406+455+456
-
Rejoneador Una escena tauromáquica en la que se aprecian dos figuras en plena faena. En el primer término del dibujo un gran toro negro y frente a él en segundo plano un rejoneador encima del caballo. Ambos en color rojizo. Las sombras de las figuras están pintadas en un color azulado. El dibujo se halla enmarcado y sobre una superficie cuadriculada.
-
Rejoneadores En este boceto parece apreciarse sobre un fondo claro la figura de dos rejoneadores.
-
Rejoneo Fotografía de la cara de una medalla de bronce titulada Rejoneo, donde se aprecian el bajorrelieve de un hombre a caballo clavando las banderillas al toro que se divisa por detrás del caballo.realizado para la Casa de la Moneda, serie Tauromaquia,anverso. Otros archivos relacionados: MBO/561
-
Rejoneo Molde de escayola del positivo de una medalla donde se aprecia la escena representada desde arriba de un rejoneador clavando las banderillas al toro que se arrima peligrosamente al caballo.
-
Relevo de la Antorcha Dibujo de dos medallas, la primera de ellas con la escena vista desde arriba de cuatro hombres moviendo una estructura de madera de cuatro mástiles unidos por una pieza circular que las hace girar, la segunda medalla la imagen del brazo de un hombre que porta una antorcha y otra mano que intenta cogerla en el relevo.
-
REMANSO DE PAZ. Sobre las aguas de un lago del que nacen algunas plantas de un verde claro navega un pequeño barco conducido por dos hombres que van de pie ayudándose de grandes palos. El barco es de color rojo y negro y de uno de sus extremos cuelga una linterna. Las manchas negras crean las sombras de las figuras.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Remanso de Paz. Autor: Juan Turgueniev. Nº publicado: 1118. Fecha: 12-10-1952. Tomo NC.: 42.
-
REMANSO DE PAZ.
-
Remolino y hoja Molde de escayola del negativo de una medalla donde se aprecia una espiral con movimiento eloicoidal donde en una de sus estrías se aprecia una hoja de árbol siguiendo las estrías o la dirección del remolino.
-
RENATA MAUPERIN. Teniendo como fondo un jardín adivinado por unos árboles verdes que se vislumbran a lo lejos, una pareja de ancianos encorvados, por el peso de su edad, y con sus trajes oscuros, llevando el hombre un baston, pasean agarrados el uno al otro. La pareja aparece de perfil en este dibujo enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Renata Mauperín. Autor: Edmundo y Julio Concourt. Nº publicado: 943. Fecha: 05-06-1949. Tomo NC. 7.
-
RENATA MAUPERÍN. Dos ancianos caminan agarrados el uno al otro. Ambos, encorvados y de perfil, llevan abrigos grises y sombrero sobre sus cabezas. El hombre, con barbas blancas, lleva un bastón y la mujer un bolso pequeño de mano. Por las cruces blancas y los cipreses verdes se adivina que se encuentran en un cementerio. La firma del pintor se encuentra en la composición.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Renata Nauperín. Autor: Edmundo y Julio de Goncourt. Nº publicado: 943. Fecha: 05-06-1949. Tomo NC. 7
-
Renfe Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de una medalla representativa de la líneas de RENFE, abiertas en Huelva Sevilla y Cádiz, con el conjunto de monumentos y escudo representativos de cada uno de las ciudades.
-
Renfe Boceto a lápiz de la medalla conmemorativa de RENFE con la imagen de las ruedas metálicas de un tren junto al reverso que representa la figura de un hombre de campo sobre un burro parado frente a una barrera de protección que indica el paso del tren ante lo cual el hombre se quita su gorra para saludar.
-
Renfe Fotografía de una medalla conmemorativa del plan nacional ferroviario Renfe, en donde una de las caras se aprecia el logotipo que ocupa todo el campo, junto a la otra cara donde se representa a un tren pasando por un puente.
-
Renfe Fotografía de las caras de una medalla conmemorativa de la Red nacional de ferrocarriles españoles, representado por el logotipo de dicha entidad junto a un escudo cuya iconografía representa a un oso encaramado a un madroño y una antorcha.
-
Renfe Fotografía de las aras d una medalla representativa del concurso internacional de C.I.C.E celebrado en el año 1952, con el retrato de perfil de un hombre con casco romano y la silueta de un tren.