-
Non Peus Ultra Fotografía de las caras de una medalla en cuyo anverso se aprecia a un hombre sujetando un mapa cartográfico junto a una bola del mundo y un barco, en el reverso un nudo marinero en el centro de la escena sobre el oleaje del mar y la leyenda “Non Peus Ultra”.
-
Non plus ultra En la primera medalla destacan un nudo y las aguas del mar mientras que en su parte superior se puede leer la famosa expresión “non plus ultra”. En la segunda destacan una figura humana y algunos elementos del mundo marino. En todas ellas destaca el alto relieve.
-
Novios recién casados Imagen de a una pareja de novios, el novio con chaqué y sombrero de baquero, de cada uno de ellos sale un bocadillo con la representación de sus pensamientos, el novio piensa que su mujer es su heroína representado con el dibujo de una mujer valiente abalanzándose sobre un gran oso, sin miedo a nada, y la mujer encantada por el hechizo del amor.
-
Nuestro maravilloso universo En el dibujo ligeramente enmarcado y sobre un fondo claro se representa la imagen de un ojo azul que mira hacia arriba. Debajo del dibujo destaca el lema de “nuestro maravilloso universo” en letras negra y azul.
-
Nuevas Pañerías Cartel publicitario de Nuevas Pañerías, cuyas letras aparecen en rojo y negro en cuyo espacio central entre los dos rótulos aparece la imagen de un traje de chaqueta de un hombre y un vestido de mujer en rojo.
-
Nuevas Pañerías 2 Cartel publicitario de Nuevas Pañerías, cuyas letras aparecen en rojo con un fondo de una pila de telas de diferentes tonos.
-
NUEVOS TRIUNFOS DE SHELOCK HOLMES. En este dibujo enmarcado y donde el autor ha realizado el boceto de su firma un hombre de espalda corre escapando de algo dejándose adivinar por el giro de su cabeza que mira hacia atrás. Su traje se compone de un pantalón negro, al igual que su sombrero y una gabardina amarilla. Bajo el brazo lleva un objeto blanco.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Nuevos Triunfos de Shelock Holmes. Autor: A. Conan Doyle. Nº publicado: 1257. Fecha: 12-06-1955. Tomo NC. 33
-
NUNCA ES TARDE. Aparece bajando la escalera de peldaños amarillos y barra de apoyo roja una mujer alta, de pelo oscuro, falda negra, camisa de manga corta amarilla llevando un bolso blanco. Se puede apreciar el posible boceto de la firma del pintor. El dibujo está ligeramente enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Nunca es Tarde. Autor: Estrella Gibbons. Nº publicado: 1128. Fecha: 21-12-1952. Tomo NC.: 57.
-
Nuñez de Balboa. 25 Septiembre 1513- Serie V centenario del descubrimiento de América. En la primera medalla destaca el busto de un personaje de perfil. En la segunda destaca un hombre de espalda mirando el horizonte. En ambas predomina el alto relieve. Y la firma del artista está también presente.Para Numismática Íberica, anverso y reverso OTROS ARCHIVOS MBO/488+489 MEN/1778
-
Objeto dirigiendo a un hombre con maleta Dibujo a lápiz verde, donde en primer término se aprecia un objeto alargado con mango caracterizado con manos que dirigen a un hombre que se encuentra en segundo plano portando o depositando una maleta.
-
Obra de los homenajes a la vejez Sobre un fondo blanco se ven cuatro elementos unidos: una mano roja, en cuyo interior se ve un paisaje verde, sostiene un vaso con agua en el que hay una flor amarilla. Por detrás destaca la sombra gris de una anciana de perfil, encorvada y ayudándose por un bastón. Inferiormente está presente el título en letras negras: “caja de pensiones para la vejez y el ahorro. Obra de los homenajes a la vejez”. Por encima, destaca el boceto de una frase en verde de difícil comprensión.
-
Occidentesa Sobre un fondo completamente negro destaca en el centro la imagen de un diablo rojo, de espalda, con su tridente sobre su hombro derecho y portando bajo el brazo izquierdo un gran montón de paja amarilla. Bajo esta figura pueden verse algunas palabras de color verde de las que solamente se lee “occidentesa”.
-
Oftálmico Sobre fondo amarillo y en la parte superior se destaca la figura de un hombre sentado y de perfil con un aparato en sus ojos mientras lee las letras de un cartel blanco que tiene delante. El lema del dibujo es “oftálmico”. Destacan las líneas oscuras.
-
Ojo Bajo el lema de “ojo” se han representado bajo un fondo blanco dos cerraduras en forma de “p” inmersas en una circunferencia. La de la derecha es en blanco y negro, de mayor tamaño que la de la izquierda en negro y marrón. El soporte del dibujo es rectangular.
-
Ojos rojos sobre fondo negro Sobre un fondo totalmente negro destacan dos ojos de color rojo.
-
OLIESIA Parece que este dibujo enmarcado trata de mostrar una figura humana aunque no muy bien definida. Sus ropajes son de color negro y rojo. Sobre su espalda porta una bolsa amarilla y sobre ella, posado, un cuervo negro.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Oliesia. Autor: Alejandro Kuprin. Nº publc.: 1031. Fecha: 11-02-1951. Tomo NC. 49 PI/.514
-
Omnes vos frates. En la primera medalla la imagen de dos manos que se juntan rodeadas por las letras latinas inscritas sobre el metal donde se puede leer “Omnes vos frates”, a su lado la otra cara de la medalla donde se puede leer “bodas de plata de la mutualidad general de previsión de la abogacía” en cuyo centro se aprecia la imagen de un escudo y de sus lados salen dos balanzas con los años 1949 y 1974.Boceto modificado 25 Aniversario de la Mutualidad General de Prevision de la Abogacia, realizado para la Casa de la Moneda. Otros Archivos: MBR/. 1522.
-
Operario Boceto a lápiz con la imagen en un podio de un fornido operario con casco, botas y maza de hierro sobre su hombro que levanta su brazo con el signo V de victoria en su mano.
-
Operario trabajando La simpática figura de un operario trabajando sobre un bloque de piedra donde se encuentran delineadas dos letras “E” y “T”. El esquematismo del personaje tiene un elemento simbólico.
-
Orator En este dibujo enmarcado y sin color bajo el lema de “orator” se ha realizado el sistema de maquinaria, a base de ruedas giratorias, de lo que podría ser el interior de un reloj.
-
ORGULLO DE CASTA. Pareja de novios dibujados de espaldas. En la figura del caballero se observa en la cabeza un curioso remate en forma de flor de Lis: ¿tendrá algo que ver el dibujo con alguna boda real del momento?...Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Orgullo de casta. Autor: M. Maryan. Nº publicado: 1215. Fecha: 22-08-54. Tomo NC.: 45.
-
ORGULLO DE CASTA. Una pareja que se encuentra de espalda se casa. Ella, en el lado derecho, lleva un velo blanco sobre su cabeza de pelo rubio y él, a la izquierda, lleva un traje negro y una flor de lis sobre su cabeza de pelo oscuro. La composición está firmada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal No velas y Cuentos. Titulo: Orgullo de casta. Autor: M. Maryan. Nº publicado: 1215. Fecha: 22-0-1954. Tomo NC. 45.
-
ORGULLO Y PERJUICIO El presente dibujo, enmarcado, se compone de dos figuras. En primer lugar un banco verde semejante al de los parques y, en segundo lugar, atado por un pie un angelito (Cupido) de color rosa oscuro intenta liberarse. En ambas manos, que tiende hacia arriba, lleva un arco y una flecha.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Orgullo y Prejuicio. Autor: Jane Austin. Nº public.: 948. Fecha: 10-07-1949. Tomo NC.: 16. PI/. 322
-
ORGULLO Y PREJUICIO. Un banco verde como los que se encuentran en los jardines se muestra en este dibujo firmado. También destaca la imagen de un pequeño ángel que lleva un arco y una flecha. Figura que se ve de espalda.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Orgullo y prejuicio. Autor: Jane Austen. Nº publicado: 948. Fecha: 10-07-1949. Tomo NC. 16.
-
Oro Sobre un fondo blanco se ha representado un girasol cuyos pétalos son de color amarillo y naranja mientras que su centro de polen es azul. Debajo de esta flor se puede leer en color negro la palabra “oro”.