-
Pruebe a dibujar. La mejor tinta para dibujo En este cartel comercial bajo el lema de “pruebe a dibujar” en la parte superior se puede apreciar la figura de un león enmarcado en un cuadrado. En todo el anuncio publicitario destacan las líneas de color negro sobre un fondo blanco. En la parte inferior destaca el bote de tinta china para dibujo que se quiere lanzar.
-
Pueblo fiestas patronales. En este dibujo se encuentra diminutas figuras y una escena central: un toro negro y varios hombres, entre ellos toreros, se enfrentan mutuamente. Alrededor de esta escena se pueden vislumbrar algunos carros propios de las labores del campo y una balconada decorada con la bandera de España en la que se asoman algunas personas.Boceto a color
-
Puerta Gallola Boceto para cartel de la Corrida de Beneficencia. La escena recoge el momento en el que el torero, de rodillas sobre la arena de la plaza, espera al toro tras su impetuosa salida de toriles. Una vez hecho el boceto, el artista “agrisó” todo el dibujo, para finalmente repasar sus líneas principales.
-
Puño de Bastón 1 Boceto a lápiz del desnudo de una mujer que se inclina sobre sus muslos creando una postura en L inversa semejante al puño de un bastón. Está dibujada sobre un papel que había sido utilizado por una máquina de escribir.
-
Puño de bastón 2 Bocetos a lápiz de torsos desnudos de mujer en diferentes posturas y perfiles como estudios para un puño de un bastón, ya que la especie de maniquí no tiene cabeza ni brazos.
-
Puño de bastón 3 Boceto a lápiz del estudio de un puño de bastón donde se aprecia el dibujo de una mujer desnuda con la espalda inclinada hacia delante mientras que el resto del cuerpo forma un todo con el fuste largo donde está subida, imitando la forma de un bastón.
-
Puño de bastón 4 Apuntes a lápiz de diferentes remates de un bastón, uno de ellos perfila la figura de espaldas de una mujer en situación comprometida junto al estudio del desnudo de una mujer boca arriba cuyo cuerpo se acopla a la forma del puño de un bastón.
-
Puño de bastón 5 Apunte a lápiz del boceto de un puño de bastón conformado por un fuste rematado con la figura de una mujer en situación comprometida. El boceto de la escultura es directamente cómico.
-
Puño de Bastón 6 Apunte a lápiz del dibujo de una mujer desnuda de perfil cuya posición se asemeja al puño de un bastón. Parecido a otros bocetos, pero en este caso mucha más realista la imagen de la mujer representada.
-
Puño de bastón 7 Apunte a lápiz del estudio de un posible puño de bastón con la silueta de una mujer desnuda boca arriba tumbada adoptando su cuerpo la forma del puño. Es una incursión de Manolo Prieto en el mundo de la decoración.
-
Puntillero Boceto a lápiz con fondo cuadriculado, de un de los subalternos de la cuadrilla, de espaldas al espectador, apuntillando al toro derribado sobre el ruedo. El título está apuntado abajo, también con lápiz.
-
Puntillero En esta escena taurina, en un dibujo enmarcado y en tonos rojizos, destaca la figura de un torero que se acerca a un toro caído en el suelo para clavarle una puntilla en su cuello.
-
Puntillero Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representa la escena de un puntillero dando la puntilla al toro que lo remata definitivamente evitando así la angustiosa agonía del toro.2ª Tauromaquia OTROS ARCHIVOS: MBO/282.3 MEN/1592
-
Puntillero Molde de escayola del negativo de una medalla que representa la escena taurina de un hombre asentado la puntilla al toro moribundo tendido en la arena del ruedo. Frente a la horizontalidad del toro la verticalidad del torero.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/282.3 MG/1409
-
Punto de interrogación En este dibujo firmado y sobre un fondo rojo se ha representado la figura de un punto de interrogación en color gris. También destaca la silueta negra y en un tamaño pequeño de un chico en una moto.Prue3ba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: tomo NC.:
-
Punto de interrogación En el centro de la composición firmada destaca como único elemento el signo de un punto de interrogación realizado a base de círculos pequeños y azules y en su interior una línea roja. De la figura se desprenden destellos de color negro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Rabeca Este dibujo se encuentra dividido en dos partes. En la parte superior y enmarcado en un cuadrado pequeño destaca una figura humana que se agacha con una mano tocándose una pierna. En la parte inferior y también enmarcado en un cuadrado pequeño destaca la imagen de dos figuras con la silueta muy ondulada y que se encuentran separadas por una línea vertical. Debajo de cada figura hay una palabra, “rabeca”. Destacan, además, los colores oscuros sobre un fondo amarillento oscuro.
-
Radio y lámpara de Aladín Dibujo compuesto por dos bocetos sobre fondo cuadriculado, con dos imágenes de una radio conectada a una lámpara de donde sale la figura de un genio con forma de un mono caracterizado con una gran barba y turbante llevando en sus manos una bandeja.
-
Radio y lámpara de Aladín 2 Dibujo compuesto por dos bocetos sobre fondo cuadriculado, con dos imágenes de una radio conectada a una lámpara de donde sale la figura de un genio con forma de un mono caracterizado con una gran barba y turbante llevando en sus manos una bandeja.
-
Radiólogo En el centro de la composición un médico de espalada observa la radiografía de un hombre que coloca sobre su pecho bajo la cabeza. Sobre fondo amarillo destacan las líneas oscuras.
-
Ramón y Cajal Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde se representa el retrato de Ramón y Cajal.
-
Ramón y Cajal Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se representa el perfil de Ramón y Cajal.
-
RAMONA. Un mejicano con su traje típico, el sombrero amarillo y la túnica roja con rayas negras y amarillas, está sentado de perfil al lado de otro del que solo se ve su sombrero, también amarillo. El personaje parece escuchar algo atentamente. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Ramona. Autor: Helen F. Hunt Jacson. Nº publicado: 828. Fecha: 23-03-1947. Tomo NC. 16.
-
RAMONA. Dos hombres con sombrero mejicano y uno de ellos llevando un chal con rayas rojas, amarillas y negras componen este dibujo firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Ramona. Autor: Hellen F. Hunt Jackson. Nº publicado: 828. Fecha: 23-03-1947. Tomo NC.:
-
Rascacielos de una gran ciudad En el centro de la composición enmarcada y con una superficie ligeramente cuadriculada se dibujan, pegados el uno a otro, una serie de rascacielos de varios colores, rojo, negro y blancos con las ventanas de color verde.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.: