-
Piscis y los vientos Boceto a lápiz de dos caras de unas medallas con diferentes temas pero mismo significado en la relación de fechas, la primera con la imagen de un jarrón transparente donde se aprecia unos peces en su interior junto a las dos fechas correspondientes con la temporada de vientos.
-
Piscis2º Zodiaco Fotografía de las caras de una medalla representativa del signo del zodiaco Piscis, con una pecera en cuyo interior se aprecian dos peces, junto al reverso donde se observa un rectángulo central con las fechas correspondientes al signo y la figura de una mujer paseando con el perro que son arrastrados por el viento.para Numismatica Iberica 2º Zodiaco Otros archivos. Mbo/305(a) + 306® Men/1694(a)
-
PISTAS EN EL AIRE Enmarcado en una figura geométrica aparece un fondo cuya escena nos muestra un barco de vapor navegando en aguas verdes. El cielo es de un intenso rojo. Superpuesta a esta escena vuelan tres palomas blancas.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Pistas en el Aire. Autor: Carlos J. Dutton. Nº publicado: 897. Fecha: 18-08-1948 Tomo NC: 2 PI/.524
-
Plan de electrificaciones anverso y reverso Fotografía de las caras de la medalla representativa del plan de electrificaciones llevado a cabo en los años 1974-1976, en el anverso los escudo correspondientes a las ciudades de Huelva, Cádiz y Sevilla junto a la representación de la estructura interna de algún sistema eléctrico.Medaslla anverso y reverso realizada por encargo de Renfe. Otros archivos: Mbo/368
-
Plantación Bajo el lema de “plantación” se ha realizado una composición en la que destacan dos dibujos enmarcados. En el primero un hombre planta un árbol y en el segundo dos insectos sierran el tronco de un árbol. Predominan los tonos grises y puede leerse el lema entre los dibujos.
-
Plátanos canarios Sobre un fondo azul y con el título “plátanos canarios” en la parte inferior se ha representado, en el centro, un barco con la forma de un plátano con tres velas blancas y la bandera de España.
-
PLATERO Primer boceto a lápiz de la cara de una medalla, donde se representa la figura de un hombre con sombrero sobre un caballo, junto a unas letras en la zona superior de la medalla.bosquejo de medalla sobre "Platero". Sin referencias. Otros archivos relacionados: MBO/683-686
-
Platero y yo Boceto a lápiz del anverso y reverso de una medalla cuya temática es Platero y yo con la representación de la figura de un hombre maduro visto de frente y de espaldas montado sobre el lomo de un burro.boceto estudio sobre medalla para el tema Platero y Yo.Otros archivos relacionados: MBO/559-686. Sin otraqs referencias.
-
Plaza de toros En un boceto se ha querido realizar una vista de una plaza de toros enmarcando la imagen. Destacan las líneas oscuras sobre un fondo amarillento.
-
Poda de la vid En esta composición destacan dos dibujos enmarcados. En la parte superior un hombre realiza la poda de la vid. Y en la parte inferior dos insectos enrollan una hoja. Destacan las líneas grises sobre un fondo claro. El lema está colocado entre los dibujos.
-
POLICIAS Y LADRONES. En una atmósfera oscura, sobre una pared se apoya un hombre que parece tener dificultades, quizás por estar acorralado. En primer término y de espalda un hombre, que parece ser policía por la gorra que lleva, le hace señales. El dibujo está enmarcado y el dibujo realizado sobre una cuadricula.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Policias y Ladrones. Autor: Jhon Russell. Nº publicado: 767. Fecha: 20-01-1946. Tomo NC. 7
-
POLICIAS Y LADRONES. En este dibujo firmado se ven dos imágenes: sobre el fondo de una pared roja se apoya un hombre que parece fugitivo huyendo de un policía con su traje oscuro y gorra que aparece en primer término y de espalda.Prueba de imprenta. Ilustración para la revista semanal Movelas y Cuentos. Titulo: Policías y Ladrones. Autor: John Rousell. Nº publicado: 767. Fecha: 20-01-1946. Tomo NC.: 7
-
Pontasol Bajo el lema de “pontasol” subrayado con varias líneas horizontales se ha dibujado, en primer término, a una mujer con pelo corto, sentada y de perfil con un traje de baño. Debajo de sus piernas que arquea hacia arriba se ven frascos de cremas. En el dibujo predominan los colores grises sobre un fondo amarillento.
-
Pontasol Bajo el título en letras azules de “pontasol” y en un fondo amarillo y rojo destacan en el dibujo dos figuras: en primer término, encima de una toalla blanca, una chica con traje de baño blanco se agacha mientras los rayos de sol le inciden en la espalda; en segundo término, un chico con traje de baño azul sobre el que también le inciden los rayos del sol. Sobre el título y a la izquierda se vislumbra el boceto de la firma del pintor.
-
Por donde hasta hoy no sabemos que haya pasado nadie Fotografía de la cara de una medalla con la leyenda en el perfil “Por donde hasta hoy no sabemos que haya pasado nadie” con la imagen de un castillo franqueado por dos escudos.
-
Por el camino de Occidente serie del V Centenario del descubrimiento de America Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se representa a Colón sentado junto a una sirena que le señala el camino a seguir apoyada en uno de sus hombros.Para Numismatica Iberica, anverso Diametrlo Otros Archivos: MBO/429+383+386+394 MEN/1782 +1783 MG/1528
-
Por el camino de Occidente- V centenario del descubrimiento de América Fotografía de una medalla con la figura de Colón sentado mirando el horizonte junto a una sirena que le señala el rumbo exacto, y de cuya mano parecen salir las letras de “por el camino de occidente”.Para Numismatica Iberica, anverso. OTROS ARCHIVOS: MBO/429+383+386+394 MEN/1782+1783 MBR/1335
-
POR FALTA DE PRUEBAS El único objeto que compone el dibujo enmarcado es una taza de té rosa vista desde arriba con su bebida de la que sale un pequeño humo. Y sobre la taza se apoya un palito negro. La base en donde está la taza es negra por efecto de la sombra del platito.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Por falta de pruebas En el dibujo firmado destaca en su centro una taza de té de color rojo y negro sobre la que se encuentra una guadaña.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Por falta de pruebas; Autor: Wilkie Collins Nº publicado: 913; Fecha: 07-11-48; Tomo NC.:05 - boc. 196 - revista: Si
-
Por Gracioso Molde en positivo de escayola de una medalla donde se representa una mano estirando un tirachinas donde lanza a un señor junto al título “Por gracioso”. Es, prácticamente, un chiste visual.
-
Por hecho heroico, boceto Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla que conmemora un “hecho heroico”, tal como dice el artista, representado con la imagen geométrica –que recuerda un tanto a Chillida- de dos manos unidas.Boceto de futura medalla para el tema "Por hecho heroico. Sin mas referencias.
-
Por nuestro mandado vade a descubrir e ganar. Capitulaciones de Santa Fe -V centenario La primera medalla firmada representa a una reina dándole unos documentos a un viajero de los descubrimientos. En la segunda una mano escribe con una pluma sobre un papel. En ambas medallas, tanto en las figuras como en las palabras, destaca el alto relieve.Para Numismatica Iberica anverso y reverso, diametro: OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/397+438+439 MEP/1767+1768
-
Por nuestro mandado vade nº5 -V centenariodel descubrimiento de América Molde de escayola con barniz de goma laca de una de las caras de una medalla donde se representa la escena donde la Reina Isabel La Católica entrega la orden de partir a Colón.para Numismatica Iberica, anverso OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/397+438+439 MBR/1342 MEP/1767(reverso)
-
POR UN MILAGRO DE AMOR. En el dibujo enmarcado un hombre se balancea con los brazos hacia arriba. Su traje se compone de un pantalón amarillo, camiseta a rayas blancas y amarillas, un gorro oscuro al igual que su chaqueta. De su pecho le sale una mancha roja como si se tratase de una herida del corazón, o el corazón mismo. La piel de su cara adquiere un tono rojo oscuro.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Por un milagro de amor. Autor: J. López Saa. Nº publicado: 1298. Fecha: 25-03-1956. Tomo NC.: 37. PI/. 216
-
POR UN MILAGRO DE AMOR. En la composición, en la que se vislumbra la firma del pintor, se ha dibujado a un personaje que se tambalea con los brazos abiertos. Lleva un pantalón marrón claro, una camiseta blanca y una chaqueta negra. Sobre la camiseta blanca se puede apreciar una mancha roja dejando adivinar una herida mortal. Sobre su cabeza lleva un sombrero negro y en su boca sostiene un cigarro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Por un milagro de amor. Autor: J. López Saa. Nº publicado: 1298. Fecha: 25-03-1956. Tomo NC. 37.