-
Oros. Copas. Espadas. Bastos Sobre un fondo blanco se han dibujado cuatro cartas. Empezando desde la derecha en una carta del naipe de oros se han dibujado cuatro girasoles amarillos y en medio un zurrón. En la segunda carta de copas ligeramente inclinada se han representado a cuatro toros y en medio una cinta de color verde y roja. En la tercera correspondiendo al naipe de espadas se encuentran cuatro espadas con un ramo de claveles en medio. Y en la última carta del naipe de bastos se pueden apreciar cuatro banderillas verdes y rosas y en medio una espada.
-
Orquesta filarmónica de Madrid Sobre un fondo azul y sobre el título, en letras de color rojo, de “orquesta filarmónica de Madrid” se ha dibujado en el centro la imagen una nota musical, una semicorchea, que con sus plicas coge una flauta blanca. A su lado izquierdo destacan algunas manchas blancas y rojas.
-
Otelo Hombre de raza negra visto de perfil mirando al lado izquierdo de la ilustración y por el oído se le está introduciendo una serpiente. La firma en la parte inferior hacia el centro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Otelo el Moro de Venecia. Author: W. Shakespeare.. Nº public ado: 1139. Fecha: 8 03 1953. Tomo NC.: 56.
-
OTELO EL MORO DE VENECIA. El pintor ha dibujado la cabeza de un negrito de perfil con una expresión de asombro ante la visión de una serpiente verde que se cuelga de la oreja. Su ojo y su boca aparecen muy abiertos por la impresión de sorpresa. Es posible apreciar el boceto de la firma del artista.BNoceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Título: Otelo El Moro de Venecia. Autor: Willian Sakespeare. Nº publicado: 1139 Fecha: 08-03-1953. Tomo NC. 56. PI/ 503
-
Pablo VI Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo (se puede ver que es el negativo por la letras invertidas) de la cara de una medalla con el retrato de perfil del Papa Pablo VI.Realizada por encargo del Instituto Numismático. Otros archivos.: MBO/521
-
padre guiando al hijo Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla donde se lee año 1970, junto a la figura de un niño de espaldas con jersey a rayas, que coge la mano de su padre, que presuponemos que lo está guiando.Estudio para una posible medalla. Sin Referencias.
-
Pagar el vino Imagen que representa una escena con personajes rurales, donde se aprecia a un hombre en el centro que sujeta con una mano un botijo y en la otra un vaso de vino que ofrece a dos personajes que se acercan a la mesa, al lado de la figura central un hombre en aptitud de camaradería con su brazo rodeando al generoso protagonista y un niño boquiabierto observando el convite, en la esquina de la izquierda un hombre que se aleja limpiándose con la manga de su brazo la boca queriendo desaparecer sin ser visto, y por último un perro que cruza la escena.
-
País Vasco Molde de escayola del positivo de una medalla representativa del País Vasco, en primer término la figura del escritor Pío Baroja, una pareja bailando el baile típico vasco, un hombre jugando a la cesta punta y demás elementos representativos de la región.
-
Paisaje con un árbol de tronco y hojas verdes En ese dibujo firmado se ha representado la escena de un paisaje en el que se puede ver un árbol de tronco y hojas verdes, una golondrina negra y blanca volando, un sol rojizo en el cielo claro y unas flores rojas y verdes a los pies del árbol.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Paisaje con una fuente En un paisaje de verdes árboles, claros cielos, en los que vuelan algunos pájaros, destaca la imagen una gran fuente blanca con agua. Se puede vislumbrar la firma del pintor en el dibujo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Paisaje de árboles y estatuas En este paisaje con grandes árboles se dejan adivinar entre ellos algunas estatuas de estilo clásico. Destacan los colores oscuros. El dibujo está firmado en la parte inferior a la izquierda en una esquina.
-
Pala con escombros La imagen de una gran pala llevandose un pueblo, sobre un fondo rojo, donde a lo lejos se intuye mediante un apunte en negro de una estructura de sondeos de pozos petroliferos. La sordidez del cartel nos hace pensar en algo relativo al progreso.
-
Paleta de pintor En el dibujo firmado y sobre un fondo claro destaca en el centro la imagen de una paleta de pintor de color marrón claro con algunos colores como el rojo, rosa, verde, marrón oscuro, blanco y amarillo mostaza.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Paleta del pintor y el cuadrado negro Una paleta de pintor realizada a lápiz y con trazos abocetados, un cuadrado negro, unas líneas horizontales al estilo de un pentagrama musical y una franja azul en la parte superior del dibujo configuran esta extraña imagen.
-
Palma de la mano Molde de escayola del negativo de una medalla donde se representa una palma de una mano que sostiene una bola en el centro y en el espacio que queda de entre sus dedos unidos se aprecia la figura de un barco en el mar.
-
Palmas al sol Una mujer de espalda que surge en el lado derecho de la composición, de la que solamente se ve su pelo negro atado en un moño adornado con un clavel rojo, bate palmas a un sol resplandeciente y sonriente en un cielo azul.
-
Palmera, figura humana y barco Parece tratarse este dibujo enmarcado de un paisaje en una playa. Los elementos de dicho paisaje son una palmera con un tronco muy grande negro y coronado con hojas de color rojizo. Bajo esta palmera una figura humana estilizada, con una larga cabellera negra, hace señales a un barco que se encuentra en la lejanía.
-
Paloma mensajera En la parte superior del dibujo enmarcado se encuentra una paloma blanca que porta una carta. Así mismo vemos una figura abstracta negra y verde, en la parte superior de la derecha, y en la izquierda un rectángulo de color rojo. En la parte inferior del dibujo, se aprecia el boceto de los mástiles de un barco y en primer término dos gorros altos de un rojo fortísimo de los que pende una larga borla negra.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos: Titulo: Autor: Nº publicado Fecha: Tomo NC/ no PI/. no
-
Palos de la frontera 1485, serie V Centenario del descubrimiento de America medalla en bronce anverso y reverso En ambas medallas se representan figuras en alto relieve como podemos ver en la primera, en la que se ve una figura de pie y de perfil con un rollo en la mano, y en la segunda, en la que un hombre observa una piedra. La firma del pintor está presente en su obra.Para Numismatica Iberica, anverso y reverso OTROS ARCHIVOS: MBO/431+395
-
Palos de la Frontera. 3 Agosto 1492. Tres naves ven surgir el portento de la nada nº 5 -Serie V centenario "La partida" En las dos medallas se han representado figuras en alto relieve. Las medallas son de un tamaño pequeño y con forma circular. La medalla de la derecha como la de la izquierda representa motivos marinos.Para Numismatica Iberica, OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS. MBO/398+440+441
-
Pandereta Un instrumento musical, en este caso una pandereta amarilla es cogida por dos manos, de piel oscura, que la agita en el aire para hacerla sonar. Una escena musical en un dibujo enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº public. Fecha: Tomo Nc. PI/. No
-
Pandereta y botella Osborne Imagen guardada, aparecida en prensa, compuesta por una serie de objetos típicos nacionales, una pandereta con el dibujo de un torero y un toro en plena faena, junto a una redecilla goyesca en rojo, y en frente una botella Osborne, junto a una copa.
-
Papa Noel Escena con un fondo negro y silueta en blanco de las figuras de Papa Noel en su trineo tirado por los renos que se acerca a la tierra para repartir los juguetes a los niños en la noche de Navidad.
-
Para arte comercial Se ha representado en este dibujo a dos figuras circulares de las que se eleva una línea vertical en la que sobresalen en su parte superior, a cada lado, unas alas. Destaca el color blanco grisáceo. Líneas abocetadas a modo de enmarque rodean la figura.
-
Para arte comercial 2 “Para un arte comercial” se ha representado un muñeco de formas redondeadas como si se balancease en el dibujo. Destaca el color blanco grisáceo.